
Entre crestas y rastas: cuando el punk y el ‘reggae’ se cruzaron en Londres
Tres documentales del alemán Wolfgang Büld captaron la agitación social y contracultural de los últimos setenta. Y abordan el debate del mestizaje y el racismo

Tres documentales del alemán Wolfgang Büld captaron la agitación social y contracultural de los últimos setenta. Y abordan el debate del mestizaje y el racismo

La serie de Disney+ traslada al espectador al frenético ritmo de la cocina de un restaurante

En el concurso de La 1 no solo se baten en duelo veinteañeros, sino algunos referentes esenciales del pop español que durante años parecían tener vetada la zona más noble del mundo televisivo

La serie que protagoniza Jeff Bridges propone un puzle con unas piezas ambiguas y llenas de trampantojos que fascina y roza la perfección en algunos momentos

El retrato del caníbal de Milwaukee en ‘Dahmer’ (Netflix) radiografía un país sin escrúpulos a la vez que humaniza lo inhumano colocando al espectador dentro y fuera de la cabeza del monstruo

El líder de la banda de punk mantiene su discurso de pocos matices, pero en ‘No somos nada’ se entrevé a un tipo afable, humilde y que goza la vida rural. Sobre todo si está al lado de Pilar

El programa de la estrella del Betis, que arrasó en audiencia (29,5% de cuota de pantalla), tiene un formato prometedor, pero ha arrancado con un primer capítulo desinflado

La serie documental de Nathan Fielder en HBO Max encapsula el ‘unheimlich’ televisivo: extrañarnos simulando la vida hasta vaciarla de sentido

La tercera temporada ahonda en las claves de una ficción llamada a dejar huella. Y no solo hablamos de un enorme Kevin Bacon

Veo el primer capítulo de la precuela de ‘Juego de tronos’ y nada me resulta sorprendente en ella, pero sí, vulgar, indigno de lo que fue una serie justificadamente mitológica

La serie, que se acaba de estrenar, se muestra respetuosa con la ortodoxia tolkiniana sin dejar de adaptar el material original a los nuevos tiempos, empoderamiento femenino incluido

En ‘La Serielista’, dos críticos eligen las mejores series para pasar el mal trago del fin de las vacaciones de verano

La tercera temporada de la poderosa serie creada por Donald Glover va aún más lejos en su surrealismo y en su exploración de la segregación

La nueva serie de HBO se centra en las intrigas palaciegas de los Targaryen y rebaja la altura épica de la historia original

La serie, deliberadamente ‘woke’ y que puede verse en Movistar Plus+, no solo hace recuento de víctimas del cómico estadounidense, también analiza cómo y por qué supo manipular a toda una nación durante más de medio siglo

La nueva serie de Netflix, protagonizada por Lorenzo Ferro y dirigida por Roger Gual, no hace concesiones en su forma de analizar el culto a la fama en la era del ‘me gusta’

Daniel Burman muestra y analiza sin dulcificar todo el proceso que desembocó en la barbarie en Buenos Aires a principios de los años noventa

El mítico policía de Los Ángeles, ahora convertido en detective, protagoniza una continuación de la serie original que aguanta porque la sola irrupción de Welliver, con su laconismo achulapado, reconforta al espectador convicto

La lista de asuntos que se bocetan con pequeñas pinceladas en forma de secuencias en la serie de Netflix es larga. Hay manuales docentes de valores y ética con mucho menos contenido

Thomas Shelby, que parece viajar desde la muerte nada más empezar la serie, descubre que cada vez está más vivo, cada vez es más humano y cada vez, por tanto, está más cerca de morir. El artículo contiene destripes de los 31 primeros capítulos de la serie

La nueva entrega de la exitosa serie de los hermanos Duffer perfecciona hasta lo indecible una narrativa que sublima un pasado en el que todo era aún físico y dependía de un mundo muy real

Todo es complejo en ella. Los villanos y los que representan a la supuesta ley. Y todo suena a verdad, revestida de muchas capas, repleta de matices, con anverso y reverso

La nueva temporada de ‘Borgen’ salta de la artesanía a la industria. Pero quedarse ahí sería simplificar: hay también una lección de política, de actualidad, de cómo evolucionar un personaje

Disney+ estrena una nueva producción basada en el universo de Star Wars, con un magnífico primer episodio

Sospechosas habituales, chantajes, pequeños idilios, inspectores tenaces... la serie es todo un alarde de ingenio en una industria del entretenimiento curtida en mil batallas como es la británica

TV3 sembla voler riure’s de com ignora la cultura i això no fa gràcia

Un gran elenco comandado por Gary Oldman y Kristin Scott Thomas protagoniza la adaptación de las novelas de Mick Herron. El autor inglés desvela algunos puntos esenciales de la nueva ficción de Apple TV+

La producción de Netflix se apoya en la gran labor de sus protagonistas para abordar de forma sensible y amable una relación LGTBI en la adolescencia

La tercera temporada de la serie de HBO que coescriben el actor Bill Hader y el ex ‘Seinfeld’ Alec Berg traslada su metaficción al universo de las series de televisión y le da una vuelta de tuerca al absurdo del negocio que consiste en acabar con el otro

La secuela de ‘Vikingos’ recurre a más acción y menos misticismo para contar los conflictos de ese pueblo en el siglo XI: la venganza con los ingleses y el principio del fin del paganismo en Europa. Hay personajes atractivos pero apenas se esbozan

La sèrie que surt de ‘La vida sense Sara Amat’ té, com el film, una bona cal·ligrafia

Lo realmente escandaloso de ‘Anatomía de un escándalo’ es que David E. Kelley, creador de series como ‘Ally McBeal’ y ‘El abogado’, lleve sin levantar cabeza desde el rotundo éxito de la primera temporada de ‘Big Little Lies’

‘Separación’ es en el fondo un ‘thriller’ tópico de conspiraciones más viejo que los rollos del mar Muerto. Lo bueno es que se disfruta pese al sermón de sal gruesa que imparte doctrina antineoliberal

‘Julia’, la extraordinaria serie de HBO Max, profundiza no solo en Julia Child, interpretada por una Sarah Lancashire que se sale del mapa, también en las circunstancias que propiciaron su éxito y en las que trataron de impedirlo, los modos y maneras de la tele

La quinta temporada de la serie juvenil de Netflix apuesta por el “todo vale” mientras sufre el desgaste de su propuesta, tramas y personajes

El actor pasó por la UCI después de rodar ‘Sentimos las molestias’, así que vivió la fragilidad de la que habla la serie estrenada por Movistar Plus+. La generación que hizo la revolución sexual muestra carencias emocionales

La segunda temporada de esta producción de Movistar Plus+ busca impactar al espectador y que empatice con los personajes. Y lo consigue. Ha sido lo más visto de la plataforma en marzo y ya está en marcha una tercera temporada

La exitosa serie producida por Shonda Rhimes regresa a Netflix con una segunda temporada en la que la frondosidad de la trama prometen más de lo mismo pero mejor

Imagino que en este estúpido mundo de ‘influencers’ y ‘youtubers’, Andy Warhol sería Dios

‘Esto te va a doler’ lleva a la ficción televisiva las memorias de Adam Kay, un crudo relato de cómo los recortes están hundiendo la sanidad pública. Una pequeña obra maestra, necesaria como pocas