
Dolera
En 'Vida perfecta' no falta de nada. Nada que no esté inscrito en la moda, la corrección política, lo que conviene, lo previsible, la bobería
En 'Vida perfecta' no falta de nada. Nada que no esté inscrito en la moda, la corrección política, lo que conviene, lo previsible, la bobería
El documental de 'Imprescindibles' sobre Carmen Maura certifica que el cine español no se puede imaginar sin sus películas
La serie de Movistar + discurre entre manual 2.0 para mujeres y guía de lo que no se dice del embarazo
¿Hacía falta, en nombre del mercado, estirar un chicle que ha perdido su sabor primitivo con la película 'El Camino'?
Esta mezcla de tragedia shakesperiana y sátira salvaje es como si 'Juego de tronos' y 'Veep' hubieran tenido un hijo que viaja en helicóptero y viste jerséis carísimos
La condena es una etapa en el camino de todo héroe, que ha de aceptar la incomprensión de aquellos semejantes por los que se sacrifica. Tal vez sea la única forma de asimilar una pena como la del Supremo
¿Merece la pena ver una televisión sin sustos?
Producida por José Sámano, era el justo medio que hoy nos falta entre los berridos de 'Sálvame' y las lecciones magistrales de 'La clave' de Balbín
El nombre propio de los Emmy fue el de la actriz trans, dibujante y conocida performer que recordó Patricia Arquette en su discurso
Con la serie japonesa 'Final Life' se aplica a la perfección la definición de esperpento
La emisión en 1978 de la serie 'Holocausto' fue un hito emocional. ¿Qué impacto tendrá hoy en día 'Patria' en España?
'Vaya crack' busca a la persona más inteligente de España. Me pregunto si un listo de verdad sentiría la necesidad de presentarse a un espectáculo tan casposo
El tema de 'En el corredor de la muerte' es fuerte, pero tal como está narrado no me provoca implicación emocional. Veo y escucho la serie sin desagrado, pero tampoco más, ni frío ni calor
'Back to LIfe' es la serie perfecta para consolarse de una reunión sin acuerdo o de una sesión parlamentaria con reproches
Wilder y Gilroy no inventaron ficciones. Comprueben su realismo viendo los informativos de televisión. Con el juicio a la asesina del crío disponen de un filón inagotable
'Succession' es el último grito en el popular género de “los ricos también lloran”
En 'The World's Most Extraordinary Homes' los héroes son los arquitectos, que dan rienda suelta a su creatividad cuando se les pone en las manos un presupuesto ilimitado
Hay en emisión tres series francesas con tres estilos diferentes y un denominador común: la profesionalidad de las mujeres.
El documental 'El Rey' falla al intentar relacionar al cantante con el auge del hoy presidente de EE UU. De él hay que asumir sus errores y sus defectos, pero no ese
Se temía una película y parecía una mala idea. Falsa alarma: mil cines de EE UU proyectarán los viejos capítulos remasterizados. Su redondo final queda a salvo
Con sus impactantes capítulos iniciales, la serie de HBO 'Euphoria' se ha convertido en el culebrón de instituto de los nuevos tiempos
'Stranger Things' resucita canciones olvidadas. La ficción se rinde a los años ochenta, la década en que creció el grupo mayoritario en la pirámide de población y en la industria audiovisual
En 'Nos4a2' los fenómenos paranormales se entremezclan con un vampirismo espiritual y el esoterismo
Más allá de escenas explícitas y excesivas, la serie protagonizada por una excelente Zendaya encuentra su camino a través de una apuesta estética potentísima
Seguir la conversación pública ha tenido y tiene mucho que ver con la televisión
Como todo lo primario, el miedo engancha. Quizá por eso la matanza de la familia Manson sigue nutriendo el imaginario popular con películas y series
Ahora que se impone un perfil inquietante de líder mundial, el país norteamericano puede seguir apareciendo como refugio-paraíso en nuevas distopías
Netflix ha recuperado 'El príncipe de Bel Air' con su doblaje original. Una genialidad
Sin mucho más que llevarse a la boca, lo más divertido de 'Big Little Lies' ha sido la especulación en torno a la composición del personaje de Streep
En una recepción que le dio el ayuntamiento de San Sebastián a un tal Woody Allen, los seis concejales de Bildu se negaron a ir a darle la mano a un tipo que las cazadoras de brujos declararon culpable.
En la muy inquietante serie documental ‘El Mossad’, lo que cuentan, y cómo lo expresan, los dirigentes y los más destacados agentes provoca tanta curiosidad como miedo.
'Proyecto Blue Book' tiene tres virtudes: una muy cuidada ambientación, un ritmo narrativo acorde con la época en la que transcurre la acción y una excelente interpretación de Aidan Gillen
La serie vuelve el próximo viernes aprovechando su nueva condición de fenómeno mundial y disipa las posibles dudas sobre la pertinencia de su continuación
La susceptibilidad es un rasgo universal. Lo malo de las protestas por los platos catalanes de 'MasterChef' o la España de la película de Netflix es que se hacen por alusiones
Roger Ailes no llevaba cuernos ni rabo, no desprendía olor a azufre, pero el resto de sus atributos son diabólicos
Si hubiera alguna duda de que pocos programas alcanzan la calidad de 'Imprescindibles', bastaría ver los 58 minutos de 'Mario y los perros'
La serie de 'los Javis' nos hace sentir y pensar poniéndonos ante nuestras propias miserias
Cuando escribo sobre la radio siento que escribo sobre mí. Creo que muy poca gente es capaz de escribir sobre ella sin desnudarse un poco
Lo que yo veo e en una residencia de ancianos que visito desde hace una década es gente en silencio en un gran salón y con la permanente compañía de televisores encendidos
La adaptación estadounidense de la serie de Antena 3 apuesta por ser un culebrón luminoso y ligero