
‘Sobre el azar del mapa’, lejos del mundo, pero en el mundo
Los poemas de Álvaro Valverde no son anotaciones en tiempo real sino herramientas de la memoria
Los poemas de Álvaro Valverde no son anotaciones en tiempo real sino herramientas de la memoria
Pese a la atmósfera sombría de algunos versos, en el escritor español también hay luz, ironía y alegría de vivir
La novela de Joseph O’Connor, hermano de Sinéad O’Connor, es mucho más que una ‘band novel’ o un ‘biopic’ de auge y caída de estrellas, porque el autor domina el medio
En su ‘Pequeña enciclopedia de lugares íntimos’, el escritor ucranio cartografía, con gran sensibilidad para descubrir lo distinto entre lo obvio, la vida en 39 ciudades que han sido escenario de acontecimientos históricos
En un gran libro que contiene ensayo, crónica, memorias, viajes, aforismos, reflexión filosófica y periodismo de opinión, Manuel Calderón configura este no-lugar transido de memoria, ruinas, clase obrera y tardes huecas de domingo
L’autor combina una vegada més l’abordatge directe de la vida pràctica amb una sofisticada disposició del temps que obre sorprenents perspectives de nostàlgia
El tàndem Bagunyà-Bastida ha funcionat. He rigut, he pensat, he passat l’estona i s’ha encès un llum nou
L’obra té la gràcia de sintetitzar, en poc més de cent pàgines, molts dels motius associats a les novel·les que expliquen passions estèrils
És innegable que l’alè de la novel·la busca transmetre la gran passió del relat que conta una infinitud d’històries, però també és cert que hi haurà lectors que preferirien menys lliçons d’història
La breve narración de Edgardo Cozarinsky, brillantemente escrita, se desentiende de la complicidad del lector
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Doireann Ní Ghríofa, Greta García, Joseba Louzao Villar, Yishai Sarid, Edgardo Cozarinsky, Andrés Barba, Michel Nieva, Sonia Simmenauer y Ariel Florencia Richards
Andrés Barba relata la transformación y el camino a la esperanza de una joven que busca esclarecer una extraña presencia en una casa abandonada
La extraordinaria novela del israelí Yishai Sarid explica la diferencia entre mandar a un desconocido a morir en una guerra o enviar a un hijo
Sonia Simmenauer nos desvela gran parte de lo que se esconde detrás de la apariencia externa —perfecta y armoniosa— de los cuartetos de cuerda
La provocadora y cómica novela de la coreógrafa y artista performativa Greta García se sustenta en una protagonista irascible, impertinente y de amoralidad desencantada
Joseba Louzao Villar desvela la importancia del hombre de Pablo VI en España, demonizado por el franquismo, en la tarea de desvincular el catolicismo del régimen
Doireann Ní Ghríofa persigue las escasas huellas de Eibhlín Dubh Ní Chonaill, la célebre pero enigmática autora de un lamento fúnebre irlandés
És una genealogia irregular de l’agressivitat, amb transicions poc sòlides que aboquen per moments a l’oblit del fil roig que ens condueix
Si el asunto de la novela de Alejandro Gándara es la pureza del primer enamoramiento, su tema no es otro que el discurrir de la vida y su desgaste imparable
La novela inédita del escritor japonés desentraña la evolución de cuatro personajes masculinos guiados por el estoicismo y el desapego del mundo
Edurne Portela literaturiza la biografía de María Josefa Sansberro, una mujer que ayudó a ciudadanos europeos a huir de los nazis
Antiguos y a la vez ultracontemporáneos, los cuentos de Marina Closs iluminan un mundo nuevo con una lengua mestiza y renovada
El director Luis Revenga profundiza en el contexto social en que se gestó su documental de 1981 ‘Picasso’, que fue considerado entonces un “asunto de Estado”
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Yukio Mishima, Antonio Pereira, Jaime Siles, Edurne Portela, Alejandro Gándara, Marina Closs, Luis Revenga, Martin A. Lee y Bruce Shalain, Chris Letheby y Stanislav Grof
L’autora tria la Romania espectral del dictador Ceaucescu per ambientar la seva novel·la, on la matèria primera són el folklore i els contes populars
El ensayo de Manuel Fraijó es un libro de libros. Además de incluir la historia de la disciplina, se adentra en los factores que provocan la irrupción de los filósofos en el debate
La nueva novela del colombiano Juan Cárdenas es un viaje al pasado para revisar con lucidez el colonialismo, el racismo y la identidad
Los artículos recopilados en su último libro descubren el perfil comprometido del autor de ‘Soldados de Salamina’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Percival Everett, Javier Cercas, Guillermo Busutil, Manuel Fraijó, Juan Cárdenas, Pureza Canelo, Ricardo de Querol, Valerio Evangelisti, Heather Clark, María Casares, la correspondencia de esta actriz española con Albert Camus, el título conjunto de Soledad Puértolas y Elena Cianca y un ensayo de Edmund Berger
Guillermo Busutil consigue que miremos los libros y experimentemos la lectura como actos orgánicos, como otro modo de ser el cuerpo
A medio camino entre el deslumbramiento de la palabra y el desconcierto ante su carácter inaprensible, Pureza Canelo nos interpela sobre la capacidad del lenguaje para codificar la realidad
Las cartas entre el escritor y la actriz española complementan la autobiografía de la hija del político Santiago Casares Quiroga, en la que intentó rescatar la memoria familiar
Soledad Puértolas y Elena Cianca reflexionan sobre los vocablos en español y el espacio dinámico y mutante en el que viven y mueren
La immersió a la intimitat despullada de les dones ha conquerit un espai públic que va més enllà de la literatura i permet una forma d’accés a una informació sabotejada tradicionalment per la pressió social i religiosa i moral i familiar sobre la dona
No és una novel·la sobre el dol i la pèrdua, tot i que, evidentment, aquestes dues experiències hi són al rerefons, sinó una novel·la sobre la supervivència, experiència que està sempre acompanyada pel sentiment de culpa
La periodista fa una crònica del periple moral i sentimental de deu dones que representen tres generacions dels últims seixanta anys
Els textos, escrits entre els anys vint i trenta, posen sobre la taula debats com el sufragi, la intervenció política, el matrimoni o la maternitat
Tres trames llisquen i salten en la novel·la amb un desheretat de la terra, un policia sàdic i un delinqüent de guant blanc de protagonistes
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se