La novela del prolífico escritor uruguayo se entronca en la tradición de la literatura apocalíptica latinoamericana que, a diferencia de la anglosajona, no anticipa el desastre sino que lo hace propio y lo habita
La primera novela de Carlos Mayor Oreja tiene el valor de ser un testimonio sincero de un complejo proceso de aprendizaje de ciudadanía en el País Vasco de los años setenta
‘Rezwana. Un expediente europeo’, de Mariangela Paone, explica el vínculo de la periodista con una víctima del drama migratorio y retrata la ceguera con la que Europa actúa en sus fronteras
El utopismo tecnoliberal ha ganado la batalla de las ideas y los tecnócratas actuales, dueños de los algoritmos, son la versión moderna de los antiguos sofistas. Frente a ellos, el escepticismo, si de algo puede sernos útil, es como custodio y promotor de la libertad humana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Selby Wynn Schwartz, Camila Fabbri, Jacobo Bergareche, Alba Céspedes, Carlos Mayor Oreja, Anna Catharina Hofmann y Mariangela Paone
Selby Wynn Schwartz narra en breves fragmentos la vida de 30 mujeres valientes que asustaban y fascinaban entre los siglos XIX y XX y que todavía hoy atraen e iluminan
Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo
La soberbia historia feminista en torno al amor de la escritora cubanoitaliana, que evoca aquella habitación propia de Virginia Woolf, constituye una verdadera obra maestra de la narrativa contemporánea
El ex primer ministro francés asegura en su libro de perfiles de personajes históricos relevantes que la Historia la hacen personas capaces de enfrentarse a las más crueles situaciones
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Fernando Villaverde Landa, Elisa Ferrer, Martín Caparrós, Juan Pablo Caja, Esther Yi, Francisco Suárez, Manuel Valls, Miguel Platón e Irmtrud Wojak
La historia de Juan Pablo Caja, sobre un frustrado guitarrista aficionado, es un muestrario vital en el que cualquiera que haya intentado tocar un instrumento podría reconocerse
La novela de Esther Yi es una historia surrealista e inverosímil, demasiado real y atractiva, con una protagonista odiable y por lo tanto, siguiendo la lógica que la obra plantea, perfectamente querible
Els quatre relats de ‘La bandera de Brigadoon’, d’Antoni Carrasco, estan lligats per l’educació sentimental d’algú que va veient com neix l’instint de l’amor i s’evapora o es transforma durant la convivència en parella
El loable trabajo de Fernando Villaverde Landa radiografía la gastronomía y su evolución, pero no deja claro al lector las características distintivas de una tradición milenaria
Un volumen recopila las entregas publicadas en EL PAÍS en las que el escritor argentino analiza a través de una historiadora del futuro nuestra civilización presente
Irmtrud Wojak reconstruye la vida del fiscal de Hesse que armó los argumentos jurídicos para perseguir a los líderes del Tercer Reich y llevó a juicio a los criminales de la maquinaria asesina de Auschwitz
Con la lista de los mejores libros del año ya publicada, el equipo del suplemento de EL PAÍS aconsejan los títulos que los lectores pueden encargar esta Navidad para sus familiares o amigos, aportando antes alguna pista
El director teatral y dramaturgo Francisco Suárez publica un culebrón descarado, donde el caos de las historias atrapan al lector gracias a la labia, la coña, la mala leche y una lengua desatadísima
El ensayo, basado en fuentes parciales y limitado a solo 15.000 ejecutados, proyecta la versión oficial de la dictadura franquista por la que solo habrían sido juzgados aquellos presos “con las manos manchadas de sangre”
El libro de Elisa Ferrer es una radiografía sin nostalgia de aquellos años en los que, a pesar de infinitos defectos y corruptelas, los sueños todavía parecían posibles
Els textos reunits a ‘Partidària de la vida’ estan en diàleg i tracen l’evolució del pensament de l’escriptora, compromesa amb els més febles, les dones i la llengua
‘L’estiu del gaig blau’ és un debut ple de promeses de futur, una novel·la on la consistència de la prosa i la intel·ligència narrativa de Jordi Font aconsegueixen que es llegeixi d’una tirada
El último cómic del dibujante valenciano aborda la exhumación de las víctimas del franquismo a través de la historia de Pepe Celda, asesinado en 1940 en Paterna, y la lucha de su familia por recuperar sus restos
La escritora aborda en ‘Los parques de atracciones también cierran’ la vida de su familia conservadora en un libro plagado de un humor y autoparodia, pero macerado en el dolor por el declive de sus padres y su pérdida
En sus relatos, el autor muestra su respeto por la literatura y su resonancia ética sin caer en la simplificación de buenos y malos que tanto nos tranquiliza
Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida
Con motivo del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28, en Dubái, ‘Babelia’ propone una selección de ensayos y novelas recientes que abordan los efectos del calentamiento global