
‘Tots als deu’, la primera novel·la del poeta i traductor Jaume Creus: Canvi de pell
L’obra no es troba gaire lluny del que fa Gabriel Ferrater a ‘In memoriam’

L’obra no es troba gaire lluny del que fa Gabriel Ferrater a ‘In memoriam’

El escritor analiza las dinámicas internas de toda una clase social en una novela que se distingue por su excelencia formal y estilística

El debut de la poeta gallega, ahora traducido al castellano, se sitúa en una estirpe que explora el poder de las palabras para intensificar su capacidad de asociación

La lectura de este libro de relatos desactiva el portón bajo el que se encierran especímenes ignominiosos, una especie de privilegiados torturados

La novela es una suerte de alegato tácito en favor de la paz, al mismo tiempo que una denuncia de la violencia y la guerra no como relato historicista, sino como experiencia inmanente

De la lectura d’Eliot de Joan Ferraté al fenomen Sally Rooney, i nous títols de Manuel Baixauli, Antoni Veciana o Mercè Ibarz

Este libro, uno de los cien títulos alemanes más importantes del siglo según Deutsche Welle, es una novela epistolar constituida por cartas autobiográficas con las que la poeta pretende romper con su segundo marido, Herwarth Walden, editor de la revista ‘Der Sturm’

Després de ‘Nicolau’, l’escriptor reusenc relata la vida de Dolça de Provença, esposa de Ramon Berenguer III, comte de Barcelona

La novela de la poeta y narradora argentina sigue a una maestra primeriza que llega a dar clases a una escuela de un barrio popular de Buenos Aires

L’antologia ‘La llum deshabitada’ reuneix les seves poesies entre 1973 i 2022

La imaginación apocalíptica del autor húngaro, que recibe el Premio Formentor, posee una fuerza expresiva extraordinaria sin hacer concesión alguna al lector

Domique Roques, experto buscador de ingredientes para perfumes, busca los árboles más famosos para explicar historias globales

El experto Salvador Zaragoza Adriaensens traza un recorrido de referencia por estos frutales desde la antigüedad, si bien resulta algo parco en su apartado sobre su representación en el arte

‘Crideu la mort errant, digueu-me on va’ suposa el retorn de l’escriptora mallorquina a la novel·la després de catorze anys dedicats a la poesia

A diferencia de la estrategia de marxistas mecánicos, la crítica de Jameson empuja a conocer todo tipo de literatura, y nunca deseca la experiencia de la lectura

La nueva novela de la autora de ‘Gente normal’, una historia sobre dos hermanos bajo el influjo de la muerte del padre concebida como su trabajo más ambicioso, no consigue reproducir el encanto de aquella obra

La viuda de Javier Marías escribe un texto valiente sobre una desaparición que significa el fin de un mundo: un conjunto compartido de palabras, películas, espacios, logística, bromas repetidas, códigos privados

En esta novela autoficcional, el escritor no consigue ir más allá de lo que ya sabemos sobre lo engañoso de la memoria ni sobre la procelosa relación entre realidad y ficción

‘Nexus’ és una evolució molt simple i convincent del gran patró de la humanitat que l’escriptor va definir amb ‘Sapiens’ i al qual sempre acaba tornant, la capacitat de crear històries

‘Al bosc vermell, un cavall fuig’, premi Ciutat de Tarragona, defuig les analogies fàcils entre animals i humans i evita cap lliçó moralista

El tebeo ‘Las guerras de Lucas’ recoge la historia de la creación de ‘Star Wars’ como una lucha contra la industria de Hollywood

Adam Shatz compone una historia de las ideas de la segunda mitad del siglo XX a través del legado intelectual y el modelo de activismo encarnado por el martiniqués

Este ‘best seller’ merecedor de su éxito posa la mirada sobre la convivencia armónica en una localidad pobre de Estados Unidos

El último trabajo de la estadounidense cierra un tríptico literario que la autora reconoce no haber planificado en torno a las nociones del favor y el apoyo

La periodista Raquel Peláez traza una documentada genealogía de los pijos españoles a través de testimonios directos e indirectos hasta llegar a su vertiente actual, ultranacionalista y ultramadrileña

El periodista i musicòleg Pep Gorgori escriu una magnífica biografia que revela la veritat de la soprano titulada ‘Tot semblava tan senzill’

El beirutí fue uno de los grandes escritores árabes de las últimas décadas, autor de la obra maestra ‘La cueva al sol’

L’editorial Adesiara publica aquest clàssic de Caritó d’Afrodísias, amb traducció de Jaume Almirall Sardà

Este es un libro inclasificable que reconcilia con la escritura y con la lectura, al tiempo que permite compadecerse del rico, que siempre fue, al final y al principio, el pobre y el ordinario, así como parodiar el camelo a la clase media

La escritora portuguesa recrea los últimos días de su madre en una residencia en una novela que ha conquistado el Médicis en Francia y otros cinco galardones en Portugal

Maite Salord, Manuel Baixauli, Laia Aguilar, Antoni Veciana, Julià Guillamon, Sergi Belbel, Eduard Olesti, Alba Gómez Gabriel o Cinta Farnós presenten novetats

Manuel Baixauli, Elisenda Solsona, Maite Salord i Jaume Creus són alguns dels autors que publiquen novel·la sobre relacions familiars

La práctica del juicio al arte, los libros o cualquier otro género viene desvaneciéndose desde las dos últimas décadas del siglo XX, especialmente en su acepción ilustrada

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan también lo último de Ignacio Martínez de Pisón, Jesmyn Ward, Daniel Ruiz, Caroline Vout, Caroline O’Donoghue y Patricio Pron

‘No pensis, mira’ és un breu assaig en el qual l’escriptora, periodista i cronista d’art reflexiona sobre la relació entre l’obra d’art i l’espectador

La escritora estadounidense regresa después de ganar su segundo National Book Award, afilando el lápiz de su prosa lírica e hipnótica

El historiador israelí vuelve 10 años después de ‘Sapiens’ con una exploración concienzuda y ambiciosa sobre las redes de comunicación y su función esencial en la organización humana

El escritor sevillano nos transporta a las violencias y traumas de la época mediante una voz narrativa profundamente liberadora

La clasicista lleva a cabo un recorrido fascinante por las maneras de representar y concebir el cuerpo en la antigüedad, que indaga en esa “hermosa mentira” que reza que el físico de los griegos y romanos era un modelo de perfección

El autor saca una versión corregida y ampliada del libro que publicó en 2011, una obra que podría parecer un relato sobre la memoria, pero que en buena medida es una novela sobre el lenguaje y la distancia entre las palabras y las cosas