La novela, protagonizada por una mujer de mediana edad que se instala junto a su gata en la remota península japonesa de Shima, aborda el acceso al conocimiento a través de la percepción de lo diferente
‘Deimos’ parla del temps i la condició mortal de l’ésser humà, dels lligams familiars i els secrets que es conreen al seu si, de la necessitat d’un sentit vital
‘La casa tapiada’ (Comanegra) ens explica com esdevenir escriptor sense tenir mestres, com ser novel·lista en una llengua sense públic lector de novel·la
De las culturas latinoamericanas a la española, nuevas crónicas, ensayos y novelas invitan a repensar la naturaleza en tiempos de emergencia climática cuando se conmemora el centenario del clásico ‘La vorágine’, del colombiano José Eustasio Rivera
La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco
El periodista ofrece claves para descodificar los complejos entresijos de una sociedad que se asienta sobre una polarización extrema desde los atentados del 11-M
En temps d’hipervigilància moral, l’autor no defuig el risc de representar homes de certa edat que encara cosifiquen la dona i fan comentaris sexuals grollers
Un escrito de apenas 18 páginas mecanografiadas del icono del movimiento contracultural de los cincuenta fue el revulsivo que lanzó a Jack Kerouac a su aventura literaria
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Gabriel García Márquez, Mariana Enriquez, Miguel Ángel Oeste, Maggie O’Farrell, Antje Rávik Strubel, San Juan de la Cruz, Sílvia Abril, Philip K. Dick y Jesús Ceberio
Es imposible impostar mejor que la humorista la naturalidad, la amenidad, la inteligencia y la comicidad como instrumento de percepción de una misma —una famosa— que a la vez es “ser humano”
La edición de la profesora Lola Josa de uno de los poemas mayores de la literatura universal ofrece un análisis riguroso y una interpretación creativa de la obra a través de la mística hebrea
“Tengo la certeza de que ha sido ETA”, aseguró José María Aznar al entonces director de EL PAÍS, cuyo ensayo desmonta la estrategia del PP para sacar réditos electorales del atentado del 11-M
La novel·la és un relat a dos temps en què la narradora ha hagut de marxar de Barcelona pels elevats preus de l’habitatge i sobreviu en una ciutat petita amb una feina temporal i mal pagada
Lúcides, directes i, en part, premonitòries, les cròniques de l’escriptor expliquen un dels episodis més importants de la història europea del segle XX
Un libro se sumerge en las más de 8.000 páginas que dejó escritas el autor de ciencia ficción a raíz de una serie de visiones y momentos de iluminación comenzados en 1974
La autora norirlandesa da pistas de su brillo en su tercera novela, que sin embargo fluye de manera desigual. Lo que hay que celebrar es el salto que ha sido capaz de dar de entonces a hoy
La figura del fallecido músico británico planea por esta novela de suave aire gótico sobre la depresión como el propio cantautor planeó por la vida: como un espectro
Una novel·la curta que es capbussa en la banalitat de tantes vides ordinàries i configura una actualització intel·ligent dels quadres socials i familiars en època de canvis
Sheila Heti alumbra una novedosa teología en forma de novela que responde a la eterna pregunta filosófica de qué hacemos aquí y en la que Dios es solo un comodín
Escrita durante su lucha contra el cáncer, la nueva novela del escritor estadounidense teje un reconfortante entramado de melancolía merced a un viejo profesor que rehúye el desconsuelo de la soledad de la vejez
Una madre hongkonesa y su hija australiana afrontan sus problemas de incomunicación generacional durante un viaje a Japón en esta primera novela de Jessica Au
Este ensayo, una de las obras póstumas del filósofo francés, recoge el material del seminario celebrado en la École des Hautes Études entre 1973 y 1974
La periodista Ana Carbajosa compone un mosaico de personajes y lugares que ayudan a comprender mejor el Reino Unido actual y encierran lecciones de interés para otras sociedades occidentales
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Barquinero, César Pérez Gellida, Hans von Trotha, Tim Schwab, Eugenio Fuentes, Barthélemy Amengual y Nicolás Sesma
La novela de novelas de la escritora zaragozana llega a las librerías como un acontecimiento, y responde con creces a las expectativas. Narra la historia de una conspiración que nace en la Italia protofascista de 1922 y llega hasta 2025
La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia
Eugenio Fuentes firma un ensayo donde propone un planteamiento teórico para la novela negra, que vive un momento de eclosión en el que muchos escritores han pasado de concentrarse en la denuncia social a la expresión de las emociones
El libro de Tim Schwab arremete contra el magnate y filántropo estadounidense, a quien presenta como alguien desagradable en el trato cuyas obras benéficas responden en realidad a una operación de poder