
Tras la pérdida
Bize ha firmado una película sobria y nada exhibicionista, en la que acaba molestando lo suyo una banda sonora que parece obsesionada en fijar la tristeza en cada nota de piano.

Bize ha firmado una película sobria y nada exhibicionista, en la que acaba molestando lo suyo una banda sonora que parece obsesionada en fijar la tristeza en cada nota de piano.

Es una comedia cargada de apuntes sobre las relaciones laborales, familiares y afectivas

Lo que algunos adorarán es también parte del problema: la película ofrece las marcas habituales de la saga

Lo peor de la película es que no es Zipi y Zape. Ni en sus formas ni en sus textos

El largometraje reformula la historia de un personaje con síndrome de Asperger como una suerte de ser mágico capaz de transformar el destino de quienes le rodean

'La mina' demuestra una vez más la poderosa fuerza visual de Jiménez, llamado a cotas mayores

El filme expone reflexiones del machismo, la soledad y el ocaso físico de hombres y mujeres

El filme presenta un discurso sobre la rebelión frente a los roles impuestos a las mujeres

La película de Don Cheadle explora el momento de máxima crisis de Miles Davis, partiendo del paréntesis creativo que mantuvo retirado al músico por cinco años

La opción que ha tomado Tornatore acaba sobrecargando de explicaciones un último tramo de la historia al que el espectador llega realmente fatigado

Existen muchos escenarios exóticos, efectos especiales de lujo y acción continua. En vano

La cineasta parece ofrecer un frívolo 'cupcake' para desviar la atención de que dentro esconde una araña venenosa

Una obra apasionante en su fondo y deslumbrante en sus formas, donde Davies demuestra que el mejor estilo no tiene por qué comerse al relato

Las carreras de caballos siempre fueron el deporte de los terratenientes. Pero 23 personas decidieron reunir dinero para comprar una yegua pura sangre

En esta segunda entrega se (medio) disfruta, de nuevo, la química entre su grupo de intérpretes, más la aportación de la poderosa Lizzy Caplan

El filme narra la desintegración mental de un pulcro, reprimido y ensimismado técnico de sonido británico

El proyecto parte de un guion que llevaba dando vueltas desde, por lo menos, mediados de los años noventa

El director Gabriel Ripstein, hijo de Arturo Ripstein, ambienta su primer largo por lugares no transitados por su padre, pero hereda su seca violencia

No es habitual escuchar a Albert Pla en una película estadounidense, pero a su ritmo, y con un carismático Óscar Jaenada al volante, empieza esta miniatura

Reúne sin aparente apuro un selecto número de decisiones acertadas con una palpable densidad de descuidos y palos de ciego

Lo que parecía un producto de serie B de consumo rápido y deglución instantánea, de efervescencia y olvido, se ha convertido en sorprendente saga

La película supone una inmersión radical en las aguas más profundas de un cine del inconsciente, fundamentado en una absorbente experiencia visual

Los directores narran el recorrido nocturno de la pareja por las calles de París, marcando tipográficamente con sobreimpresiones el paso del tiempo

A pesar de su vocación y de su incuestionable talento, Spielberg, tan interesado por la mitología infantil, ha resbalado en algunas ocasiones al hablar de esos mundos

Se le podría reprochar a la directora pasar tan de puntillas por la potencialidad de denuncia, pero nadie le echará en cara haber firmado una película aburrida

Es un relato que, como el estado emocional de la chica protagonista, se debate entre la reflexión y la autocomplacencia

Este nuevo estreno del sello Folimage es una extraordinaria colección de cuatro cortometrajes que se erige en generoso catálogo de técnicas y tonos

Gracias a su urgencia con la cámara, a la sutil visualización del sexo y a la gran labor interpretativa la película revela una marcada sensibilidad

El director sabe que el sentido del espectáculo está en el inabarcable paisaje

Este filme acaba abonándose a los registros más previsibles de la comedia de acción

Es tan antipática como las vidas que retrata, lo que no debería ser un defecto si no fuera porque acumula conflictos sin que surjan de un modo natural

Hoy el crítico de EL PAÍS habla de cine, de la selección islandesa, de Del Bosque y de su día ideal

En su tercer largometraje como director, Gustavo Ron apela a los modos de la comedia romántica del pasado como una especie de transgresión de espíritu

Cuando alguien acude a ver una película sobre paraplejia, amor y eutanasia sabe a lo que va: básicamente a llorar

Guiada por un magnífico Jake Gyllenhaal, la película, divertidísima en su condición de terrible, sólo decae un tanto en su núcleo central

La cineasta polaca Malgorzata Szumowska se interroga sobre el lugar del alma, en clave de comedia negra

Linklater filma con una inaudita autenticidad su carta de amor a la música, a los futbolines y a las 'pinballs'

La huella del cine de Reygadas se percibe en soluciones visuales tan arriesgadas como el plano secuencia de un encuentro sexual
El filme se revela una película maquillada para gustar en las esquinas del circuito internacional de festivales

La película no hace otra cosa que reforzar las formas clásicas, sustentadas en la extrema estilización y la poética emocional antropomórfica