
La justicia por su mano
La inmadurez con que se formula el discurso y las constantes caídas en un sensacionalismo estilístico comprometen gravemente el resultado final

La inmadurez con que se formula el discurso y las constantes caídas en un sensacionalismo estilístico comprometen gravemente el resultado final

El crítico de cine Ricardo Pohlenz explica por qué han sido nominadas a los Oscar películas como 'Moonlight' y 'La la land'

Denzel Washington ha tomado la legítima decisión de no ocultar los orígenes teatrales del texto

Hay actores cuya presencia en una película funciona como garantía de un placer previsible que es fácil subestimar la letra pequeña de algunos trabajos

Pablo Larraín resucita en 'Jackie' a la ilustre, sofisticada y trágica dama del presidente asesinado

La película posee la singularidad de centrarse en la asfixia masculina en una sociedad de tradición musulmana

Escribe y dirige Paco Arango, presidente de la fundación a la que irá destinado el dinero de la recaudación. Bien por el lado social, horror por el cinematográfico

Los personajes se mueven como el trazo de Alberto Vázquez requiere y el lenguaje visual de la película se impone como firme identidad estilística

A estas alturas parece imposible que la comedia comercial española se aleje de lo que se supone que gusta a todo el mundo,

No es una película en absoluto despreciable, sin embargo la antigua gracia ha desaparecido

La perfección también existe. Se ve en esta película de animación suiza recomendada solo a los más atrevidos e inteligentes, a los valientes

Casi todo va dirigido a una serie de encuentros sexuales, machaconamente musicalizados por un mismo tipo de canción de pop blandengue

Sinopsis, tráiler, crítica y entrevistas de la película de David Mackenzie

¿Esto es poesía de la masacre? ¿Simbolismo macabro? ¿Sensacionalismo? ¿Abyección? Será el espectador el que decida

Quien busque una obra didáctica, que se olvide: aquí hay vivencias, anécdotas y trabajos al margen de los largos

El filme tiene energía, pero debería haber previsto hasta dónde podía subir su apuesta

El crítico de cine analiza 'Jackie', del director chileno Pablo Larraín

Tanovic dibuja en planos secuencia su mapa de desencuentros y tensiones irreconciliables; la imposibilidad, en definitiva, de un relato común de Sarajevo

Una película extraordinaria sobre la muerte de una madre, de la infancia, de la felicidad y del futuro

Un guion errático reprime el vuelo del director

La película no pretende tanto deconstruir al icónico superhéroe como gratificar al fan fatal

El director Barry Jenkins indaga en 'Moonlight' en un universo poco explorado

Una obra de debut que, a su descripción cotidiana y absolutamente realista, añade elementos sobrenaturales con influencia del cómic

Los relatos sobre el regreso de la guerra pueden estar entrando en una nueva dimensión gracias a, o por culpa de, las nuevas tecnologías

Con navajazos de crítica social que quizá se pierden en un mar tan descontrolado, la película acaba de definirse por algunos diálogos feroces

Destrozada en el pasado festival de Cannes, la película de Sean Penn no ha ganado con la visión calma fuera de la vorágine del certamen

Si una película social no es plausible en su tratamiento, sus razonamientos y sus explicaciones, se hunde política y moralmente

Me parece un ejercicio autocomplaciente e irritante de alguien empeñado en contar una tragedia de forma distinta, despojándola de recursos melodramáticos

El filme no sube la apuesta y se conforma con cerrar el negocio en un tono que quizá solo gratifique a los verdaderos incondicionales

A la hora de dirigir su primer largo de ficción, Jorge Perugorría parece rendir tributo al espíritu de 'Fresa o chocolate'

Tercer largometraje del belga Olivier Ringer, cineasta especialmente concernido con la relación entre sus protagonistas y el mundo natural

La película británica, nuevo acercamiento a los muertos vivientes, aguanta solo durante la primera media hora, lo que dura su premisa, inicialmente interesante

La película de Juho Kuosmanen se alimenta de miradas y sonrisas, de complicidad entre el caos y la presión patriótica de todo país

Shyamalan rueda un asesinato como si el criminal estuviera, por decirlo de algún modo, abrazando a su madre

En su mitad inicial, el novel Garth Davis, reputado realizador de publicidad, demuestra que sabe contar una odisea sin apenas palabras

La coproducción francocanadiense tiene acción y humor, aunque falla en el desarrollo de algunas tramas que la hubieran enriquecido

Las profundas debilidades de la película se manifiestan cuando los personajes bailan, en movimientos que poco evocan la grácil ingravidez de la danza

Primera producción coreana de Warner, el filme se abre a lo grande, con la espectacular secuencia de la emboscada policial

'Thriller' de intriga romántica, aderezado de película de huida de campo de concentración

Antipática, pero con sentido del humor, se cierra con la imagen de un Godzilla convertido en monumento