El Consejo de Estado turco revoca la condición de museo de la antigua basílica mientras la Unesco expresa temor por cómo pueda afectar a la conservación de un monumento patrimonio de la humanidad
Pese a bulos, pronunciamientos estrambóticos y movimientos antivacunas es un hecho innegable que la inmunización es la intervención médica más exitosa para preservar la salud global frente a las enfermedades infecciosas: salva millones de vidas
80.000 víctimas cubren trágicamente la historia de El Salvador entre 1981 y 1992. Entre ellos cinco jesuitas españoles de los que se intenta hoy esclarecer su muerte
La Audiencia Nacional sienta desde este lunes en el banquillo al excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano por el asesinato de Ignacio Ellacuría y sus compañeros
El octogenario escritor británico publica ‘Almas y cuerpos’, novela de 1980 sobre el despertar erótico y el ocaso de la fe de un grupo de jóvenes católicos en la Inglaterra de la revolución sexual
La historiadora Rosa M. Alabrús traza las líneas maestras de una crónica de la espiritualidad que sigue pendiente a través del caso poco conocido de la dominica catalana Hipólita de Rocabertí
La catedral de Santiago inaugurará el lunes la restauración de la joya románica, que ha permanecido en obras durante una década en la que se invirtieron 6,2 millones
La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio
Un año después de que el fuego arrasara el tejado de la catedral parisina y la aguja de Viollet-le-Duc, sigue sin estar claro el proyecto para rehabilitar el templo. Entretanto, no dejan de aparecer ideas. Estas son las más votadas por un jurado popular
Francisco pide que “las rivalidades no recobren fuerza” en la UE, se relajen las sanciones internacionales y se condone la deuda a los países más pobres
La cifra de muertos diarios por Covid-19 en España ha crecido de nuevo este domingo hasta los 619. En total, los casos confirmados son 166.019, los fallecidos 16.972 y más de 62.000 pacientes han recibido el alta
El origen de la cocina de vigilia no tiene pies ni cabeza, más allá de la lógica de un concilio. Sin embargo, hoy en día seguimos empeñados en practicar otros ayunos para purificarnos.
“Ni siquiera durante las dos guerras mundiales hubo un cierre total como este de los ritos litúrgicos”, comenta monseñor Claudio Magnoli, consultor de la Congregación para el Culto divino