Crisis en Sri Lanka: las protestas, en imágenes
El primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha impuesto el toque de queda en la Provincia del Oeste, donde se ubica Colombo, la capital, y ha decretado el estado de emergencia en toda la isla.
El primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha impuesto el toque de queda en la Provincia del Oeste, donde se ubica Colombo, la capital, y ha decretado el estado de emergencia en toda la isla.
El uso de armas de fuego aumenta, al igual que la percepción de inseguridad de los ciudadanos
Gotabaya Rajapaksa, de 73 años, había intentado escapar el martes de una revuelta popular que ha asaltado su palacio presidencial
Quedarán protegidos de deportaciones y tendrán la posibilidad de obtener permisos laborales
Cientos de personas que protestaban por la crisis económica continúan ocupando la residencia oficial a la espera de que las dimisiones del primer ministro y el presidente sean efectivas
La ruptura política entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner bloquea las soluciones y debilita la gobernabilidad
Es la tercera provincia española que más exporta al país magrebí, concretamente por valor de 11 millones de euros
La vicepresidenta de Argentina carga contra Martín Guzmán durante un acto público en el que, por primera vez, no ataca al presidente Fernández
La dirección de la formación decidirá el lunes el calendario de las primarias, con intención de acortar el proceso. Downing Street echa atrás los planes del matrimonio Johnson de usar la residencia campestre de Chequers para su aniversario de boda en julio
Bruselas ya no consideraba fiable al primer ministro británico, al que ha acusado de romper unilateralmente los acuerdos del Brexit en lo relativo a Irlanda del Norte
El analista de Agenda Pública, Ignacio Molina, recorre los momentos más conflictivos del mandato del primer ministro británico hasta que ha anunciado su marcha
El proceso, cuyo calendario se concretará la próxima semana, prevé unas rondas eliminatorias en las que votan los diputados conservadores y una última fase en la que interviene la militancia
Los 18 exmilitares colombianos acusados del magnicidio esperan en la cárcel la celebración del juicio en un país descompuesto y tomado por las bandas violentas
La renuncia de los titulares de Economía, Salud y Transporte y de la secretaria de Educación Superior marca el levantamiento de 18 días de caóticas movilizaciones
El presidente de Argentina y su vice cenan a solas en la residencia oficial tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán
La nueva ministra de Economía, de 53 años, es cercana al kirchnerismo y tiene buena relación con el presidente Fernández
El texto, recibido por el presidente Boric en la sede del Congreso en Santiago, declara a Chile como un Estado social, democrático de derecho y plurinacional. Será plebiscitado el 4 de septiembre
La nueva Carta Magna, presentada al presidente Boric, será puesta a consideración del voto popular el 4 de septiembre
Como constituyente y una de las voces más influyentes de la izquierda, Atria asegura que la nueva Constitución “es la que Chile necesita”
El equipo político que coordina la renovación del partido se reúne este lunes por primera vez para cerrar los flecos del proceso de escucha
Tras la renuncia del ministro Martín Guzmán, asumirá Silvina Batakis, una economista de confianza de Cristina Kirchner
El gobierno de unidad que preside se tambalea debido a las guerras entre sus socios y hoy se celebra un Consejo de Ministros crucial que el primer ministro quería preparar a conciencia
Miembros críticos de la formación asisten este lunes al consejo extraordinario en el que se abordará su “refundación” en medio de un ambiente tenso y “calentito”
El recién actualizado índice que mide el grado de convulsión en el mundo revela un escenario sombrío a causa de los conflictos abiertos, la inestabilidad política y el desplazamiento forzoso
El dirigente suní urge a los partidos confesionales a aparcar las disputas para poder salvar al país de la ruina con ayuda internacional
Comerciantes de Chilpancingo dejan de vender carne, hartos de la violencia y el cobro de piso. Fuentes consultadas señalan un reacomodo criminal en la capital del Estado
El equipo, derrotado por Australia en la repesca del Mundial, se había convertido en un modelo a seguir en un país víctima de la crisis política
Si el Gobierno no repara la crisis con Argelia o afronta la inflación esto puede convertirse en ‘annus horribilis’ o, incluso, terminal
La salida anticipada de Matías Kulfas, un ministro cercano al presidente Fernández, aviva la pelea con el kirchnerismo
Cuatro periodistas de EL PAÍS relatan en Barcelona los pormenores de la cobertura de la invasión rusa en Ucrania
La empresa brasileña Condor tiene una de las mayores presencias regionales en el mercado en la región, con ventas de millones de dólares a Chile, Bolivia, Guatemala, Venezuela y Ecuador
El apoyo al presidente de Chile sube y el rechazo baja tras el primer discurso a la Nación, según la encuesta semanal Cadem
El presidente de Argentina y su vice se ven cara a cara después de tres meses para conmemorar el centenario de la petrolera estatal YPF
El dirigente italiano tenía un plan para reunirse en Rusia con algunos ministros de Putin sin coordinarse con el Gobierno de Draghi ni con su propia formación
La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos
El presidente apela a sus mejores momentos en su primer discurso ante la Nación
La primera mujer mapuche en llegar a la subsecretaría de Educación plantea que las aulas deben reflejar “los conocimientos de las distintas naciones que conviven en Chile”
El presidente Jair Bolsonaro, de la ultraderecha, ha hecho de la religión el punto de apoyo de su política
El Gobierno socialista de António Costa limita las subidas salariales para mantener el equilibrio presupuestario que pide Bruselas
Autora de una treintena de libros para público infantil y juvenil y de la novela ‘El hombre del cartel’, una de las últimas joyas de la literatura chilena, habla de su obra, del feminismo y de los desafíos de su país