Pedro Sánchez: “El pacto del PP con la ultraderecha es un momento crítico para la democracia”
El presidente se lanza contra Feijóo y cree que busca “excusas de mal pagador” al apelar ahora a la defensa de la lista más votada
El presidente se lanza contra Feijóo y cree que busca “excusas de mal pagador” al apelar ahora a la defensa de la lista más votada
La invasión de Ucrania pone en jaque los cimientos del orden liberal internacional que han permitido la prosperidad europea durante décadas, primero en el bloque occidental de un mundo bipolar y, desde 1989, en un mundo unipolar bajo el liderazgo de EEUU
La UE necesita asegurar al máximo su independencia energética y poner fin a los paraísos fiscales dentro de sus fronteras
El Gobierno español ve un giro político claro en el bloque y confía en las próximas cumbres de Versalles y Bruselas para poder aprobar topes de urgencia sobre el precio de la energía
El ataque de Rusia a Ucrania desnuda las fragilidades de la Unión y afectará a sus planes contra el cambio climático
La visita, dedicada a la seguridad energética, supone un ejemplo más del cambio geopolítico que se produce en el mundo a raíz de la invasión rusa de Ucrania
La luz se dispara este lunes por encima de los 400 euros por megavatio hora en España, Alemania, Francia e Italia. La invasión rusa de Ucrania es el detonante final de una escalada que, sin embargo, empezó mucho antes
La situación aconseja acelerar las inversiones en renovables con un marco regulatorio y contractual de muy largo plazo
La segunda fase del proyecto, destinado a duplicar el transporte de gas ruso directamente a través del Báltico desde Rusia a Alemania, quedó bloqueada por Alemania tras el ataque a Ucrania
Un cierre total de los gasoductos sigue siendo improbable, más aún cuando Putin necesita financiar la campaña militar en Ucrania. Pero tendría consecuencias catastróficas en el bloque comunitario
El consejero delegado de la eléctrica lamenta que “ha habido mucho oportunista en el negocio de la electricidad”
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, admite que el alto precio de la energía está “en lo más alto” de la lista de prioridades del Ejecutivo comunitario
El director de la Agencia Internacional de la Energía desliga por completo la escalada de la luz de la transición renovable y defiende cambios en el sistema de fijación de precios para evitar que el gas influya tanto en la factura
Su coste de generación ronda los 60 euros por MWh, casi cuatro veces menos que el mercado mayorista. Las eléctricas afirman vender prácticamente toda la producción con contratos de precio fijo
La crisis por una posible invasión de Ucrania pone en peligro la entrada en funcionamiento de la controvertida infraestructura controlada por Gazprom
Tras un 2021 con el precio del gas disparado, el panorama para este año no parece más prometedor, con flujos más bajos desde Rusia
El jefe del organismo dependiente de la OCDE cree que el país euroasiático está enviando un tercio menos del gas que podría y acusa a la semiestatal Gazprom de mantener bajo mínimos sus depósitos en suelo comunitario
Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
La empresa estatal Pemex, acorralada por una deuda de más de 113.000 millones de dólares, busca fortalecerse con la reactivación de la red nacional de refinerías para evitar exportar crudo
El país más pobre de Europa oscila entre Occidente y Rusia, con la que también tiene un vínculo histórico y que ahora le muestra su poder con el manejo de la llave del gas
El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018
Rusia finge mantener sus compromisos multilaterales, pero ha entrado en la senda de su constante vulneración
El presidente ruso considera “positivo” el inicio en enero de conversaciones con Estados Unidos
La luz en el mercado mayorista para este jueves fulmina otro récord al ascender a los 383,67 euros de media, 23 euros más que este miércoles
El Gobierno calcula que el impacto de las rebajas de impuestos sobre la energía ascienden a 4.000 millones en 2021. La prórroga hasta abril de las medidas suma otros 2.000 millones
Teresa Ribera reclama capacidad de reacción ante “situaciones excepcionales” tras el fiasco del último Consejo Europeo
Bruselas interpreta el veto de Varsovia en la cumbre de la energía como la primera represalia por el bloqueo al fondo de recuperación
El Ejecutivo trabaja en una prórroga del IVA reducido para 2022. La luz supera los 291 euros por megavatio hora por primera vez desde que hay registros
El nuevo mecanismo, que recoge en parte las demandas de España, prevé la creación de reservas estratégicas compartidas en una misma región de riesgo
El mercado mayorista supera los 1.000 euros por MWh entre las siete y las ocho de la mañana, cuatro veces más que en España y Portugal. A la mayor demanda por las temperaturas bajas se suman el parón de varias plantas por mantenimiento y la escasa aportación de la eólica y la hidráulica
El mayor error del activismo medioambiental ha sido no comunicar de manera realista y atractiva una transformación verde que promueva los intereses de los trabajadores
España y Francia piden un mecanismo de compensación financiado por las eléctricas y compras conjuntas de gas. Mientras que Alemania y ocho países más defienden el sistema tal y como está
El coste medio diario será de 274 euros el megavatio hora, pero la tarifa rebasará los 300 euros por la tarde
El Parlamento refrenda la coalición entre socialdemócratas y liberales que debería acabar con la parálisis política en la que el país lleva meses inmerso
Ante una crisis energética mundial sin precedentes cualquier proyecto para el futuro tiene necesariamente que hablar largo y tendido sobre la emergencia climática
La responsable de la cartera de Defensa austriaca acapara los focos tras poner en marcha una campaña para alertar a la población de su país del riesgo de cortes de electricidad
Las ventas de estos productos se disparan pese a que los expertos ven un riesgo mínimo de que se produzca una crisis de suministro eléctrico
España cuenta con reservas de gas natural equivalentes a 40 días de consumo y con alternativas sólidas de suministro, sobre todo por barco
Los grupos ecologistas denuncian que la medida minaría la “credibilidad” de las finanzas sostenibles