
La dimisión del presidente del INE abre un nuevo frente al Gobierno
La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC
La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC
La patronal Asedas detecta una mayor frecuencia de compra y una disminución de su importe
El Gobierno dará prioridad a la compra de gas en el exterior y penaliza la adquisición de bienes suntuarios
La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención
Las medidas anticrisis que el Gobierno ha anunciado son acertadas, son políticas eficientes económicamente y justas socialmente. A la larga, una pésima estrategia electoral
Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto
El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico
El domingo finalizaba el periodo de gracia para el pago de unos bonos que Moscú no ha atendido por las restricciones a operar con dólares y euros
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento
La compañía, que busca socios para emitir anuncios, ha bajado un 70% en Bolsa desde principios de año
Los precios desbocados centran la preocupación de reguladores y empresas por el deterioro de las rentas reales y la confianza
La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación
El presidente llama a sus votantes y a su Ejecutivo a la resistencia: “Sabemos para quién gobernamos”
En mayo alcanzó el 7,7%, cifra jamás registrada desde principios de 1983. El aumento en los precios de la gasolina es la causa principal
Los socios del Gobierno negocian contrarreloj el diseño del paquete que aprobará el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este sábado
La sociedad pública alega que la empresa de tendido de redes de telecomunicaciones no cumple los plazos para las ayudas
Los nuevos cálculos de Bruselas elevan el monto final a más de 77.000 millones e incrementan los desembolsos a partir de 2023
El recién actualizado índice que mide el grado de convulsión en el mundo revela un escenario sombrío a causa de los conflictos abiertos, la inestabilidad política y el desplazamiento forzoso
Si mañana volviera a aparecer una amenaza de pandemia, no nos hallaría mejor preparados que la covid‑19. Es necesario establecer mecanismos de respuesta global
El dirigente suní urge a los partidos confesionales a aparcar las disputas para poder salvar al país de la ruina con ayuda internacional
La compañía asturiana rescatada por la Sepi solicita una nueva línea de crédito de 36 millones
Irán y la crisis económica llevan al Gobierno de Erdogan a reconciliarse con Israel y Arabia Saudí
El Ejecutivo discute varias medidas para aprobar el sábado un decreto contra la inflación mucho más potente que el anterior, que termina el 30 de junio
El Gobierno habrá aumentado significativamente el coste de sus iniciativas para combatir la inflación una vez dé luz verde al decreto de este sábado
Un informe alerta de que la crisis ocasionada por la pandemia frena el sistema, que está estancado pese al aumento de financiación en 2020
La mitad más pobre de la población aún no había recuperado el nivel de ingresos previo a la crisis de 2008 cuando estalló la pandemia, según EsadeEcPol
Las cifras oficiales de Bruselas reflejan que España ha desembolsado cantidades similares a las de otros países, pero muy alejadas de lo que presupuestó
El Ejecutivo trabaja desde el lunes en el decreto, que no será una simple prórroga
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
Los palestinos en Líbano son más de medio millón y muchos llevan más de 50 años en el país, pero no se les considera ciudadanos de pleno derecho, por lo que todavía no han conseguido integrarse y lograr una estabilidad económica y social completa
La vicepresidenta segunda propone elevar en diez puntos el impuesto de sociedades para las grandes energéticas
El coste de los productos se incrementa sobre todo a causa del encarecimiento de la energía
La lluvia de millones que llega a las compañías dueñas de buques contenedores por el caos en las cadenas de suministro alienta su diversificación: CMA CGM ha irrumpido en Air France y MSC quiere comprar la antigua Alitalia
Un libro recoge las crónicas de Anita Brenner para la prensa estadounidense desde la España de la Segunda República y Guerra Civil
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
El Gobierno, que se había propuesto abandonar este combustible en 2030, ha calificado la situación actual de grave
Los analistas advierten de un escenario adverso por la guerra de Putin y las subidas de tipos, tras una temporada turística récord. EE UU ya es motivo de preocupación
El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés