
¡Sálvese quien pueda!
Hay una ventana de oportunidad para cohesionar el desarrollo económico y la transición ecológica

Hay una ventana de oportunidad para cohesionar el desarrollo económico y la transición ecológica

El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos
El selectivo español se queda en los 7.403,5 puntos tras el empuje del jueves motivado por el dato del empleo en EE UU

Vox no participa en la última sesión de la comisión poscovid, que ha durado casi 12 horas

El Bundestag apoya el plan de compras masivas de deuda pública del banco central, cuya legalidad había sido cuestionada por el Constitucional
Los dirigentes empresariales rechazan la subida de impuestos que propone La Moncloa

El Gobierno aprueba su nuevo Plan Renove 2020 con 250 millones y con efectos retroactivos desde el 16 de junio

El Consejo de Ministros da luz verde este viernes a la medida contemplada en el plan de ayuda presentado hace dos semanas

El Zinemaldia anuncia los primeros seis títulos de su sección Oficial, que se alimenta de películas con el sello Cannes 2020, y reducirá un 30% sus proyecciones

El Consejo de Ministros aprueba un plan de inversiones directas de hasta 10.000 millones y otros 40.000 en avales para fomentar la economía verde y digital

El presidente sustituye a Édouard Philippe por Jean Castex, conservador moderado

El ocio nocturno estrena la nueva normalidad con pocos bares abiertos, restricciones de aforo del 40% y sin pista de baile

La recesión provocada por la pandemia hunde el comercio entre los dos vecinos y Canadá arrebata a México el primer lugar como socio comercial de EE UU
La Comisión de Reconstrucción que se ha puesto en marcha en la Asamblea de Madrid es la oportunidad de demostrar cuánto valemos
La industria no consigue recuperarse de la crisis y pierde un 56% de sus trabajadores a pesar de la reapertura de fronteras

Los populares reprochan al Gobierno que no aceptó sus principales enmiendas ni fijar ya una senda de estabilidad presupuestaria

Las asociaciones de residentes temen la continuidad de sus repartos de comida durante el verano y reclaman al Ayuntamiento de la capital que tome el relevo
Borgo Mezzanone, en Italia, simboliza durante la crisis sanitaria la aguda necesidad de los jornaleros, en muchos casos inmigrantes irregulares, y a la vez el maltrato que sufren

El acuerdo de patronal y sindicatos favorecerá la recuperación en 2021

El aumento del hambre y la pobreza en la capital de Filipinas atestigua que los periodos de cuarentena por la covid-19 no se pueden imponer sin otras medidas de protección social que mitiguen su impacto

Si algo hemos aprendido de la crisis es que podemos salvar vidas y proteger el sustento si actuamos más rápidamente que el virus

Los organizadores quieren garantías de que verán cubiertas sus pérdidas si hubiera que cancelar la cita de octubre
Bruselas y Berlín aceleran la negociación para intentar cerrar el acuerdo en la cumbre del 17 y 18 de julio
El descenso en la tasa de desempleo de EE UU anima los mercados y sitúa al selectivo español a la cabeza en ganancias entre las principales plazas europeas. Se trata de su mayor aumento desde el 5 de junio
La magnitud misma de lo vivido no debe evitar el que reflexionemos sobre las condiciones del ejercicio del gobierno, tanto en su dimensión estrictamente pandémica, como general y originaria

El mercado laboral suma 4,8 millones de trabajos en junio y la tasa de paro cae al 11,1%

Begoña Villacís adelanta que las mesas formadas para la reconstrucción de la capital ya han sellado el acuerdo con 352 medidas
Además, la SEPI dispondrá de 10.000 millones para reforzar empresas estratégicas en problemas que lo soliciten

La iniciativa, dotada con hasta 250 millones de euros para renovar el parque automovilístico, es parte de un nuevo paquete de medidas económicas para responder a la crisis del coronavirus

El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril

La firma textil anticipa una caída superior al 60% de su beneficio operativo para el conjunto del ejercicio

El Gobierno convoca este viernes un acto en La Moncloa con CEOE, Cepyme, CC OO, y UGT, y un Consejo de Ministros extraordinario

El INE confirma el hundimiento en llegadas y gasto durante el confinamiento. El desembolso de los viajeros cayó en casi 19.000 millones entre enero y mayo

La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas

Para que la petrolera del Estado mexicano alcance sus objetivos requiere una enorme cantidad de recursos que, aseguran los expertos, el país necesita para hacerle frente a la pandemia
La pandemia confiscó el programa del Gobierno de izquierdas, pero no puede ser pretexto para condenarlo al olvido

En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia

Dopada por los estímulos y cada vez más distante de la calle, la Bolsa estadounidense cierra su mejor trimestre desde 1998. Mientras, el país sufre la mayor crisis desde la Gran Depresión

Tenemos una élite política y opinativa que confunde el fin con los medios. Discutir, criticar, tener razón (o perderla) no es el objetivo de todo esto

La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos