_
_
_
_

El Gobierno aprobará finalmente el Plan Renove este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario

La iniciativa, dotada con hasta 250 millones de euros para renovar el parque automovilístico, es parte de un nuevo paquete de medidas económicas para responder a la crisis del coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión del Consejo de Ministros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión del Consejo de Ministros.Moncloa

El Gobierno ha convocado para este viernes un Consejo de Ministros extraordinario con la intención de aprobar un nuevo paquete de medidas económicas para dar respuesta a la crisis derivada del coronavirus, entre las que figurar el Plan Renove, dotado con hasta 250 millones de euros, y que busca fomentar la renovación del parque automovilístico para vehículos, y previsiblemente un fondo para empresas, entre otras medidas, según han confirmado a Europa Press fuentes oficiales.

Más información
Las marcas de vehículos piden recuperar las ayudas al coche de combustión
Los requisitos para comprar coche con las ayudas del Gobierno

El Ejecutivo tenía inicialmente previsto aprobar el Plan Renove 2020 en el Consejo de Ministros del pasado martes, en el que se dio luz verde a un real decreto que regula nuevas condiciones de trabajo para el sector pesquero, si bien la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, indicó que se aprobaría a lo largo de la primera quincena de julio y finalmente su aprobación se ha retrasado tres días, hasta este viernes.

El Plan Renove busca fomentar la renovación del parque automovilístico y, según recoge el Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción, se destinará a ayudas a la adquisición de los modelos más eficientes, pero bajo un principio de “neutralidad tecnológica”, de forma que también se subvencionará la adquisición de modelos de combustión (diésel y gasolina).

La compra de turismos con etiqueta energética “cero” por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo “Eco” se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un coche con etiqueta “C” (combustión).

En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los “Cero”, de entre 500 y 800 euros para los “Eco” y de entre 350 y 650 euros para los “C”, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.

Para poder solicitar las ayudas de este plan, los turismos adquiridos no podrán tener un precio de más de 35.000 euros.

Más medidas económicas

Además del Plan Renove, el Consejo de Ministros extraordinario podría aprobar más medidas económicas en el marco de los paquetes que lleva aprobando el Ejecutivo desde marzo para paliar los efectos de la crisis, como la extensión de los ERTE, las moratorias de impuestos e hipotecaria, la prohibición de desahucios y cortes de suministro, la prestación por cese de actividad a los autónomos, los subsidios a colectivos como el de empleadas del hogar o los avales del Instituto de Crédito Oficial ICO, por hasta 100.000 millones de euros.

Este jueves, el Gobierno reasignó 28.000 millones de euros en avales a través del ICO que no se habían consumido, destinados principalmente a autónomos y pymes, una vez acabado el plazo del 30 de junio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_