
Democracia, nuevo empleo y crecimiento
La lección que extraemos de Alemania es que las reformas estructurales solo pueden dar fruto si hay crecimiento. Berlín debe dar la oportunidad a sus socios de hacer compatibles esas dos políticas

La lección que extraemos de Alemania es que las reformas estructurales solo pueden dar fruto si hay crecimiento. Berlín debe dar la oportunidad a sus socios de hacer compatibles esas dos políticas

El banco calcula que el paro llegará al 37% este ejercicio, durante el que aún se caerá un 1,9%
Hay crecimiento y también motivos de preocupación pero desigualmente repartidos

El crecimiento en el primer trimestre fue de un 0,8% y la estimación para 2013 del Gobierno cambia de 3,5% a 3,1%
El marco regulatorio español impide que las empresas puedan competir en mercados exigentes

EL PAÍS accede al primer eslabón de la industria textil de Bangladesh, lúgubres fábricas de telas con terribles condiciones laborales
La consolidación fiscal a ultranza erosiona el crecimiento y amenaza la continuidad del euro


Letta y Hollande reclaman más determinación para combatir la “pesadilla” del paro y resolver el futuro político de Europa

Un alumno de doctorado de 28 años desmontó el informe de dos economistas de Harvard Las políticas de recortes del gasto se basan en este estudio erróneo
Los reproches que se le hacen a Alemania contienen desvaríos lamentables

El avance es modesto pero alivia las presiones contra el Gobierno para que suavice los recortes

El ministro asegura que el Gobierno va a seguir con las reformas pese al ruido y las protestas

La magia de los bancos centrales se agota. La economía mundial, especialmente la de la eurozona, necesita nuevos impulsos para salir del atolladero

La actual jefa de gabinete de Jim O'Neill sostiene que la crisis europea propicia oportunidades de inversión en los emergentes

El Fondo prevé que el paro suba al 27% este año y apenas baje el próximo El déficit no caerá del 5,5% hasta 2018 y la deuda pública superará el 100% en 2015 El organismo advierte de que serán necesarias más ajustes en 2014, lo que lastrará el PIB Blanchard: "Hay incertidumbre acerca de la verdadera situación de los bancos españoles" El FMI exige más ajustes para que el déficit no siga desbocado hasta 2018

El FMI revisa a la baja el crecimiento de la Eurozona, sobre todo en sus países centrales El Fondo prevé que EE UU despegue mientras Europa se queda atrás
El Fondo insta a aprovechar el momento para hacer reformas y mejorar la productividad La previsión para 2013 es de un avance del 3,4%, tres menos de lo esperado

La evolución del gigante asiático en el primer trimestre de 2013 es peor de lo esperado
El PIB puede reflejar un rebote técnico del consumo y la continuidad en la caída de las exportaciones
El Eurogrupo debe estimular la demanda y ampliar plazos para cumplir el déficit público

El jefe de Exteriores del Kurdistán iraquí defiende que su Gobierno gestiona mejor el petróleo Falah Mustafá muestra su apoyo total al proceso de paz entre el Ejecutivo turco y el PKK
François Hollande debería defender la congelación del objetivo de reducción de deuda pública del 60% pese a la oposición de la canciller alemana
Brown era la mejor cabeza económica de Europa, pero sus propuestas de crecimiento se ignoraron
La Reserva Federal espera que el frenazo que sufrió la economía a final de año sea temporal El índice bursátil S&P también toca máximos anteriores al estallido de la crisis financiera
El consenso contempla una caída del PIB para este año del 1,5%

Destacados emergentes afrontan un modelo de bajo crecimiento y precios altos

Independientemente de la coyuntura económica, el país necesita replantear su modelo productivo
La UE y EE UU no deben olvidar que la región dejó de ser un elemento intercambiable y se ha convertido en un factor clave del resultado final

El Consejo Empresarial para la Competitividad espera que la economía empiece a crecer en el tercer trimestre. Aplazan la recuperación del empleo y el mercado laboral hasta 2014

Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces candidato presidencial de la izquierda mexicana, cree que se dan las condiciones para una reforma de Pemex
Los emergentes serán los que, un año más, lleven la batuta del crecimiento

Francia, Italia y España explican en la cumbre la necesidad de medidas de estímulo

“Europa tiene que crecer, el mundo crece y Europa está en recesión", afirma el presidente

La solidez económica de América Latina nos está convirtiendo en un mercado de consumo cada vez más atractivo
América Latina ha visto casi en su totalidad un crecimiento sostenido, niveles de pobreza y desigualdad más reducidos y un aumento de la confianza y el activismo en el escenario mundial
La mejora económica mundial reduce la posibilidad de una sorpresa negativa en la región
Los datos de los primeros meses del año indican que la actividad y el empleo siguen disminuyendo