_
_
_
_

El BBVA augura que Andalucía crecerá el próximo año el 0,9%

El banco calcula que el paro llegará al 37% este ejercicio, durante el que aún se caerá un 1,9%

Datos sobre el paro del informe del BBVA.
Datos sobre el paro del informe del BBVA.

Este año será el último en el abismo económico, según el BBVA, que en su informe semestral sobre Andalucía augura que la comunidad caerá en 2013 un 1,9% para volver a crecer el siguiente año un 0,9%. En el camino se alcanzará, según los mismos datos, un paro del 37%. La última Encuesta de Población Activa ya establecía el desempleo en el 36,8%.

En este sentido, el jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Domenech, afirmó este lunes que uno de los principales retos de la comunidad en solventar el problema del desempleo, ya que los datos de actividad y las perspectivas de BBVA muestran todavía un proceso de contracción que se mantendrá.

Este año, la economía andaluza se verá perjudicada por los “desequilibrios acumulados”, la situación europea, el ajuste y la consiguiente disminución de gasto público y la “fragmentación” del sistema financiero europeo.

Sin embargo, según el mismo estudio, el próximo año se retomará la senda del crecimiento por “la mejora de las condiciones financieras a las que estaban sujetas Europa y España”. Esta situación, según el BBVA, se trasladará en los próximos meses a los socios comerciales de Andalucía y se traducirá, en principio, en una mejora de las exportaciones.

Ajuste inmobiliario

En segundo lugar, según la entidad bancaria, “el ajuste en el sector inmobiliario por el lado de la oferta va llegando a su fin” y el este sector dejara de “contribuir negativamente” al crecimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También cuentan los analistas del banco con que se suavicen los objetivos de déficit en el Plan de Estabilidad y Crecimiento 2013-2016.

Finalmente, el informe del BBVA destaca que la moderación salarial será “crucial para aprovechar la esperada recuperación de la economía mundial y con ella, de las exportaciones andaluzas”. También el crecimiento del turismo se espera que venga del mercado extranjero.

Domenech abogó por realizar esfuerzos de consolidación y continuar con la mejora de la eficiencia en el sector público andaluz. Una de las posibilidades es “continuar ajustando” sin que ello suponga una merma de los servicios básicos suministrados por el Gobierno autonómico. El BBVA espera que en 2013 continúe la política de ajuste fiscal con una reducción del gasto del 4,1%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_