
A cinco años de la covid-19: “México es muy vulnerable a una nueva pandemia”
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica

El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica

Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy

La emisión analizará las principales preguntas que surgen cinco años después de la epidemia que paró el mundo

El director general de la organización mostró su malestar por “los alarmantes niveles de inacción” ante la COVID-19

La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill

Es necesario reflexionar sobre las secuelas que aún persisten de aquella catástrofe y sobre lo que se ha hecho para que no se repita

A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia

“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas

La presidenta de la Comunidad nos amarró, hace cinco años, a una espera, a un dolor, del que no nos podremos soltar hasta que ella decida pedir perdón

La representante especial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para combatir el tráfico de personas explica cómo el perfil del estafado y del estafador se han transformado y los delitos se han trasladado a los domicilios o a internet tras la pandemia

Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor

La localidad leonesa fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después, los vecinos recuerdan la tragedia

La magnitud del confinamiento, aunque doloroso, contuvo el número de muertos de la covid

La Audiencia Provincial declara visto para sentencia el juicio contra el hijo del duque de Feria y su socio por estafar al Consistorio de la capital

La Mesa, controlada por los conservadores, rechaza una cuestión de un diputado de Más Madrid porque es “de exclusivo interés personal suyo”
Da entre gloria, rabia y pena verlo en el banquillo con esa cara de qué aburrimiento, qué feos todos, qué he hecho yo para merecer esto

El diseño de la tecnología que corría por detrás de las aplicaciones de rastreo de contactos fue ideada con varios principios de privacidad: uno de ellos era apagarse el día que no fuera necesaria
El hijo del duque de Feria asegura en el juicio que, pese a que él y su socio Luceño ganaron una fortuna con ese negocio, ellos querían “ayudar” al Consistorio de Madrid

La presidenta madrileña es una de esas personas que ha conseguido mover en España lo que los politólogos llaman la ventana de Overton

La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias

El patógeno llegó y se propagó masivamente sin ser detectado durante esos días hasta hacer inevitables los confinamientos. Miles de casos de covid fueron confundidos con otras infecciones respiratorias típicas del invierno

El hermético régimen de Kim Jong-un ha dado acceso a los primeros visitantes extranjeros occidentales, tras un lustro con las fronteras selladas por la pandemia

La Comisión Europea ultima una ley que reduzca la dependencia de terceros países en la producción de ingredientes y medicinas básicas como el paracetamol o los antibióticos

El dolor de los familiares de los fallecidos en la residencias de la Comunidad de Madrid durante la covid exige un respeto extremo incompatible con las palabras y actitudes de la presidenta regional y su jefe de gabinete

El juzgado desestimó en enero su demanda al no ver acreditado que la mercantil incurriera en una conducta negligente

La subida consolida la recuperación del sector cultural tras la crisis sanitaria y subieron también los contratos indefinidos frente a los temporales, según el Ministerio de Cultura

Más Madrid y PSOE cercan a la presidenta por las muertes durante la pandemia y la rectificación de su jefe de gabinete, que acusó falsamente a un familiar de haberse inventado su testimonio

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, muestra de nuevo un comportamiento indigno de un cargo público

La Comunidad de Madrid, a través de su portavoz, avala al jefe de gabinete, que acusó falsamente de mentir a la familiar de una fallecida en una residencia drante la pandemia

Carlos Martínez-Almeida, que puso en contacto a los comisionistas con el Consistorio para la venta millonaria de material sanitario, afirma que la llamada con uno de ellos “duró 40 segundos”

El jefe de gabinete de Ayuso aseguró el domingo que uno de los testimonios incluidos en el programa de Évole era falso, cuando era cierto, y descarta dimitir

Elena Collado, coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Consistorio, ha declarado que habría reconsiderado la oferta tener esa información

La Audiencia de Madrid inicia el juicio contra los empresarios acusados de un pelotazo de más de seis millones en comisiones por la venta de material sanitario durante la pandemia

El ensayista británico afirma que la gente prefiere que otros decidan por ellos. Sostiene que los temores que asociamos a la pandemia hoy se han diluido en otros nuevos

Probamos y analizamos cuatro modelos en casa, los puntuamos y elegimos un ganador

La Audiencia de Madrid acoge esta semana el juicio a los empresarios por la presunta estafa millonaria al Consistorio de Madrid en la pandemia

Los que ven fascismo y ultraderechismo hasta debajo de las piedras curiosamente no lo ven en la actriz española

La jueza de Olot interroga a la exempleada que niega haber ido a trabajar infectada

La empresaria, promotora de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, reconoce que le ha costado quitarse el estigma de venir del “mundo del ‘miserío”

La ciudad china registró los primeros casos de la infección y llevó a cabo el primer confinamiento de la población para frenar los contagios