
Brasil, México, Colombia, Indonesia y otros 13 países reclaman a la UE que reconsidere su ley contra la deforestación
Diecisiete naciones en desarrollo piden abrir un diálogo sobre una norma que consideran “punitiva y discriminatoria”
Diecisiete naciones en desarrollo piden abrir un diálogo sobre una norma que consideran “punitiva y discriminatoria”
Un puñado de mujeres desafían los prejuicios de una industria que sigue asignando roles y encasillando en estilos en función del género
Editoras, escritoras, libreras y animadoras culturales crean una comunidad en Abiyán que impulsa la literatura del continente africano
El creador y último vestigio de este ritmo musical marfileño de 68 años, John Kyffy, saca nuevo disco, gestado durante la pandemia tras dos décadas sin publicar y planea conciertos y giras
El antiguo mandatario, absuelto de crímenes contra la humanidad por la Tribunal Penal Internacional hace dos años, regresa a la primera línea con las elecciones de 2025 en el punto de mira
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
Los hombres ocupan el 58% de los puestos de liderazgo en los consejos artísticos y culturales de todo el mundo, una cifra que sube al 73% en algunos países de África. Varias mujeres que han logrado posicionarse como coreógrafas y creadoras se dieron cita en el Festival Harmatán
Una red de mujeres originarias de África echa a andar para cambiar las narrativas que existen sobre ellas en España
El acceso a este recurso, no solo para beber, sino también para mantener una correcta higiene y saneamiento, es fundamental para prevenir enfermedades
Kais Said culpa a las “hordas de clandestinos” de amenazar el equilibrio demográfico del país magrebí, a pesar de que solo representan el 0,2% de la población
Más allá de su exuberancia natural, el país africano fascina por su música, las noches animadas de Abiyán y los paseos entre olas y cocoteros en las playas de San Pedro
Los músicos que más reconocimiento tuvieron el pasado año se codean con sorpresas llegadas desde todos los rincones del continente
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
A sus 37 años, se ha convertido en la primera mujer invidente de Burkina Faso en concluir los estudios de sociología
Este género festivo, surgido hace 20 años como contrapeso de la violencia, sigue haciendo bailar al país africano con su ritmo urbano, lleno de humor y compromiso social
Una activista maliense intenta sostener un medio ‘online’ como forma de resistencia ante los grupos armados, mientras estos avanzan en su estrategia de acabar con las redes de telecomunicaciones en el centro y el norte de su país
Una red de mujeres ayuda a localizar a personas desaparecidas e identificar cadáveres de migrantes que se ahogaron mientras trataban de llegar a España
El buen humor impregna la escena musical y los modos de dramatizar las relaciones afectivas en Costa de Marfil. Suspect95 es un representante destacado del joven movimiento de hip hop abiyanés
Hay expresiones habituales en cualquier escuela de negocios que en África cobran otro sentido, porque no solo se trata de producir, sino también de saber entrar en la cadena de valor. En Costa de Marfil, especialistas en la materia debate con un grupo de jóvenes sobre agricultura sostenible e incubación de empresas en el marco de la última edición de FEMUA
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
El Festival solidario FEMUA de Costa de Marfil se constituye en su 14ª edición como un lugar de encuentro para reflexionar sobre las inquietudes de los más jóvenes como el empleo y las migraciones
El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres
Miguel Ángel Devesa, de 52 años, ha sido arrestado en Costa de Marfil en una operación conjunta de la Policía Nacional con las autoridades marfileñas
El ex jefe de Estado vive en Costa de Marfil bajo la protección del presidente Alassane Ouattara, tras ser derrocado en 2014
Una de las claves para acabar con el trabajo infantil en la industria del cacao es hacer buen uso de los datos que existen y permiten la trazabilidad del producto, además del control del número de empleados, fincas o hasta edades de los niños
El mercado artístico más importante de África, celebrado este marzo en Abiyán, reunió a más de 15.000 personas y 100 compañías locales e internacionales en busca de oportunidades de negocio y de sinergias
El escritor marfileño completó una residencia literaria en los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma, con una sugerente inspiración en los 83 días de erupción de Cumbre Vieja y otras reflexiones sobre migraciones y colonialismo
He aquí una selección de novedades musicales africanas llegadas desde distintos rincones del continente, cargadas de identidad, ritmo y energía
Países del Golfo de Guinea como Benín y Costa de Marfil aspiran a acoger parte del despliegue militar francés tras su retirada de Malí, ante el avance del terrorismo en sus regiones norteñas
El escritor marfileño Gauz recurre al amor para revisar la llegada de los franceses a su país en el libro ‘Camarada Papá', donde la mirada de un colono blanco se cruza con la de un niño mestizo unas generaciones más tarde
Se necesitan esfuerzos regionales y mundiales coordinados para combatir la corrupción y la evasión fiscal de las empresas en el continente. Lo cuentan los autores del libro ‘Tras la pista de la fuga de capitales de África’
Con Malí y Burkina Faso desfondados por la violencia islamista, los terroristas ya golpean en el norte de Costa de Marfil, Benín y Togo
Muchos de quienes consiguieron hace un año llegar por la ruta marítima más mortífera recaban en la región
La UNESCO reconoce la singularidad de estas construcciones, testigos mudos del paso de civilizaciones, comercio y religiones por el norte del país
La normalización del escenario político y el crecimiento sostenido devuelven al país a una posición de privilegio en África occidental
Es el primer envío de dosis del Gobierno español a un país de África subsahariana en el marco de la iniciativa Covax
Este drama carcelario de Costa de Marfil es un sorprendente acercamiento a las tradiciones orales y escénicas africanas
La Organización Mundial de la Salud identifica un segundo caso sospechoso y mantiene bajo vigilancia a nueve contactos de la primera paciente
La OMS muestra su preocupación por la aparición de esta enfermedad en la ciudad de Abiyán, con más de cuatro millones de habitantes
Países africanos costeros como Costa de Marfil se enfrentan, desde la pobreza, al reto de mejorar la gestión de sus recursos marinos para evitar los peores efectos de la crisis climática. La participación de las comunidades es clave