
La vuelta al mundo con dinero público
El alcalde socialista Teodoro Romero va a juicio acusado de aprovechar viajes de cooperación para hacer turismo
El alcalde socialista Teodoro Romero va a juicio acusado de aprovechar viajes de cooperación para hacer turismo
L’alcalde socialista Teodoro Romero va a judici acusat d’aprofitar viatges de cooperació per fer turisme
Profesionales de alta cualificación y jóvenes que se marchan ante las barreras para desarrollar su potencial. Suman el 30% de los investigadores de África
Segunda jornada del debate sobre los retos de la economía, la política y la sociedad hispano-lusa
La formación de mujeres ingenieras hace vislumbrar un nuevo eslabón para la innovación en una de las ciudades de más rápido crecimiento del mundo
El país está sometido a una explotación salvaje de los recursos y la tentación de sacrificar la tierra para obtener mejores comodidades cotidianas es muy alta. Estas imágenes pertenecen al proyecto fotográfico ‘Sur brûlis’
Una exposición del fotógrafo Miguel Lizana muestra diferentes proyectos de desarrollo que España ha apoyado en países de todo el mundo. Estará en Madrid hasta el 14 de noviembre
La agencia española de cooperación inaugura una exposición fotográfica en el jardín tropical de Puerta de Atocha, en Madrid, para mostrar el impacto positivo que esta política exterior tiene en la vida de miles de personas. La muestra podrá visitarse hasta el 14 de noviembre, cuando iniciará un viaje rumbo a otras instalaciones ferroviarias
El índice elaborado por la Fundación Mo Ibrahim muestra que el PIB combinado del continente ha crecido casi un 40% en la última década pero que no ha repercutido en la mayoría de los africanos
El Índice de Compromiso con el Desarrollo calibra un año más siete políticas públicas de los países más ricos
Níger inaugura su primera sala de fisioterapia autogestionada por personas con discapacidad visual
Ya están aquí los retos técnicos, financieros y éticos del uso masivo de datos. Más de 2.000 expertos buscan soluciones y modos de aplicarlos al desarrollo y la acción humanitaria en el #UNDataForum de Dubai
Los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo. Y podrían ser pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y reducir la desnutrición en el mundo
Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio
La Unión Europea sella una alianza con África para incrementar las inversiones del sector privado en el continente. Stefano Manservisi, director general de cooperación de la Comisión, desgrana este plan
El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas
La ONG Amref abre una universidad en Kenia centrada en la salud pública y comunitaria
"Los dos presidentes de la Generalitat, el de fuera y el de aquí, nos tienen en vilo", ironiza el ministro
Una ayuda como dio EE UU a Europa tras la II Guerra Mundial quizá reduciría las enormes desigualdades en los países africanos; pero el foco no debería ser acabar con la inmigración
Los jóvenes de Kenia se organizan para defender sus derechos y acceder al liderazgo de su país
El acuerdo entre el Gobierno y Podemos evita cualquier mención a la recuperación presupuestaria de la ayuda al desarrollo
La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, alerta de los peligros de abordar los retos de agua y saneamiento con un enfoque puramente nacional
Los ODS suponen una Agenda transformadora y positiva. Si se cumplen en tiempo y de forma universal y efectiva, sería lo mejor que le podría pasar a este mundo en riesgo
Más de 60 voluntarios se reúnen en Madrid para mapear zonas remotas de Níger, en un ‘mapatón’ organizado por Médicos sin Fronteras, Acción contra el Hambre y Geoinquietos
Antes de colaborar con una organización benéfica es imprescindible recopilar la máxima información posible sobre la entidad para evitarar futuras frustraciones
Los Flying Doctors sobrevuelan África desde la década de los cincuenta para socorrer a enfermos en zonas remotas del continente
Hoy, las soluciones se centran en ayudar a los refugiados tras la huida en lugar de apuntar a las razones para hacerlo. Pero para resolver las crisis, las causas deberían exigir tanta atención como los efectos
La desatención y los recortes hacen necesaria una transformación de la cooperación española desde sus cimientos. El nuevo Gobierno debe dar respuesta
La inversión del gigante asiático en infraestructuras contribuye a reducir la desigualdad
El fiado de las cuentas y la reciprocidad de favores permiten subsistir a familias del país
Se estima que hay unos 600.000 menores afectados por el último terremoto. El alto número de víctimas aumenta el riesgo de que muchos queden solos o separados de sus familias
La ministra de Educación y una quincena de expertos abordan en un congreso la necesidad de lograr que todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad
Las inversiones en el continente son insuficientes, pero 11 países ya han puesto en marcha iniciativas
Los grupos políticos de la Asamblea regional se comprometen, en distinto grado, a recuperar la cooperación para el desarrollo, que en 2016 contó con un 0,008% del total del presupuesto
Para revitalizar la enseñanza superior se necesitan tres acciones interrelacionadas fundamentales
Barcelona, Madrid o Valencia son algunas de las urbes que abanderan un nuevo tipo de cooperación entre los Ayuntamientos y aspiran a ser coherentes y globalmente responsables
Los niños son siempre los principales perjudicados en todo tipo de desgracias, desastres y abusos que se producen por todo el planeta. Unicef intenta velar por ellos y ayudarlos
La difusión de imágenes sexuales sin consentimiento va más rápido que la ley en muchos países del continente. Un estudio analiza cómo esta práctica criminaliza a las mujeres en la mayoría de los casos
Los alimentos que se tiran cada año en África podrían sostener a 300 millones de personas. Dos ugandeses se enfrentan al problema con frutas y verduras deshidratadas
Boursier Tchibinda recorre los pueblos de su país cuaderno en mano para fomentar la incorporación de sus habitantes a su proyecto digital revolucionario sobre participación ciudadana