Canarias declara la alerta por lluvia y vientos ante la llegada el miércoles de la borrasca ‘Claudia’
La actividad lectiva estará suspendida en las islas occidentales desde las 15


El Gobierno canario ha declarado este martes tres alertas por lluvias, viento e inundaciones y ha suspendido las clases presenciales en las islas occidentales (Tenerife, La Palma, el Hierro y La Gomera) ante la posible llegada a partir de este miércoles de un frente frío asociado a la borrasca Claudia, situada al suroeste de las Islas Británicas.
La primera de las alertas decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias entrará en vigor este miércoles a las 12.00 ante la llegada de vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Las alertas por lluvias y por inundaciones se activará de forma escalonada: a las 15:00 horas comienza en La Palma; a las 18:00 horas, en El Hierro, La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido este martes de la posibilidad de acumulados que probablemente superarán los 80 a 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en las islas de mayor relieve. El organismo ha avisado, a su vez, de que los frentes de la borrasca Claudia afectarán al archipiélago entre el miércoles y el jueves, con chubascos fuertes o muy fuertes, persistentes y acompañados de tormenta, especialmente en la zona central y occidental de las islas.
Las precipitaciones serán más intensas en las vertientes suroccidentales, donde Aemet advierte de la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y torrentes, con riesgo de inundaciones locales. Además, se esperan rachas muy fuertes de viento del suroeste, que podrían provocar la caída de ramas, árboles o elementos estructurales vulnerables, así como un temporal costero que afectará a puertos y paseos marítimos.
La inestabilidad irá en aumento a lo largo del miércoles, con tormentas que podrían ser especialmente intensas en La Palma, donde las lluvias podrán acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, extendiéndose al resto de las islas occidentales durante la tarde y la noche. Aemet prevé que los chubascos sean persistentes en medianías orientadas al suroeste, con vientos que alcanzarán su máxima intensidad a partir del mediodía.
El jueves, el frente continuará desplazándose hacia el este, afectando a las islas centrales y orientales, donde las precipitaciones podrían ser también localmente fuertes. Aunque se espera que el viento tienda a amainar al final del día, las condiciones adversas en el mar y en zonas de montaña podrían mantenerse.
Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado este martes su decisión de suspender las clases presenciales desde el miércoles. La suspensión, con todo, se limita al horario de tarde: desde las 13.30 horas en La Palma y desde las 15.00 en Tenerife, El Hierro y La Gomera. Asimismo, se recomienda cancelar actividades complementarias y extraescolares, mientras Protección Civil y la Dirección General de Emergencias estudian medidas adicionales para el jueves.
Algunos ayuntamientos, como el de Telde o Mogán (Gran Canaria) han solicitado a la población que no aparque coches en los cauces de los barrancos y están procediendo a lo largo de este martes a su limpieza urgente. Además, el Cabido de Tenerife ha restringido el acceso a senderos, áreas recreativas y pistas forestales, así como al Parque Nacional del Teide y a demás espacios naturales protegidos. El Ayuntamiento de Arrecife tambien ha decretado la activación del Plan de Emergencias Municipales (PEMU) como medida preventiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































