
La banca con valores, al alza incluso en plena guerra
El barómetro de las Finanzas Éticas 2021 alcanza un nuevo máximo histórico en España de 1.870 millones de euros en préstamos a la economía real y transformadora

El barómetro de las Finanzas Éticas 2021 alcanza un nuevo máximo histórico en España de 1.870 millones de euros en préstamos a la economía real y transformadora

Cada vez que vamos a la compra es un dolor en la cartera, así que lo mejor es aprovechar bien las ofertas y aprender a conservar correctamente los alimentos. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente

El Ayuntamiento destina dos millones de euros a subvenciones de hasta 2.000 euros para ayudar a tiendas o bares a cumplir el decreto del Gobierno

En 2021 se desecharon 1,2 millones de toneladas de alimentos, según el Ministerio de Agricultura, que ultima una norma contra el desperdicio en bares y supermercados

Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales

Una revisión independiente de 151 estudios muestra que la certificación Fairtrade tiene un impacto positivo en los ingresos, el bienestar y la resiliencia. El director de la organización escribe este artículo

Ante la hipocresía del llamado ‘greenwashing’ surgen nuevas formas de producir y consumir que se retroalimentan en un círculo virtuoso que abraza la economía circular y la compra responsable

España ha aprobado la norma, pero quedan dudas sobre su eficacia para reducir la huella de carbono generada por el derroche de alimentos

El veterano ecologista, que ha cumplido 99 años, cuida de un exhuberante huerto dentro de su piso de Barcelona

Un cambio de vivienda y el traslado de los efectos personales es la ocasión ideal para repensar nuestras rutinas de consumo

El país andino tiene un 75% de población con sobrepeso pese a la guerra contra la comida ‘chatarra’ y otras medidas. Los expertos apuntan al difícil acceso a alimentos saludables, que los más vulnerables no se pueden permitir

El ciclo Lilipot de la Casa Encendida rescata técnicas japonesas que aportan armonía, equilibrio y tranquilidad a través del cuidado de las plantas de nuestra casa

Un activista se ha instalado en un platanero del centro de la capital para evitar que sea talado y en su lugar se construyan edificios con tiendas, restaurantes y oficinas

Los ciudadanos se muestran favorables a subir los impuestos ambientales, pero no a renunciar al coche en vacaciones, según los datos de una encuesta de la Fundación BBVA por el Día Mundial del Medio Ambiente

La crisis climática y los problemas globales han impulsado a los consumidores a exigir una mayor vigilancia a los productores. Por eso, algunos evalúan los efectos sociales y ecológicos de las actividades comerciales de las empresas

Muchos de los productos que supuestamente son galos no han sido fabricados en Francia. Varios sellos de certificación, así como dos portales de internet, hacen la criba para garantizar que al consumidor no le den gato por liebre

Los investigadores abandonan la universidad y se echan a las calles para salvar el planeta. El movimiento ‘Scientist Rebellion’ hace un llamamiento a la desobediencia civil del 4 al 9 de abril para que la clase política actúe ya y evite el ecocidio

Los supermercados cooperativos en España apuestan por una compra de productos animales más saludables y sostenibles

El documental ‘Animal’, de Cyril Dion, busca despertar la conciencia ciudadana para modificar la relación del hombre con el mundo animal y mostrar sin tapujos qué se esconde detrás de nuestros filetes de cada día

Kidalos resulta un proyecto innovador, que supone un importante ahorro en la familia y contribuye a la educación de los más pequeños de la casa. Los expertos inciden en una crianza respetuosa también con el planeta

Con conocimiento y la ayuda de leyes, como la de restringir la publicidad destinada a menores de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados, conseguiremos abandonar ese camino sin retorno a la farmacia y convertirnos en consumidores conscientes

Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario

Corea del Sur cuenta con una de las monedas sociales más longevas del mundo y ahora está preparando un proyecto de divisa climática para impulsar actividades de los socios que ralenticen el cambio climático

Tras pasar por Apple y Oculus, Nirav Patel ha fundado Framework, una compañía que se propone reinventar la industria con equipos más duraderos y que cualquiera puede modernizar

La pandemia ha acentuado el papel de la agricultura tradicional de Bolonia en la preservación del medio ambiente y el paisaje, la biodiversidad y la solidaridad social
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón

La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta

La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta

Viñeta de El Roto del 22 de julio de 2021

Los lectores opinan sobre el consumo de carne, la constitucionalidad del estado de alarma y sobre la normativa en el uso de mascarillas

Los lectores opinan sobre la intolerancia, la sanidad pública, la libertad de expresión y sobre el consumo de carne

Comprobar cómo un debate que tendremos que asumir muy pronto se ve reducido a chascarrillos y fotos tuiteras de filetones con la retahíla ideológica de costumbre, filetes por la libertad, contra el comunismo, es desalentador

El grupo Madrid Km Región ensaya un sistema gráfico de información sobre la sostenibilidad de los alimentos de fácil uso para el consumidor

La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor
La covid-19 ha promovido el consumo responsable, según el informe ‘La red del cambio’, realizado por Wallapop

En la I Conferencia Virtual Iberoamericana se presentaron unas 40 iniciativas

Motor, hogar y jardín, informática, telefonía y bicicletas son los sectores que más han ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes

En este vídeo enseñamos lo que se puede hacer en la cocina para aprovechar algunas partes de los vegetales que se suelen descartar

El ensayo ‘Vegan Revolution’ desvela los estrechos lazos entre el movimiento contra el consumo de carne y los fundamentos del judaísmo