Cuando la libertad educativa del PP y Vox choca con la discriminación y el inglés
José Antonio Rovira, consejero de Educación, es el gran protagonista por acción y omisión del debate político de esta semana en la Comunidad Valenciana.
José Antonio Rovira, consejero de Educación, es el gran protagonista por acción y omisión del debate político de esta semana en la Comunidad Valenciana.
El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
No se enseña al alumnado a ser crítico ni a comprometerse con la norma fundamental haciéndole memorizar y repetir sus artículos como si fuera un loro
El presidente no cuenta con las bases políticas para sacar adelante una asamblea constituyente, pero el estancamiento de sus reformas sociales ha avivado su discurso por movilizar al poder popular
La presidenta está acusada de violar la Constitución por favorecer la gestión del gobernador regional de Ayacucho a cambio de relojes lujosos, aretes de oro y una pulsera de alta gama
El presidente federal alerta de “las fuerzas” que incitan a la violencia para sembrar miedo y socavar los derechos conseguidos en 1949
La sentencia respalda, entre otras, la medida que impide la venta de parques de pisos públicos a inversores privados o fondos buitre, pero declara inconstitucionales algunos preceptos
Un grupo de académicos propone blindar las conquistas sociales como derechos fundamentales
El tribunal rechaza el recurso que interpuso Vox contra la reforma de ley de salud sexual y reproductiva que regula como delictivos los actos “molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” en estos supuestos
La medida supone “una violación sin precedentes” de la libertad de expresión, según denuncia la plataforma de vídeos cortos
El Senado, cuyas atribuciones reales siguen en entredicho desde que la Constitución lo consagró hace 46 años como “Cámara de representación territorial”, es el nuevo epicentro del combate entre el Gobierno y la oposición. Desde la ley de amnistía las sesiones en la Cámara alta, donde el PP tiene mayoría, se han vuelto más broncas que nunca. Bienvenidos a una institución desconocida que ha cobrado repentino protagonismo.
El mandatario ha defendido la reforma ante los señalamientos de la oposición que denuncian el robo de los ahorros de los trabajadores
Morena impone su mayoría para aprobar el nuevo fondo de pensiones, mientras la oposición adelanta que llevará la inconstitucionalidad de la reforma ante la Suprema Corte
Un debate instado por el PP vuelve a confrontar a los partidos españoles en la Eurocámara
El plazo está cerca de cumplirse para las ambiciosas reformas del presidente sin muchos avances. La oposición insiste en que fue una jugada con fines electorales y crítica con dureza el nuevo plan para las pensiones, la nueva prioridad de Morena
Los expertos reconocen que sin el PP es difícil contar con el consenso suficiente e insisten en que, aunque ningún cambio supone un blindaje para siempre, sí sería una garantía más
La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa
La sociedad trafica con cuerpos humanos en los niveles más pacíficos y admisibles y en los más monstruosos
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
El presidente responde al rechazo de su reforma a la salud en el Congreso con un discurso enérgico
Los conservadores sostienen sin aportar pruebas que el PSOE estaría dispuesto a introducir cambios no pactados en el texto para satisfacer a los independentistas
Los miembros del ministerio fiscal tenemos que estar unidos para defender la autonomía que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir y cuyas cotas queremos ampliar
Es sabida la escasa transparencia en estos procesos de selección, tanto en la confección de ternas y quinas por los plenos de las cortes como en los nombramientos del Ejecutivo, con participación o no del Senado
El recurso pide la nulidad íntegra de la iniciativa legislativa por suponer un incumplimiento flagrante de la doctrina del Constitucional por parte de la Mesa
Feijóo obligó a sus representantes en la Mesa de la Cámara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constitución en Cádiz que ellos habían promovido
Francia se ha convertido en el primer país del mundo en incluir de manera explícita la interrupción voluntaria del embarazo en su Ley Fundamental. En España no hay suficientes consensos para hacerlo, y en otros países el acceso se restringe
El órgano consultivo respalda el objetivo general de la búsqueda de la reconciliación, pero reclama que la ley se apruebe por “mayorías cualificadas” y avisa de que “ha profundizado” la división de la sociedad española
La modificación de la Constitución francesa es muy relevante ante la involución y el auge de los nacionalismos autoritarios
Una campaña confusa y tibia propicia una derrota al Gobierno, que tampoco saca adelante una definición de familia más amplia que la del matrimonio
Los lectores escriben sobre la conciliación familiar, la ley de amnistía, la necesidad de preservar las bibliotecas Hispánica e Islámica y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución francesa
La presidenta de la Asamblea Nacional de Eslovenia reivindica que el texto constitucional de su país ya recoge un blindaje. Macron anuncia el 8-M que quiere introducir la cláusula en la Carta de la UE.
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las barreras que ponen varios países de la UE para garantizar esta libertad
En el Día Internacional de la Mujer, el país decidirá si enmienda un texto muy conservador que supervisó en su día el Vaticano
En España, la Constitución establece un procedimiento “extenso” e “intenso” que Ana Redondo afirma que no es viable por la presencia de Vox en el Congreso y la posición en torno a esta cuestión del PP
Los parlamentarios adoptan con 780 votos a favor, una mayoría muy superior a los tres quintos requeridos, la enmienda para blindar este derecho y enviar al mundo una señal en defensa de los derechos de las mujeres
El Congreso, que reúne a ambas cámaras parlamentarias, votará el 4 de marzo sobre el cambio en la ley fundamental
Algunos políticos se ven tan poderosos que pretenden decidir qué significan las palabras desde que ellos las pronuncian