El Día de la Constitución en el que un ‘president’ catalán regresó 14 años después y Sánchez y Feijóo volvieron a evitarse
Solo cinco barones del PP han asistido a los actos en el Congreso, donde Díaz Ayuso ha buscado el perfil bajo mientras los periodistas iban tras el fiscal general del Estado
![Virginia Martínez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F7a1fbec4-d02d-4e47-9e15-9a890312f070.png?auth=6c2e3a8b4e61b89c3391bccccf7229bb12c491616ac2213d682a8f9ba9a40798&width=100&height=100&smart=true)
Cuando la presidenta del Congreso, Francina Armengol, termina su discurso anual en el Día de la Constitución, el salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja, frente al hemiciclo, se convierte en un hervidero de políticos, representantes de las altas instituciones del Estado y periodistas. Apelotonados en la majestuosa estancia y los pasillos aledaños, comienzan las charlas cruzadas, donde se vuelcan las urgencias informativas de los últimos días. En los presentes hay gestos que hablan más que las palabras. Este viernes, en el 46º aniversario de la ley Fundamental, los más buscados volvieron a ser Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que, de nuevo, a pesar de estar a escasos diez metros, no llegaron a saludarse. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobresalió entre unos asistentes, entre los que se echaron en falta a muchos presidentes autonómicos del PP (este viernes solo cinco se han desplazado a Madrid) y destacó la presencia, 14 años después, de un president de la Generalitat, el socialista Salvador Illa.
Este 6 de diciembre, de nuevo, ni la cortesía ha limado las asperezas entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP alegó que no le había tiempo de estrechar la mano al presidente del Gobierno. A quien sí saludó fue al fiscal general del Estado, situado en el centro de su diana de la oposición del PP, tras su imputación por el Tribunal Supremo a cuenta del fraude de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Núñez Feijóo y García Ortiz se conocen desde hace tiempo, de Galicia, donde el fiscal se encargó del caso Prestige. En el entorno de García Ortiz comentaban que está “tranquilo” ante todo lo que avecine el proceso judicial, utilizado por los populares como ariete contra La Moncloa. Se lo vio conversando con el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, pero se marchó pronto del Congreso. Sánchez y Feijóo continuaban a esa hora respondiendo a los periodistas entre bandejas apresuradas con bebidas y canapés.
Perfil bajo de Díaz Ayuso
La representación del PP ha quedado algo descafeinada en esta ocasión. Solo cinco de los 11 presidentes autonómicos han acudido a la cita: Alfonso Rueda (Galicia), Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y Léon), Jorge Azcón (Aragón) y Fernando López Miras (Región de Murcia). La dirigente madrileña fue de las primeras en abandonar la sala, sin apenas hablar con la prensa, tres días después de que su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, fuera citado a declarar en la causa abierta contra el FGE por la filtración del correo electrónico de su pareja. El resto de los barones se agruparon en una esquina, muy juntos, departiendo con los medios. En las conversaciones, los presupuestos autonómicos, aún por aprobar en la mayoría de los territorios y con Vox presionando para que no se cierre un acuerdo que haga obligatorio el reparto de menores migrantes no acompañados. Fernández Mañueco, Azcón y Miras son precisamente tres de los seis barones que dependen de los ultras para sacar las cuentas adelante. No tienen prisa, dicen, por recabar los apoyos para que sus Cuentas prosperen.
La representación de Sumar también fue exigua. Con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de viaje en México para asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el ministro de Educación y portavoz de la formación, Ernest Urtasun, era la principal cabeza visible. Pero también se marchó raudo sin hablar prácticamente con los periodistas.
![Desde la izquierda, María Jesús Montero, ministra de Hacienda; Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial; Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; Francina Armengol, presidenta del Congreso, y Pedro Rollán, presidente del Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DKRMWKAGE5AGBKPDCZE7CO5SYY.jpg?auth=e22c6bd1ce9670539c936fcebe2083367bab4fe3428dbe0614bd34b3546dd3a0&width=414)
![El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, saluda a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de madrid. Al fondo, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IIYZB3I2KNCQFLJZCDN4CCOKDM.jpg?auth=60c925a792428b0f7a4f3bd035930042257b770fa741dd1f31ceb583b77e4595&width=414)
![Una persona con discapacidad lee el recién reformado artículo 49 de la Constitución que sustituyó la palabra "disminuido" por "persona con discapacidad" en el interior de la Cámara baja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KB3TSHMV2BCJRDSFGKUEPR3FJ4.jpg?auth=47617cfed2435178c7e0c101d9436e54c136e3238bbbe21853e791acc05a9a08&width=414)
![En primer término, desde la izquierda, José Manuel Albares, ministro de Exteriores; Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica, y María Jesús Montero, ministra de Hacienda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UCQQLRRAE5FTZJ3QAIEDB4NLR4.jpg?auth=ddd23cc8cbe96d65029ac9bf4c6f4cfdb5f8efc3050712214a4ab80786d762c2&width=414)
![Los presidentes autonómicos, desde la izquierda, Fernando López Miras (Murcia), Alfonso Rueda (Galicia) y Salvador Illa (Cataluña).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6E745LC3U5BH3KVCY2VCZD7NTA.jpg?auth=e25ae9f4edfb2d82d9bc81662c3a9901efe98b8710b2cb3aa4e71f80cd7b8398&width=414)
![Los denominados padres de la Constitución Miquel Roca (tercero por la izquierda) y Miguel Herrero Rodríguez de Miñón (cuarto por la izquierda), entre otros, asisten al Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P3SRIUW6G5HQHHCHCAK23GOUY4.jpg?auth=078b78fc93963c224cbedbf87129d39695644a20adac66d0fea18fc52054da22&width=414)
![El Ejecutivo, dirigentes políticos e integrantes del Estado en el interior de la Cámara baja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q5AJO736DZHJDNVLA4CYTYCUEU.jpg?auth=b3e9af930b880b27b847b49bd787e109c6bd1b5b151bda71cab0c209142b862a&width=414)
![El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo (a la izquierda), y el Fiscal General, Álvaro García Ortiz (segundo por la izquierda). Al fondo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BD33WNY7VJHAJBXKYYBP5SGVHI.jpg?auth=b881e19a118642316ddc285c41e9ab6c534b64b1318ae36b82c7ac80fed10c19&width=414)
![Los ministros de Transporte, Óscar Puente, y del Interior, Fernando Grande-Marlaska.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3T5ZKLWTZAZZOCEBPG2JXNC7Q.jpg?auth=ac77c1bb66dcc30a0d9cb21648be6017b2237ad0a6a27946511f43d22adfcab4&width=414)
![Juan de Dios Ramírez Heredia, primer diputado gitano en las Cortes Constituyentes de 1977, atiende a los medios a su llegada al Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I434HQ2BQZDSNLG54MS5DPT5KE.jpg?auth=d7b0ab0e2fab2aac44b60e917c2bde54418d6d5f83ab91a720a715cbb1c1b2b8&width=414)
![Los presidentes autonómicos, desde la izquierda, en la segunda fila, Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Isabel Díaz Ayuso (Madrid) y Fernando López Miras (Murcia). En primer término, los ministros, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y José Manuel Albares, ministro de Exteriores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULPWPTSZXRGJHCBKFCXAE7VVZE.jpg?auth=cdd7db6036058aecbfc8c2f593446cc55cf57ee311474ec4a34ebf360542bd40&width=414)
![Los ministros, desde la izquierda, Ernest Urtasun, Mónica García y Pablo Bustinduy, saludan a los presidentes de la Cámara baja y alta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SCWRKSZORZHB3L4667OYBY4QFM.jpg?auth=b99e75eb3bd6e800643b75132404467665158f7c5842a9604fbb0bf64afa68a0&width=414)
![El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, interviene en el patio del Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JV5GO73Q25H27AFT4DW7SH4G3I.jpg?auth=863d6c12f779d480c4c3b556a80ab8b94a50c8da38191a4f03a01a7a9b546eff&width=414)
![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (en el centro), conversa con los presidentes del Congreso y Senado, Francina Armengol, y Pedro Rollán. Al fondo, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BGNPCB7CNBF5BJPGENWCZBFB2Q.jpg?auth=94ad5b6284d21759a34947668fd57f175e42408428ff353ac51577a75731fd81&width=414)
![El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz (al fondo), a su llegada al Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2CRISLQVZBGZ3I34EFZFENCCK4.jpg?auth=95c35fe6d35d8eef56f1dc25f736ea546b5ffd93e84ebde49af9559cb898bb34&width=414)
![La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada al Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HAHWSZOYIVG5TGBGMYW6GWQ6OQ.jpg?auth=bbeb19fc616c468c078e39bdab1da9cabbf6b3432fe25359369434414871b2c4&width=414)
![La diputada de Podemos Ione Belarra, a su llegada al Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DE6JGJ7F2VFYFKPMMK6NBMZ3MU.jpg?auth=6d72096384bcb23f54ae243bfff04fe9e23c9d79c9445d38001c19b76ebad6e0&width=414)
![Izado de la bandera de España en el exterior de la Cámara baja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MG3NK5VXOVHOVK7K47IO2HQ4TM.jpg?auth=9ff6dfa4b4a522bc715ce4b9d01d0e53362777f9ee032ba1512218cb2c4780e5&width=414)
![Izado de la bandera de España frente a la Cámara baja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UWRZ2JQLBVBPFOSB3RTWOD3SBY.jpg?auth=eb790dfcbc65243c9bc90f51ff5e3101e71c3d978fe9df400d4471b125956517&width=414)
![Un francotirador de la Policía vela los actos de celebración de la Carta Magna en el exterior del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AJ45DI27ENH2NAZ7BZRB3WCS74.jpg?auth=dc8c5d00b2cbee74d7b4a8e44f98561097e46688cfbfd1a1d397644e943f0d27&width=414)
![Efectivos militares durante el izado de bandera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AGDCUO5QUFGAPPK3CRAH6RYSNI.jpg?auth=898026e418ee11fe4b9c0583a80fcfbc714c414d7553bbb0bca7bb9aeb74dadb&width=414)
![Soldados y personalidades durante el izado de bandera frente al Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZVZKIOWVFCVZCISADW2LRBUEI.jpg?auth=f3199c8b5f8854a34127bd6e9b70d923ffa84badc1136466bf44792f72c7cc32&width=414)
![Desfile durante el acto de celebración de la Constitución.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EPIS574DCNBWFLE3KOJZ4UPDK4.jpg?auth=484664db9d831e7017f253b84fe47d7d692dacacc914cb4502b2c7aa332a6372&width=414)
![Los portavoz del PSOE, Patxi López (a la izquierda), y PP, Miguel Tellado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NJMNESWRFVFVFFQIO362TCLW54.jpg?auth=0c374f6ab41881a83f46fd719455f216c73b83f9a6654c0b97480fcd486458dc&width=414)
![Desde la izquierda, Amador Enseñat y Berea, jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), Antonio Piñero, el jefe de Estado Mayor de la Armada; Francisco Braco Carbó, jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, y Mercedes González, la directora de la Guardia Civil.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNX6AB2MFRD4ZGHMIHKVSLCNRI.jpg?auth=8dc42bbe6a72361dce56a48f3b04615e0180c2606163d16b167d39e89c2db5ab&width=414)
![Un dron y un helicóptero sobrevuelan el Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DR73B3IDSBC63LWBCJS3GDVDOA.jpg?auth=e7fe256df30d71e2303ca7782df8408708220e8e9da22ac953db71e52d6fbb29&width=414)
![La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, durante la celebración del Día de la Constitución en el exterior del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6NO2LFBQE5H2BDMQRH23Y5WSMY.jpg?auth=2cbba8358a9990c5982ec63a0430c4c5e8a78309a7c62c5197b7c0409faa2276&width=414)
![Una agente de policía monta guardia junto a un ejemplar de la Constitución.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHCP6AUFMFD6RNH7ZKLAUMUME4.jpg?auth=4cf4635b18a02cad794d9c2bfaa848745eb16a5c68684aa7153ddd28dd886ab0&width=414)
![La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, durante la celebración del Día de la Constitución en el exterior del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCOFYQVZAVFR7BEJMK6CAQ4VAU.jpg?auth=37972b7b14163b65d1ee7321fbfceabf21a51089d121989881896ab77ed27d6c&width=414)
![Preparativos previos a la celebración del día de la Constitución en el exterior del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDPZQDXQUZHOZI6PZDZ6YZCRUY.jpg?auth=2036327dd39e2a7b7ad07449979b11034348654882e22a16b04bf0273816afd0&width=414)
Quien sí se aprovechó la ocasión fue el dirigente socialista Salvador Illa, primer president de la Generalitat catalana, que ha acudido al aniversario de la ley fundamental en 14 años. “La Constitución es fruto de un acuerdo entre diferentes para ese proyecto común que se llama España”, declaró a su llegada, en el micrófono del patio del Congreso. La investidura de Salvador Illa ha sido uno de los hitos políticos de este año que acaba, es el gran logro que Sánchez exhibe como resultado de su apuesta por la distensión en Cataluña y el equipo del president se ocupaba de reforzar esa idea. “Nosotros en lo que estamos es en hacer cosas, en la ilusión por la gestión”, aseguraban a cuenta del ruido y la polarización de la política nacional.
A pesar de la distancia y la intensidad del clima político, un acuerdo entre PP y PSOE (con el apoyo del resto de partidos salvo Vox) permitió hace ahora un año que la Constitución llegue a este aniversario distinta. Ya no es la misma del año pasado tras la reforma de su artículo 49 en virtud del fugaz entendimiento entre los dos grandes partidos que facilitó la modificación del precepto para eliminar el término de disminuidos y sustituirlo por el de personas con discapacidad, un cambio que se ha traducido este viernes en un acto homenaje en el Congreso. Después de que Armengol remarcara que la Ley Fundamental “no es inamovible”, apoyándose en esa reforma del artículo 49, varias personas del colectivo de personas de discapacidad ofrecieron un concierto, leyeron la nueva redacción del reformado artículo y entregaron ejemplares del texto en distintos formatos y soportes. El final de un largo camino para el que las formaciones tardaron años en ponerse de acuerdo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Virginia Martínez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F7a1fbec4-d02d-4e47-9e15-9a890312f070.png?auth=6c2e3a8b4e61b89c3391bccccf7229bb12c491616ac2213d682a8f9ba9a40798&width=100&height=100&smart=true)