


Horas de Berlín
Hace un siglo justo que terminó la I Guerra Mundial y que empezó todo lo que iba a venir, a esta ciudad y al mundo entero

Netanyahu se niega a adelantar las elecciones tras perder el apoyo de sus aliados
El primer ministro advierte de que la seguridad de Israel está por encima de los intereses políticos

Redes sociales y terrorismo en África
A pesar del papel crucial que desempeñan en el desarrollo del continente, también son usadas por radicales para difundir sus ideas y captar adeptos

Veteranos argentinos y británicos de las Malvinas se reconcilian en el teatro
Se estrenan en España la obra y la película que han causado conmoción en los escenarios internacionales al reunir a los antiguos enemigos

Saturación de los servicios sociales en Madrid
A solo una semana del comienzo de la campaña de frío, los albergues de Madrid están dejando en la calle a madres con menores y embarazadas

La guerra que hunde a Yemen en el hambre
La desnutrición de la población y el 'caso Khashoggi' presionan a Riad para que detenga el conflicto

La realidad detrás de las palabras
Los líderes deberían transmitir siempre información veraz. El otro trabajo, el de la escucha crítica y activa, corresponde a la ciudadanía

Hajduk Split, del antifascismo a una esvástica en el césped
El equipo croata fue durante la Segunda Guerra Mundial el equipo oficial de la resistencia contra los nazis

‘La Casa Lobo’, o cómo animar una pesadilla
El filme se inspira en los hechos ocurridos en un asentamiento chileno fundado en 1961 por un nazi

La memoria, última trinchera de la guerra de Bosnia
Los grupos étnicos que se enfrentaron en el conflicto mantienen, más de veinte años después, un pulso en torno a los monumentos conmemorativos a las víctimas

Las dificultades de los refugiados para alquilar en España
CEAR lanza la campaña "mételos en tu casa" para fomentar el acceso a la vivienda de este colectivo especialmente vulnerable

De la épica al desencanto: así nos contaron la Gran Guerra
Sara Prieto, profesora de la Universidad de Alicante, premiada por su tesis sobre el periodismo en la Primera Guerra Mundial

¿Qué fue de Ossamah, el refugiado zancadilleado en Hungría?
El documental 'Hayati. Mi vida' muestra la vida del sirio, que se instaló en Getafe con su hijo de siete años
¿Progreso? ¿Qué progreso?

La política también puede ser bella
¿Es arte? ¿Es política? El colectivo alemán Centro Por la Belleza Política sacude conciencias una vez al año con una acción a medio camino entre la 'performance', la protesta y la vida misma. Preparan una contra la ultraderecha

Catástrofes no tan naturales
Es preciso hallar acomodo en la agenda política a realidades y conceptos vinculados al cambio climático para reforzar la lucha contra el deterioro del planeta

Más de 24 horas en la calle para solicitar asilo: “Somos personas, no animales”
Mujeres solas, familias y enfermos inmigrantes aguardan días y noches a la intemperie frente a una comisaría de Policía Nacional de Madrid en una larga cola sin reglas. Para optar a una de las limitadas citas diarias, solo disponibles de manera presencial, se ven forzados a dormir en la calle

Túnez no es país para refugiados
El país no dispone de una ley de asilo, lo que deja a los refugiados reconocidos por ACNUR en una situación legal precaria

Malos vientos para la asistencia humanitaria a refugiados y migrantes
Acusar de una forma generalizada a la gente que huye de conflictos de ser terrorista o de constituir una amenaza es de una crueldad absoluta y no aguanta el mínimo análisis racional

Las viudas de esta y otras muchas guerras
El conflicto en Uganda, alentado por el guerrillero y ahora fugitivo Joseph Kony, dejó a miles de mujeres sin maridos; con ellos, se fueron sus derechos. Así se enfrentan a la cultura tradicional para recuperarlos

El crujido
Reino Unido se va de la Unión Europea, y poco a poco escocerá, y seguro que luego dolerá mucho, la herida de la amputación

La pilota que canvia vides
El programa ‘Futbolnet’ de la Fundació del FC Barcelona per als nens refugiats suma uns 14.000 beneficiaris

Alto el fuego a media luz en Gaza
La calma regresa a la Franja, donde el suministro eléctrico ha pasado de cuatro a hasta 12 horas diarias

El MNAC dona visibilitat a l’art català de la postguerra
El museu exposa un centenar d'obres creades entre el 1966 i el 1971

El MNAC da visibilidad al arte catalán de la posguerra
El museo expone un centenar de obras creadas entre 1966 y 1971

Presidente Trump, permítanos presentarle al mariscal Foch
¿Qué hicieron los franceses en las guerras mundiales? Luchar, sufrir y ganarlas

Gibraltar: la hora de la verdad
España se ha comprometido a no aprovechar el Brexit para plantear reclamaciones sobre Gibraltar; una política exterior de plastilina. Londres dice que su postura sobre el Peñón “ni ha cambiado ni cambiará”

El balón que cambia vidas
El programa ‘Futbolnet’ de la Fundación del FC Barcelona para los niños refugiados suma unos 14.000 beneficiarios

El yihadista que troleó a la Audiencia Nacional
Allal El Mourabit replica en su interrogatorio con alusiones a los audios de la ministra Delgado con Villarejo donde afirmaba que algunos jueces habían estado con menores

El encuentro entre el telecazador y el yihadista
Desde alguna sala con aire acondicionado en el desierto de Nevada, alguien observa los movimientos de un muyahidín en Mosul (Irak) antes de accionar el misil que acabará con él

Ovejas para luchar contra los incendios y otras innovaciones sociales
Oriol Vilalta de la Fundación Pau Costa, Helena Puig de Build Up y Gonzalo Fanjul de porCausa son nombrados Emprendedores Sociales Ashoka 2018

La OTAN prepara un plan contra los abusos sexuales en misiones militares
La Alianza aboga por aumentar la presencia de mujeres en los ejércitos, hoy del 11%

“Julian Assange es un ingrato”
La política ecuatoriana, la más joven de la historia en ocupar la vicepresidencia, analiza los retos del país

Yasmina Khadra: “Un terrorista es alguien que busca una familia”
En su nueva novela, ‘Khalil’, el escritor argelino se mete en la piel de uno de los yihadistas que atentaron contra París en noviembre de 2015

Israel y Hamás se enfrentan en el mayor conflicto desde la guerra de 2014
Los grupos palestinos declaran un alto el fuego tras los bombardeos israelíes por el disparo de cohetes

Israel y Hamás se enfrentan en la mayor escalada bélica en Gaza desde la guerra de 2014
Israel responde con bombardeos contra 150 posiciones palestinas al lanzamiento de cerca de 400 cohetes

El intercambio de misiles entre Israel y Gaza, en imágenes
Los palestinos han lanzado decenas de cohetes contra el sur de Israel, mientras estos han respondido con ataques aéreos como represalia

Una investigación periodística cifra el drama de las fosas en México: 1.900 en una década
La revelación afirma que en 31 de los 32 estados de México se han encontrado cadáveres enterrados

La libertad por la universidad
La democracia necesita ser defendida con las herramientas del pensamiento crítico elaborado en los recintos académicos
Últimas noticias
El Valencia se estrena a lo grande en el Roig Arena, el Barça asalta el OAKA y Baskonia naufraga en Lyon
Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de Trump para Gaza
Sean Combs es condenado a cuatro años de cárcel por dos delitos de transporte para ejercer la prostitución
Los republicanos y demócratas libran una guerra de memes sobre el cierre del Gobierno de Estados Unidos
Lo más visto
- El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca
- El Gobierno ordenó al ‘Furor’ que no entrase en la zona de exclusión marítima de Israel para evitar un choque armado
- Aló Comidista: “¿Los hummus envasados y el tomate frito de bote son ultraprocesados?”
- Muere a los 56 años Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ o ‘El día de la bestia’
- Elio Berenett, el modelo que reta las convenciones: “La gente no sabía cómo tratarme. Les dije: me da igual, me apunto a todo”