
‘Youtuberland’: La guerra de Siria, más bandos que en ‘Juego de tronos’
El ‘youtuber’ Emilio Doménech explica uno de los conflictos armados más complejos del siglo mediante una comparativa con la exitosa serie de HBO
El ‘youtuber’ Emilio Doménech explica uno de los conflictos armados más complejos del siglo mediante una comparativa con la exitosa serie de HBO
La decisión se mantendrá hasta que la guerrilla deje las acciones terroristas. Este ciclo de diálogo hubiera tenido que terminar el 18 de mayo
No sé cómo se salva una vida. Sé que no es con vídeos no enviados, ni con repudios, condolencias y columnas como esta
El asesinato de periodistas en la frontera con Ecuador reaviva el debate sobre la seguridad en Colombia
Los desaparecidos son Katty Vanessa Velasco Pinargote y Óscar Efrén Villacís Gómez, a quienes se les perdió el rastro cerca de la frontera con Colombia
La guerra de Siria sirve de laboratorio de los conflictos del siglo XXI
Alias Guacho, señalado por el asesinato de tres periodistas en la frontera con Ecuador, encabeza una de las dieciocho facciones que se mantienen en armas
El asesinato de tres informadores ecuatorianos nos recuerda que esta profesión es memoria
Lenín Moreno y Juan Manuel Santos, presidentes de Ecuador y Colombia, anuncian un operativo militar en la zona fronteriza contra la disidencia de las FARC, responsable del rapto
Yemen cumple el tercer aniversario de un conflicto bélico que ha puesto al país al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna
El Gobierno reconoce que la aplicación de los acuerdos atraviesa su momento más delicado mientras la antigua guerrilla rechaza el arresto
Santos tomó la decisión tras escuchar a embajadores y entidades donantes por los cuestionamientos de la gestión
Saná, la capital de Yemen y patrimonio de la humanidad por la Unesco, está en riesgo por la guerra que asola el país desde hace tres años
El Gobierno asegura que actuará "sin contemplaciones" una vez que la Fiscalía depure responsabilidades
Las monedas que acuñó el Estado Islámico cotizan al alza entre los coleccionistas
Los acusados de pertenecer al ISIS y decapitar occidentales afirman que la retirada de la nacionalidad de Reino Unido les impedirá tener un juicio justo
El presidente Lenín Moreno achaca al Gobierno anterior haber desmantelado las Fuerzas Armadas
El cambio climático acentuará los conflictos por la escasez de este recurso que ya se dan
El partido de la antigua guerrilla sacó el 0,34% de los votos, cerca de 53.000, muy por debajo de los cálculos más pesimistas
La isla de Longo se ha convertido en escondite para los pescadores de Haute-Kotto, una región de República Centroafricana donde los secuestros y el enrolamiento forzoso son habituales
Isabelle Stoffel interpreta ‘En tierra’, la obra de George Brant que aborda la discriminación en el ejército
El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, defiende el legado del Gobierno de Santos y plantea un nuevo enfoque de la lucha antidrogas
Dos jovenes artistas de Irak desarrollan sus proyectos en la ciudad vasca y otros dos españoles trabajarán en Solimania
El Gobierno colombiano volverá a sentarse con la guerrilla en Quito con el propósito de negociar su desmovilización
Las luchas fratricidas no responden a una maldición inevitable. Un recorrido por 2.000 años de historia de estos destructivos conflictos ofrece lecciones para evitarlos
Decenas de los 6.000 europeos que se unieron al ISIS han muerto en ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Gobiernos occidentales. No ha habido críticas por parte de los políticos ni denuncias
La antigua guerrilla, que participará en las legislativas, renuncia por la frágil salud de su líder, Timochenko, y en medio de un fuerte rechazo social
Dos iniciativas se han unido en un laboratorio por la paz en Colombia para fabricar prótesis con impresoras 3D para víctimas de las minas antipersonales
El domingo se celebran unas elecciones legislativas que definirán los favoritos para las presidenciales
Los estudiantes de Toribío llevan dos años sin oír un disparo, pero la sombra de la violencia asoma de nuevo. Nuevos actores armados han ocupado el espacio dejado por las FARC
Christoph Harnisch, delegado del organismo, habla con EL PAÍS de los retos humanitarios del país
Los indígenas nasa, habitantes del municipio más hostigado del conflicto colombiano, buscan una transición definitiva que mejore sus condiciones de vida
El coordinador de Médicos sin Fronteras en Nigeria visita el estado de Borno, epicentro del conflicto entre el Ejército y Boko Haram, donde se duplican los desplazados
El operativo militar fue atacado con explosivos en las inmediaciones de la frontera entre Colombia y Venezuela
La Junta de Castilla y León, la patronal y los sindicatos llevan su experiencia al país andino
Militares españoles "acompañaron" a las fuerzas especiales iraquíes en sus golpes contra el ISIS
Más de 100 personas de 14 países se han reunido en Colombia para poner en marcha proyectos de innovación social. Estos son los 10 que quedaron seleccionados en LABICxLaPaz
El Gobierno presenta un nuevo plan contra el contagio extremista en cárceles y prisiones
La campaña Vamos Colombia afronta un nuevo año de acciones para la reconciliación y la reinserción laboral de exguerrilleros y víctimas