"Si cedo, expulsarán a muchos saharauis igual que a mí"
Por la noche Aminetu Haidar revive. En un cuchitril de Lanzarote, escenario de su huelga de hambre, recibió a EL PAÍS. Habló de su salud, de sus hijos y, sobre todo, de su lucha como activista
La vigilia de Tinduf
Los campamentos saharauis en Argelia viven pendientes de Aminetu Haidar. El Polisario dice que España puede "arrodillar" a Marruecos
La voluntad y la fuerza
Aminetu Haidar se ha convertido en el símbolo del Sáhara oprimido. Su lucha le ha costado sufrir vejaciones, cárcel y hasta un divorcio, pero le ha proporcionado reconocimiento internacional. Canarias es el escenario de su último pulso con el Gobierno de Marruecos
Clinton presiona al Gobierno marroquí para buscar una salida al 'caso Haidar'
La secretaria de Estado de EE UU contacta con el ministro de Exteriores de Rabat - La presidencia de la UE pide a Marruecos que respete los derechos humanos
Haidar: "España no hace lo suficiente. Marruecos cederá antes o después"
Afirma que la dramática carta de sus hijos la ha hecho "más fuerte que antes"
La Moncloa rechazó la mediación del Rey para evitar su fracaso
"La gestión no tenía garantías de éxito", aduce el Gobierno
Tres premios Nobel piden al Rey que interceda por Haidar ante Marruecos
Günter Gras, Darío Fo y José Saramago firman una carta a Don Juan Carlos que también suscriben Mario Vargas Llosa o Pedro Almodóvar
¿Condenados a no entenderse?
Simpatizantes de Haidar protestan en la sede del PSPV
Haidar no debe morir
La decisión marroquí sobre la activista saharaui fue intolerable, pero se convalidó desde España
¿Cuándo llamará Clinton a Mohamed VI?
Las gestiones españolas con Marruecos ya no dan más de sí. Sólo una llamada de un alto responsable de EE UU a Mohamed VI puede resolver al "caso Haidar"
Rabat frustra en el último momento el regreso de Haidar a El Aaiún
Marruecos cancela el permiso de aterrizaje pocas horas después de otorgarlo.- Exteriores asegura que el Gobierno marroquí sabía que la activista iba a bordo
Rabat frustra en el último momento el regreso de Haidar a El Aaiún
Marruecos cancela el permiso de aterrizaje pocas horas después de otorgarlo.- Exteriores asegura que el Gobierno marroquí sabía que la activista iba a bordo
"España no se merece lo que le está haciendo Marruecos"
El PSOE se queja ante Rabat mientras que el Gobierno presiona a las autoridades del país para que den una salida al 'caso Haidar'.- Zapatero asegura que Moratinos "resolverá" la situación
Marruecos rechaza las peticiones de España y "el chantaje" de Haidar
El conflicto sobre la activista saharaui provoca fricciones entre los dos Gobiernos
El presidente de Mauritania promete volcarse para liberar a los rehenes
El secretario de Estado Puxeu se reunió ayer con el jefe de Estado mauritano
"Nunca pensé que el Gobierno le haría un favor tan sucio a Marruecos"
EE UU pide que se respeten los derechos de Aminatou Haidar
Saramago pide al Gobierno "sensibilidad" con la activista saharaui
Nada puede con el valor de Haidar
La célebre activista saharaui es indomable. Torturada y perseguida ha vuelto para enfrentarse a Marruecos y denunciar sus abusos
Haidar responde hoy ante un juez
La activista saharaui está acusada de desorden público
El Sáhara bien vale un 'cantecito'
Unas 2.000 personas asisten a un concierto benéfico que une a actores y músicos
"Después de ir al Sáhara te cuesta volver a casa"
Siete independentistas saharauis se enfrentan a una posible pena de muerte
Un tribunal militar de Marruecos ha abierto un proceso por traición
Distensión entre el Polisario y Rabat tras su reunión en Austria
Mohamed VI impondrá la autonomía en el Sáhara sin contar con la ONU
El monarca marroquí celebra en el norte del país el 10º aniversario de su reinado
Sáhara Occidental: elecciones, embargo y olvido
París impide a los 'cascos azules' vigilar los abusos en el Sáhara
Francia impide que la ONU vigile los derechos humanos en el Sáhara
El Consejo de Seguridad prorroga por un año el mandato de los "cascos azules" en la antigua colonia española
Ban Ki-moon hace oídos sordos a los derechos humanos en el Sáhara
El secretario general de la ONU envía su informe al Consejo de Seguridad. El documento fue inspirado por el estadounidense Christopher Ross
El presidente de la Cámara Baja marroquí protesta ante el PE por una información de ELPAIS.com
Un informe pide que el mandato de la MINURSO incluya la supervisión de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.- El jefe del Parlamento Europeo, Hans Gert Poettering, ha dicho que se investigará el origen de la "filtración"
El enviado de la ONU intenta reavivar el diálogo en el Sáhara
Ross llega a Madrid tras su primera gira por el Magreb
Marruecos toma El Aaiún para impedir manifestaciones
Primera visita al Sáhara de miembros de la Eurocámara
El Polisario lanza una ofensiva contra el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos
El tratado pesquero abarca las aguas del Sáhara Occidental
La ONU designa al nuevo mediador para el Sáhara
Mohamed VI destituye a un alto cargo saharaui por ser español
La concesión de la nacionalidad a Lekhrif irrita a Rabat
Un informe internacional acusa a Marruecos de torturas en el Sáhara
Human Rights Watch pide que la ONU vigile la ex colonia española
Zapatero respalda la oferta de autonomía de Rabat para el Sáhara
España otorga a Marruecos en la cumbre un crédito de 520 millones
Marruecos bloquea la reanudación de las negociaciones sobre el Sáhara
Últimas noticias
La gran incógnita de los pactos en la sede de la CDU: “Necesitamos formar un Gobierno viable”
Los ultras alemanes se marcan el objetivo de gobernar para cumplir “la voluntad del pueblo” tras un resultado histórico
El peor Liverpool del año gana media Premier ante el City
La revancha del “alborotador” Merz
Lo más visto
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Datos | ¿Qué ejército tiene Europa? Más soldados que EE UU, menos portaviones y casi la mitad del gasto
- La lucha por el catalán en un barrio de Santa Coloma: “Lo aprendí en el cole, pero no lo necesito”