
Las FARC entregan información de 276 desaparecidos
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió datos sobre nombres de víctimas. Solo en 15 casos hay referencias de los lugares donde podrían hallarse los cuerpos

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió datos sobre nombres de víctimas. Solo en 15 casos hay referencias de los lugares donde podrían hallarse los cuerpos

El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz

El Nobel de Paz congoleño se reúne con víctimas de violencia sexual y apoya la justicia de paz durante su visita a Colombia

El deporte se ha convertido en una alternativa para cientos de niños en una de las zonas más castigadas de Colombia. Una liga del país ha contado por primera vez con un representante en un mundial

El multipremiado largometraje de Alejandro Landes se perfila como la apuesta de Colombia al Óscar

El presidente Duque tiene una oportunidad de oro para recobrar su gobernabilidad prematuramente perdida: poner a la paz por encima de los partidos y liderar su construcción, esa segunda fase tan necesaria

Por qué las arremetidas de una minoría radical amenazan las instituciones y la democracia misma en el país suramericano

El presidente de Colombia necesita alejarse de los sectores más intransigentes de su partido para sacar a su país de la parálisis

Human Rights Watch denuncia que son reclutados como raspachines de coca en la región fronteriza del Catatumbo

La imagen del joven presidente, ambiguo frente al acuerdo de paz que firmó su antecesor, enfrenta un prematuro desgaste

Luis Eladio Pérez, aspirante a la gobernación de Nariño, aceptó al apoyo de la antigua guerrilla como un acto de reconciliación: “No quiero seguir siendo rehén de ellos a través del odio"

El gobernador de Nariño, el departamento con más cultivos de coca en Colombia, crítica abiertamente el esfuerzo del Gobierno por regresar al glifosato

El presidente Iván Duque, que quiso sumarse a la manifestación, tuvo que retirarse tras ser abucheado

Christoph Harnisch, delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, habla de su preocupación por el escenario de violencia que vive el país

Se pueden reconstruir tres relatos en materia de cumplimiento con el acuerdo de paz con las FARC
Mientras tantos hombres y mujeres llegan a la cumbre, otros nos llenan de vergüenza

Una delegación del Consejo de Seguridad visita el país sudamericano para conocer de primera mano la aplicación de los acuerdos con las FARC

Un general es separado de su cargo y el segundo comandante de las Fuerzas Armadas es enviado de vacaciones tras varias denuncias. Una docena de suboficiales son detenidos por presunta corrupción

Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia
El documental acompaña a Jesús Abad Colorado, el fotógrafo que mejor ha retratado el conflicto armado. La producción está disponible en Netflix

El canciller de Colombia defiende que Duque está cumpliendo el "mandato" de los electores en relación con el proceso de paz

La congresista del Partido Verde que promovió la moción contra el ministro de Defensa lamenta que "para muchos la manera de defender a la fuerza pública es evitar el debate"

Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día

Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008

El ex número dos de la antigua guerrilla, en paradero desconocido, pierde su escaño por decisión del Consejo de Estado

La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar

El general Martínez Espinel era el segundo al mando de una brigada militar acusada de asesinar civiles entre 2004 y 2006, durante la guerra contra las FARC

Documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS vinculan a batallones con 'falsos positivos', la investigación de una masacre de indígenas y un caso de violencia sexual

“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG

Llevamos un año hablando de un excombatiente que, a diferencia de sus compañeros hoy en el Congreso, ha estado caminando en el filo de su condición de delincuente

El presidente acata la decisión, que supone una impugnación de su criterio sobre un aspecto central de los acuerdos con las FARC

El exguerrillero, pedido en extradición por EE UU, será procesado por narcotráfico como aforado
De vez en cuando hay que acercarse a este país con ojos de extranjero

La revelación de 'The New York Times' permite concluir que las condiciones están dadas para que regresen las ejecuciones extrajudiciales

La Procuraduría busca esclarecer "la presunta implementación de una política que podría ser similar a la de los 'falsos positivos"

La ruptura con Iván Márquez refleja tensiones en las filas de la antigua guerrilla, hoy partido político

Timochenko carga contra la posición de Iván Márquez y reafirma su compromiso con el proceso de paz

El periódico revela directrices que presionan a los militares para duplicar las bajas y capturas

El fiscal Néstor Humberto Martínez, cuestionado por su gestión del 'caso Odebrecht', se revuelve contra una pata del sistema de justicia colombiano

Colombia firmó la paz con las FARC antes de estar completamente lista para producir y absorber todos los beneficios potenciales que ello podría haber reportado