El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
Los senadores Pablo Catatumbo y Andrés Guerra, opositores políticos, han trabajado juntos para sacar adelante proyectos en beneficio del campesinado en Colombia. Ahora quieren aportar, en conversaciones tranquilas, un grano de arena a la historia del país
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump
El encargado de la cartera de la política hace un balance del plan de choque para implementar el acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC, que cumple ocho años
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
El Nobel de Paz que selló el acuerdo con las extintas FARC le reclama al presidente el “error estratégico” de reconocer a las disidencias. El mandatario lo deja plantado por segunda ocasión en el séptimo aniversario de la firma
Armel Caracas pasó de ser un guerrillero de mando medio a dirigir Cumaribo, el municipio más extenso y el segundo más pobre de Colombia
El otrora miembro del equipo negociador de las FARC en La Habana busca ser elegido en su natal Puerto Berrío, que EL PAÍS visitó en plena campaña
El partido que surgió de las extintas FARC propone que quienes ejercen esa labor tengan derecho a todas las prestaciones de ley
La cabeza de la Unidad de implementación del acuerdo de paz defiende la oportunidad que representa la política bandera del Gobierno
El comisionado de Paz abre una segunda mesa de diálogos con las disidencias de las FARC mientras arrecían las críticas por el asesinato de firmantes del acuerdo de 2016
El excombatiente de las FARC y delegado del Gobierno en los diálogos en el Chocó considera que aún falta materializar la reforma rural y mejorar las vías para acercarse a la paz en el país
Durante un debate de control político, el Comisionado de Paz explicó que es necesario para que ese grupo se reúna y detenga las confrontaciones en el Alto Mira
Yolanda Pardo es una firmante de paz que, siendo niña, ingresó a la guerrilla para estar cerca de su hermana que había sido reclutada. 34 años después, la Unidad de búsqueda para personas dadas por desaparecidas le hizo entrega del cuerpo de su familiar
También propone que reparen a las víctimas haciendo limpieza de minas antipersona y buscando a los secuestrados que aún están desaparecidos. Los magistrados analizaron 21.000 casos de secuestros cometidos por esa guerrilla