
Nest Hub: Google lanza en España su primer asistente virtual con pantalla
El dispositivo permite ver vídeos en Youtube, establecer rutinas o controlar los dispositivos conectados del hogar

El dispositivo permite ver vídeos en Youtube, establecer rutinas o controlar los dispositivos conectados del hogar

Una medida que está levantando ampollas en un país especialmente sensibilizado con la necesidad de privacidad

Un estudio con 2,4 millones de actores desvela que el 70% sólo tienen un papel y la peor parte se la llevan las actrices

En la fase tecnológica en que nos encontramos, no se trata de dotar de una moral a los sistemas inteligentes, sino de cómo orientar el uso humano de estos sistemas para resolver problemas

El Gobierno emplea la tecnología de reconocimiento facial, cámaras y censura de información política e histórica para mantener a la población vigilada

Un reportaje de ‘The New York Times’ profundiza en el funcionamiento del algoritmo de recomendaciones de la plataforma, que tiende a llevar al usuario a contenidos cada vez más extremos

La tasa de satisfacción de los usuarios de estos dispositivos supera con creces la que tuvo en su día el 'smartphone', según un informe sobre el consumidor digital de la consultora Accenture

La Oficina del Dato de Carmena ha quedado en pausa, dejando en el aire la contratación de expertos que ya son reclutados por ciudades como Nueva York

La innovación es el camino para que todo el mundo tenga esa mejor vida y prosperidad que quiere”, asegura Andrew McAfee, codirector de la iniciativa MIT sobre economía digital.

El BSC quadruplica el seu pressupost ordinari de 7 milions amb l’atracció de fons europeus i empresarials

El experto en inteligencia artificial Ramón López de Mántaras apoya la prohibición del uso de sistemas de reconocimiento facial, como ha ocurrido en San Francisco

Google Deepmind logra que sus agentes artificiales ganen en equipo en videojuegos de combate

La compañía que gestiona los dominios de la Unión Europea utiliza sistemas de aprendizaje automático y algoritmos heurísticos para prevenir el fraude en la red

Varios países han denunciado a Google y la industria de la publicidad online por vulneración masiva de la privacidad en el proceso de asignación de anuncios en línea. Te explicamos cómo funciona y qué información comparten

La competencia entre Estados Unidos y China por el talento del siglo XXI, representado en el dominio del ‘big data’ y la inteligencia artificial, podría dar lugar a una reacción más aguda contra la globalización

La inteligencia artificial permite recoger más datos y analizarlos con mayor rapidez y precisión, entendiendo mejor las necesidades de cada individuo

¿Sabes lo que ocurre cuando compartes tus datos?

Los sondeos están en el punto de mira y no gozan de la credibilidad de la que podían presumir en elecciones previas. ¿Por qué es tan complicado para las empresas demoscópicas acertar con sus sondeos?

La sede tecnológica mundial es la primera ciudad de EEUU que da el paso. La tecnología se mantendrá en el aeropuerto y el puerto, zonas bajo control federal.

La prohibición en San Francisco de la herramienta que usa inteligencia artificial para identificar rostros reabre el debate sobre esta tecnología

El avance de la automatización amenaza como mínimo al 14% de los empleos actuales, y hasta el 21,7% en España. La adaptación será difícil

No es solo una cuestión comercial. La batalla por el control de las redes 5G explica también el pulso entre las dos superpotencias en torno a Huawei

El debate actual sobre democracia e inteligencia artificial es cómo los Gobiernos regulan la nueva realidad tecnológica para resolver los nuevos problemas éticos que surgen

La asistente virtual estaba programada previamente para responder a los usuarios que la llamaban "perra" diciendo "me sonrojaría si pudiera"

Es presenta a Barcelona el programa tecnològic del festival, que aposta per la formació, amb 35 conferències i classes magistrals i 20 tallers

La Unesco advierte de que los asistentes de voz reproducen estereotipos machistas y favorecen la discriminación al representar mujeres, jóvenes y sumisas que evitan respuestas a insultos y abusos

Se presenta en Barcelona el programa tecnológico del festival, que apuesta por la formación, con 35 conferencias y clases magistrales y 20 talleres

Los investigadores de inteligencia artificial (IA) de Facebook han compartido sus avances en el desarrollo de robots que aprenden por sí solos a partir de su interacción autónoma con el entorno

PiperLab es una empresa de tratamiento de big data que, entre otras cosas, estudia cuáles son los mejores horarios para los partidos de LaLiga.

La aplicación identifica con la cámara del móvil monumentos, comidas, prendas de ropa o animales y ofrece información sobre ellos

¿Cómo promover los derechos fundamentales de los ciudadanos fomentando la igualdad y la autonomía en plena "era algorítmica"?

El exsecretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, avisa sobre la amenaza que supone la inteligencia artificial para la democracia.

Puede que un 30% de la existencia de este artículo responda a la posibilidad de decir "pavo salvaje", "Misisipi" y "machine learning" en la misma frase. El 70% restante está en poder valorar la sostenibilidad de los hábitats

PopBot es un robot social diseñado para que los más pequeños puedan aprender inteligencia artificial de forma constructiva, creativa, práctica y barata

El Ayuntamiento de la ciudad más tecnológica del mundo prohíbe la herramienta que usa inteligencia artificial a través de las cámaras para reconocer rostros

Los altavoces inteligentes entran en los hogares y los audiolibros son utilizados por un 84% de los usuarios

Además de afectar a la forma en la que las empresas interactúan con sus clientes, esta tecnología deja sentir sus efectos en la construcción, en la seguridad, en el medio ambiente y en el mercado laboral, entre otros campos

Los avatares virtuales ayudarán a la ejecución de comandos dictados por el usuario

Mark Ainsworth se hizo experto en ‘big data’ en la Fórmula 1. Ahora se dedica a hacer predicciones para la gestión de activos financieros.

Todo el suministro eléctrico del país se controla desde un centro que combate apagones con redes inteligentes y predicciones basadas en algoritmos