Cita secreta con el hombre que hace temblar al Pentágono
Es la pesadilla de la todopoderosa inteligencia militar de EE UU. Se llama Julian Assange, tiene 39 años y una profesión: reventar a escala mundial los mayores secretos oficiales
Las FARC planeaban atentar contra Uribe
Los ordenadores del 'Mono Jojoy' revelan que la guerrilla tenía entre sus objetivos al ex presidente
Argentina da refugio a un ex guerrillero chileno
El asilo argentino a Apablaza causa malestar en Chile.- La justicia chilena había solicitado la extradición del ex guerrillero
Santos afirma ante Obama que se acerca el final de la guerra de 40 años
El presidente colombiano se reúne con el presidente estadounidense en Nueva York
Unas botas 'trampa' con GPS permitieron abatir a Mono Jojoy
El Ejército colombiano logró introducir un sistema de localización en el calzado del jefe militar de las FARC, lo que permitió saber su posición exacta antes de lanzar el ataque con 30 bombas 'inteligentes'
El comandante más sanguinario
Jorge Briceño, el 'Mono Jojoy', encarnaba la brutalidad de la guerrilla colombiana y era el último campesino en la dirección de las FARC
Muere en un bombardeo el jefe más sanguinario de las FARC
El Mono Jojoy, el cabecilla militar de la guerrilla más antigua de América Latina, ha sido abatido por el Ejército de Colombia en la zona selvática de La Macarena en el sur del país.- Según el presidente Juan Manuel Santos, "es el golpe más contundente en la historia de las FARC"
Esto es el 'santismo'
Colombia y las FARC, un conflicto de casi medio siglo
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia no son la única guerrilla presente en el país, pero sí la que más fuerza tiene.- Iniciaron su actividad en 1964 y están consideradas como organización terrorista tanto por Europa como por EE UU
Chile presiona a Argentina para que extradite a un ex guerrillero
Galvarino Apablaza está acusado de asesinar a un senador chileno en 1991
EE UU pugna con Irán por tutelar el futuro de Irak
Teherán extiende su influencia sobre el país árabe, mientras Washington pierde peso tras el repliegue militar
Obama evita cantar victoria en Irak
El presidente de EE UU se dirige a la nación para proclamar el fin de la misión de combate - La Casa Blanca reconoce que queda mucho por hacer en el país árabe
"No vamos a cantar victoria. Aún tenemos mucho trabajo en Irak"
El Gobierno de Bagdad proclama la nueva soberanía del país
Y ahora, ¿qué?
Las últimas tropas de combate de EE UU pondrán fin el martes a siete años de ocupación. Atrás dejan un Estado empobrecido, inseguro y corrupto, donde amplias zonas del país carecen de agua y luz. La reconstrucción ha sido una entelequia.
La ofensiva en las sombras
El Pentágono intensifica el uso de operaciones comando, ataques selectivos y espionaje para combatir contra Al Qaeda en Asia Central, África y la ex URSS
La tensión entre Uribe y Chávez llega a los tribunales
El presidente colombiano denuncia a su homólogo venezolano ante la Corte Penal Internacional por "violación de los derechos humanos"
Obama pone fin a la guerra de Irak
El presidente anuncia que el 31 de agosto el Ejército de EE UU dejará de combatir en el país árabe - Solo 50.000 de los 144.000 soldados se quedarán hasta finales de 2011
Obama da por concluida la misión militar en Irak
El Unasur no consigue ningún acuerdo sobre la crisis entre Colombia y Venezuela
Ministros de Exteriores de América Latina mediaron sin éxito para poner fin a la escalada de tensión entre Bogotá y Caracas
EE UU pide una investigación internacional sobre la presencia de las FARC en Venezuela
Washington pretende analizar las pruebas aportadas por Colombia y urge al diálogo entre los dos países para evitar una escalada de tensiones.- Chávez reclama a las FARC que cambien su estrategia
Etarras en los refugios de las FARC en Venezuela
Responsables policiales colombianos aseguran que terroristas y militantes políticos visitaron campamentos guerrilleros, mientras que Caracas niega que estos existan
Chávez rompe relaciones diplomáticas con Colombia y pone en alerta la frontera
Bogotá presenta en la OEA las pruebas de la presencia de las FARC en Venezuela
Venezuela llama a consultas al embajador en Bogotá
El ministro de Defensa colombiano mostró ayer imágenes de jefes guerrilleros de las FARC y ELN afincados en suelo venezolano
Fidel Castro visita a los delfines en Cuba
El dictador incide en su política de apariciones públicas en señal apoyo del proceso de apertura lanzado por su hermano Raúl
Ocho años de cárcel para dos jefes paramilitares en Colombia
Los acusados son responsables de la muerte de 11 campesinos en marzo de 2000.- Se tarta de la primera sentencia desde la aprobación de Ley de Justicia y Paz
La matanza del Domingo Sangriento, "ni justificada ni justificable"
El informe oficial denuncia los abusos del Ejército británico en la manifestación de Derry de 1972 que aceleró la violencia en el Ulster
Emotivo encuentro entre los rehenes liberados y sus familiares en Colombia
El general Luis Mendieta y los coroneles Enrique Murillo y William Donato Gómez, todos de la Policía, así como el sargento del ejército Arbey Delgado, agradecen a Uribe su liberación
Rescatados tres jefes policiales secuestrados por las FARC desde hace 12 años
El Ejército colombiano busca a un cuarto rehén, huido durante la operación militar contra la guerrilla
Las FARC entregan pruebas de que cinco rehenes continúan vivos
Los cautivos forman parte del grupo que la guerrilla quiere canjear por militantes en prisión
Los mercenarios afganos, sospechosos de contratar a los talibanes
Empresas de seguridad podrían estar pagando para fingir combates y franquear el paso a convoyes de suministros, explica el New York Times
Lieberman: "Los organizadores mantienen estrechos vínculos con la guerrilla chechena"
El ministro de Exteriores israelí denuncia que "mercenarios" a bordo de la flotilla buscaban "un derramamiento de sangre"
Indígenas bajo el fuego cruzado
Una comunidad de indios colombianos sufre las consecuencias de una operación del Ejército contra la guerrilla, que se ha hecho fuerte en la región
Detenido en Brasil un dirigente de las FARC
José Luis Sánchez, encargado de las finanzas de la guerrilla colombiana, fue arrestado en Manaus con otras ocho personas y 45 kilos de cocaína
ETA y la mafia italiana, entre las principales amenazas contra los periodistas
Reporteros sin Fronteras señala los 40 'predadores' mundiales de la libertad de prensa.- La ONG apunta a los gobiernos de Rusia, Irán, Cuba, Rusia, China y Corea del Norte
Cuando un vídeo revela la impunidad del Ejército de Estados Unidos
Las imágenes de la muerte del fotógrafo de Reuters por las Fuerzas Armadas estadounidenses ponen en evidencia el entramado legal de Washington ante la justicia internacional
Una guerrilla congoleña secuestra a ocho trabajadores de la Cruz Roja
Milicianos de Mai Mai capturan a un suizo y siete congoleños en la conflictiva provincia de Kivu Sur
La mano invisible tras los paramilitares
La justicia colombiana actúa contra tres terratenientes por ordenar crímenes
"Los que le han secuestrado no tienen idea de que dio toda su vida por Africa"
Secuestrado un médico español de vacaciones en Congo durante un enfrentamiento entre etnias rivales

Identificadas las dos suicidas del metro de Moscú
Se trata de Dzhennet Abdurajmánova, de 17 años, y oriunda de la república caucásica de Daguestán, y Marja Ustarjánova, chechena de 20 años
Últimas noticias
El presunto asesino de Charlie Kirk se enfrenta a la pena de muerte
España no estará de Eurovisión si Israel participa: claves del ultimátum al festival
Cinco películas para recordar a Robert Redford, leyenda de Hollywood
Trump asegura haber atacado una tercera narcolancha: ¿qué pasa entre EE UU y Venezuela?
Lo más visto
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación