Los bomberos continúan con el saneamiento y desescombro de elementos inestables, ya con maquinaria pesada de obra, mientras los tecnicos empiezan a desmontar el edificio planta a planta
A pesar de los avances de las últimas décadas, inclusión y calidad son las asignaturas pendientes del derecho a la educación. Y la pandemia ha supuesto el congelamiento, e incluso el retroceso, del camino recorrido hasta ahora
Hay, al menos, cuatro personas fallecidas y 10 heridas, según Emergencias. El siniestro se originó en una caldera en reparación
La dirección y los padres de un centro escolar se lo encuentran precintado a la hora de entrar a clase sin recibir aviso previo
La semipresencialidad, unida a uno de los años más complicados para los adolescentes, tiene efectos alarmantes en los exámenes de la primera evaluación. Este miércoles vuelven las clases presenciales
Filosofía e infancia es un binomio posible y deseable, si queremos que el saber sea la piedra sobre la que construir el mundo, un mundo crítico, creativo, cuidadoso
Villacís no concreta si podrán reabrir todos esos centros pero asegura que el miércoles habrá vuelta a las clases
“Almeida no ha sido capaz de poner a punto sus centros y los demás sufrimos las consecuencias”, afirma Posse, regidora de Móstoles
La docencia en educación secundaria solo es completamente presencial en el 26% de los institutos
Brigadas de familias se habían puesto a limpiar los accesos a los centros, preocupadas por la seguridad. La Comunidad de Madrid retrasará tres días el final de curso para Infantil, Primaria y Educación Especial
Tragsa destina a 200 trabajadores para tratar de que los centros sean accesibles y seguros, a los que se suman 200 brigadistas del Ministerio de Transición Ecológica
El porcentaje de estudiantes que termina la secundaria en la edad prevista rozó en el curso prepandemia el 79%
Alumnos y profesores afrontan la vuelta al colegio muy abrigados por la ausencia de depuradores de aire. Los directores creen que la falta de confort térmico no tiene mucho impacto en la enseñanza
La región estudia declarar zona catastrófica a toda la comunidad en los próximos días
En Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal, Chipre y Malta la prueba se pasa a alumnos con algo menos de 10 años; en cambio en Rusia, Letonia, Lituania, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega ..con cerca de 11 años.
Tuve que jugar años al rugby y practicar el boxeo para recuperar la autoestima por no estar a la altura en la cancha
‘Filomena’ deja en casa a más de un millón de estudiantes durante una semana, paraliza 98 trenes de metro, y obliga a la UME a intervenir en Mercamadrid para evitar el desabastecimiento
La tercera ola de covid coincide con un aumento del frío, que complica la ventilación constante. Autoridades educativas, sanitarias y expertos creen que ir a la escuela es lo más seguro
Los centros inician una campaña de cribados a sus profesionales
España supera los dos millones de positivos en covid desde el inicio de la pandemia, con más de 42.000 casos y 245 muertes en los dos últimos días
El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro
Filomena deja una copiosa nevada entre Alcoi e Ibi, carreteras cortadas y rescates en Castellón
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas
El centro docente que funciona, hoy día, según los parámetros oficiales y ortodoxos, es el que ha construido una buena web y aporta imágenes de entusiasmo, higiene y creatividad
Reabrir de manera progresiva y segura los centros de cuidados infantiles y preescolares es prioritario para mitigar los efectos devastadores de la pandemia sobre el desarrollo de los niños
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
La mayoría hemos aprendido a apreciar la educación presencial, el valor de la escuela colaborativa, clave para la socialización
El sistema analiza las dimensiones del aula y los obstáculos y ofrece la mejor solución para que quepa el mayor número de alumnos posible manteniendo la distancia de seguridad
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil
Los empresarios de la comarca consideran que son los “cabezas de turco” de una decisión política
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada
El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de la democracia, la Lomloe. Varios expertos debaten sobre los efectos de los cambios en la educación especial
La plataforma Más Plurales convoca otra manifestación en coche, menos numerosa que la celebrada en noviembre, contra la norma, que se vota el miércoles en el Senado
Con la llegada de las notas del primer trimestre llegan los primeros disgustos. Hacerles cambiar de actitud no es tarea fácil
Un colegio cercano a la Dehesa de la Villa y otro al Retiro han incorporado la naturaleza como escenario de clases ante la reorganización de espacios por la covid
Las presentaciones se podrá seguir por streaming este jueves, 17 de diciembre, desde las 9.30
Los geriátricos catalanes harán pruebas a los mayores antes y después de Navidad