Las autonomías mantienen el plan de regreso a las aulas previsto, con el mismo número de alumnos por clase que antes de la pandemia, mientras los expertos discrepan sobre si será suficiente para evitar que se conviertan en un foco de contagio
Este reportaje sonoro cuenta con los testimonios de tres víctimas y familiares de víctimas de abusos de Cesáreo Gabaráin, que elaboran un perfil de las dos caras de este sacerdote, compositor y estrella de la música eclesiástica
Un estudio muestra que la escasa participación de las familias en las plataformas educativas en línea por no saber cómo funcionan afecta al rendimiento de los alumnos de los centros de difícil desempeño
Los estudiantes que se gradúan dentro del programa tienen vía de acceso preferente en muchas universidades, y en algunas comunidades están exentos de hacer la EBAU
La nueva regulación supone un giro al tratamiento de la primera etapa escolar, reducida históricamente a la función de cuidar de los niños
Más de 4.000 alumnos reciben permiso para no asistir a la escuela en etapas obligatorias por la covid
El dirigente socialista es secretario autonómico de Educación de la Comunidad Valenciana, uno de los territorios que más está transformando su sistema de enseñanza
La comunidad solo dispone de tres profesores para enseñar en los colegios religión musulmana a casi 50.000 alumnos
El sacerdote era director espiritual del colegio Hijas de María Nuestra Señora en Talavera de la Reina, donde estudiaba la niña
Adrián tiene un trastorno del espectro autista (TEA) de alto funcionamiento, posee un alto grado de inteligencia y razonamiento “y habla como un viejecillo pedante” remata su madre
El miedo al virus y la pérdida de empleo de los padres abren una grave crisis en el sector. Los expertos advierten de consecuencias académicas a medio plazo. El Gobierno preveía crear 65.000 plazas públicas en tres años
La manifestación ha contado con el apoyo de más de 40 embajadas e instituciones culturales extranjeras
Un modelo educativo apoyado en el entorno natural permite que un pueblo de Soria recupere la vida con 22 niños
Orbán quiere someter a consulta la polémica legislación que Bruselas considera discriminatoria
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
El consejero González-Cambray se anticipa al debate y dice que los colegios abrirán y serán seguros
Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales
El Área de Desarrollo Urbano ha indicado que se creará una pista deportiva versátil para que la disfruten los alumnos de un colegio próximo, un ágora para dar clases al aire libre y una zona infantil
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Profesores de la red pública y expertos defienden los avances en el nivel de inglés de las nuevas generaciones y señalan que el objetivo es que se defiendan en esa lengua en el ámbito laboral, no que la dominen a la perfección
La madre de tres menores escolarizados en un centro sostenido con fondos públicos, denuncia discriminación, acoso y humillación por no poder hacer frente a los pagos
Tras tres años en el mandato, será sustituida por Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón. Celaá ha aprobado la octava ley educativa de la democracia y deja enfilada la nueva ley de formación profesional
Una historia que denuncia la brecha autonómica en las ayudas para niños con problema de desarrollo se hace con el Premio Tiflos de la ONCE
Denunciemos una escuela y una universidad que nos preparan para ir a la oficina, que día a día acaban con nuestra capacidad de autogestión para convertirnos en esas trabajadoras mansas que aceptan lo inaceptable.
Este método dota de sentido los contenidos educativos, mejora la inclusión de los alumnos en desventaja social, y frena el absentismo y el fracaso escolar
Para reducir la incidencia de la enfermedad crónica en niños, los expertos aseguran que no hay mejor tratamiento que la actividad física y recomiendan una media de 60 minutos de ejercicio diario
Reducir los altos niveles de fracaso es imperativo, pero hay que acompañarlo de medidas para ayudar a reforzar a los rezagados
La pandemia ha materializado en parte de la escuela la reivindicación histórica de la comunidad educativa de reducir las ratios. La medida tiene, según las investigaciones, un impacto positivo aunque desigual
Volver a las clases presenciales es un paso importante y un reto. Es imprescindible variar el rumbo errado e injusto de las trayectorias educativas de una parte importante del alumnado
Casi 90 centros de primaria y secundaria de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra salen del programa y vuelven a dar las asignaturas en español por los problemas de aprendizaje de los alumnos
Cada vez más colegios públicos en España aplican esta pedagogía que, según los expertos, permite que el menor se desarrolle con libertad, autonomía y a su ritmo
Los profesores decidirán sobre la repetición atendiendo a lo que consideren mejor para la evolución académica del estudiante
La única opción viable a medio plazo consistiría en crear escuelas autónomas, limpias de la disciplina burocratizada, en las que se confíe en el poder de la cultura y de la ciencia
Ni los ultracuerpos ‘trans’ nos invaden ni los niños son violados a mansalva por los facinerosos del ambiente
Las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas tienen que tomar protagonismo, de manera que se pueda formar a un grupo numeroso de profesionales que contribuyan a aumentar el sustrato empresarial innovador
Hemos tenido un año de transición justamente para eso, para centrarnos en lo humano: ¿les habrá servido para entender la necesidad fundamental del cuidado personal y el cuidado del otro?
El 41% del alumnado español ya estudia en comunidades donde la decisión sobre si un alumno pasa de curso en primaria y la ESO la toma el equipo docente según considere qué es mejor para el estudiante
Un grupo de 14 países, incluidos Alemania, Francia, Italia y España, suscriben un llamamiento inédito para que Bruselas denuncie la ley húngara que prohíbe mencionar la homosexualidad en las escuelas
En general, niños y niñas se han comportado admirablemente en sus centros y los docentes han sacado adelante un curso difícil, con menos personal para atender a la misma ratio de alumnos por aula