_
_
_
_

Una vuelta al cole marcada por menos restricciones y más vacunas

Cataluña reabre las escuelas con menos limitaciones aunque los alumnos seguirán llevando las mascarillas

Unos padres acarician a su hija antes de la entrada en clase, este lunes, en la escuela infantil y primaria Xirinacs, en el barrio del Eixample Esquerra de Barcelona. / Massimiliano Minocri
Unos padres acarician a su hija antes de la entrada en clase, este lunes, en la escuela infantil y primaria Xirinacs, en el barrio del Eixample Esquerra de Barcelona. / Massimiliano MinocriMASSIMILIANO MINOCRI (EL PAÍS)
Gonzalo Moncloa Allison

Hay saludos efusivos, amigos que se reencuentran, algún que otro abrazo y sonrisas que se dejan adivinar tras la mascarilla, entre miradas cómplices, al salir por la puerta del colegio el primer día de curso. Al mediodía, en el centro escolar Escolàpies Llúria, en la calle Aragón de Barcelona, se siente cierto optimismo. La idea en la que coinciden muchos es que ahora hay más seguridad, porque ya han integrado las medidas sanitarias, pero también por la vacunación avanzada. Cataluña abrió este lunes de nuevo las escuelas con un nuevo curso marcado por las restricciones por la pandemia. Esta vez, sin embargo, las limitaciones serán menos, aunque los alumnos seguirán llevando la mascarilla en las aulas. El consejero de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray defendió ayer la máxima presencialidad en las escuelas: “la escuela se debe hacer desde la escuela y no hay alternativa a que estén abiertas”, aseguró.

Más información
La CUP y En Comú Podem acusan al Govern de dejar sin plaza de FP a miles de alumnos
Educación garantiza el arranque del curso con independencia de la pandemia
Un juez de Barcelona autoriza a un alumno a ir a clase sin mascarilla

Una de las jóvenes que se congregan en la puerta, de 17 años, afirma que vive con tranquilidad la vuelta al cole. Ya tiene las dos pautas de vacunación, como casi el 67% de jóvenes de entre 16 y 19 años, según datos del departamento de Salut de la Generalitat. Jaume de Lamo Arellano, director de la escuela, señala que han intensificado las medidas sanitarias. Entre ellas la ventilación de los espacios comunes, la distancia de seguridad o el lavado de manos, entre otras. Eso además del protocolo actualizado en caso de que alguien de positivo, “porque es diferente si está vacunado o no, si tiene la pauta completa o no”, mantiene de Lamo, que también recuerda que disponen, como cada colegio, de un “referente covid”, que “son enfermeras, normalmente”, que los ayuda a determinar cómo deben actuar si hay un positivo.

Unas calles más abajo, de camino al centro, el calor todavía no ha remitido a las puertas del colegio Sagrat Cor, en la calle Caspe. Los padres y abuelos que allí se reúnen buscan un espacio en la sombra, junto a la puerta por donde salen los menores. Con un poco de prisa, Juan, un padre de 50, acaba de recoger a sus dos hijas de 10, que se miran y coinciden en que el primer día ha sido muy bueno. El padre confirma: “Nos han informado de todo, lo tienen muy controlado”.

Marta Ordoñez también está contenta. Esta madre, de 46 años, espera con su hija pequeña, “la que va a primaria”. Está por salir su hijo mayor, de 12, que hoy ha empezado primero de la ESO. Su hijo, afirma, ya tiene las dos pautas de vacunación, como casi el 48% de los menores de entre 12 y 15 años. “Estamos contentos, porque en caso de que haya un grupo confinado, a él no le afectará”, sostiene, aludiendo a los nuevos criterios que aplicará la Generalitat este año escolar, en el que los alumnos con pauta completa o que hayan superado la covid-19 no tendrán cuarentena.

Hace unos días, dice Ordoñez, le pidieron a los padres que enviaran el certificado de vacunación de sus hijos; sin embargo, ahora les han dicho “que no es necesario porque Salut informará a los colegios de qué niños están vacunados”. Que los colegios manejen esta información, recalca, le parece lo más adecuado. Y luego remata: “Tenemos que hacer que esto funcione, y evidentemente es más fácil para mí que sea Salut quien les proporcione información sobre la vacunación de mi hijo. Me parece incluso más ágil”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_