_
_
_
_

Educación garantiza el arranque del curso con independencia de la pandemia

El consejero González-Cambray se anticipa al debate y dice que los colegios abrirán y serán seguros

En la imagen, alumnos de primero de la ESO en  un aula del instituto Joanot Martorell, en Esplugues de Llobregat.
En la imagen, alumnos de primero de la ESO en un aula del instituto Joanot Martorell, en Esplugues de Llobregat.
Àngels Piñol

La quinta ola del coronavirus está tensionando al máximo la sanidad catalana pero el Govern zanjó este martes cualquier especulación sobre la posibilidad de que el curso escolar no arranque con normalidad en septiembre. El consejero de Educación, Josep González-Cambray, aclaró en el Parlament, en una respuesta a una interpelación del PSC, que los colegios reanudarán su actividad con el objetivo de seguir la línea del curso pasado cuando no cerraron pese al covid. “Antes de que haya otros debates, las bases del próximo curso son el de escuelas abiertas y seguras independientemente de cómo esté la pandemia y tomando la máxima seguridad y prudencia para que no amplifiquen el virus”, afirmó.

Más información
Cataluña prevé superar las 2.000 hospitalizaciones por covid
Las fiestas mayores agravan la expansión de la pandemia en Cataluña
Cataluña prepara nuevas restricciones para frenar la quinta ola

Con ese mensaje, Cambray echó tierra sobre las dudas que puedan cernirse sobre el curso escolar. De hecho, hace un año el debate sobre si abrirían o no las aulas se arrastró buena parte del verano. En un momento en que al Govern les llueven las críticas de la oposición por cómo está gestionando la quinta ola —los comunes pidieron, al margen de la autocrítica, más acción política— el consejero reivindicó que las escuelas catalanas abrieron todos los días del curso pasado y recalcó que, por ejemplo, países como Francia, Alemania, Gran Bretaña o Italia, no lo lograron.”La mayoría no lo hicieron”, remarcó ayer el consejero atribuyendo el mérito en Cataluña a los profesores, padres, alumnos, Ayuntamientos y a la consejería de Salud.

El consejero expuso que el plan es que las escuelas no sean, como el curso pasado, “multiplicadoras” de la pandemia. “Tenemos que tener una mirada de prevención y pedagógica”, dijo en alusión a la evolución de la crisis sanitaria y a la prevención. Tras la aprobación de los Presupuestos de 2020, Educación contrató a 8.900 profesores, ya fueran de perfil docente o de asistencia educativa, e impulsó el plan digital con el reparto de 300.000 ordenadores, 220.000 para alumnos y el resto para docentes. El consejero, a preguntas de la diputada socialista Esther Niubó, admitió que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha acentuado la vulnerabilidad de los alumnos menos favorecidos socialmente.

”Compartimos el diagnóstico. Tenemos que aprender de lo que nos ha pasado y habrá que priorizar”, afirmó. Niubó le reclamó más recursos para la etapa educativa de 0 a 3 años. El consejero de Educación garantizó la voluntad del Govern de aumentar la dotación a ese capítulo. Hasta ahora, esa partida se financiaba a partes iguales entre Generalitat, ayuntamientos y familias. El consejero se comprometió a asumir la parte que les correspondía a las familias.

Con antelación al debate en el Parlament, el Consell Executiu del Govern aprobó ayer la ampliación de la plantilla de Educación con 1.006 profesionales que se incorporarán el 1 de septiembre. De ellos, 764 están destinados a las necesidades de escolarización —747 son personal docente y 17 de administración— y 185 —100 docente y 85 de atención educativa— para la escuela inclusiva. Paralelamente, el Govern dio luz verde a las necesidades de los procesos de integración de centros que ya han tenido lugar durante el curso 2020-2021.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las dotaciones se sumarán a la plantilla de los centros, además de los refuerzos covid que se mantendrán para el próximo curso. El Govern también aprobó crear administrativamente dos escuelas, dos institutos y 10 institutos-escuelas así como la supresión de la Escola Ramon Berenguer II por integración en el Institut Escola Rec Comtal de Barcelona.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_