
Muere el actor y gestor cultural José Manuel Gorospe a los 81 años
El donostiarra fue, entre otras muchas cosas, productor, técnico y gerente en distintas instituciones en una vida dedicada a las artes escénicas

El donostiarra fue, entre otras muchas cosas, productor, técnico y gerente en distintas instituciones en una vida dedicada a las artes escénicas

‘Los dos hidalgos de Verona’ lleva la firma del director Declan Donnellan, experto en el dramaturgo inglés

La gestora teatral lleva la obra al festival de Almagro, con dirección de Rakel Camacho. “Lo más interesante en el panorama teatral de hoy son las mujeres dramaturgas”, asegura

La CNTC y la Comedia Nacional de Montevideo ponen los endecasílabos amorosos de Garcilaso de la Vega en franco diálogo con un ramillete de poesías intimistas de nueve autoras uruguayas

Esta comedia sobre la amistad masculina y la sororidad, trenzada colectivamente por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, cautiva, instruye, divierte y no para de sorprender

La nueva edición de la gran cita del teatro clásico español acogerá 20 estrenos absolutos durante el mes de julio
El aclamado director británico estrena ‘Los dos hidalgos de Verona’ en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y actores españoles

Vanessa Espín habla de las heridas de las hijas de mujeres solteras a través de cuatro generaciones femeninas de la misma familia

La directora británica Sarah Kane lleva esta obra canónica de Tirso al terreno de la antigua farsa en una producción donde el elenco de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se entrega para sacar el empeño adelante

La dramaturga y directora de escena tomará el timón el próximo enero después de que Homar pactara su salida tras una polémica por unos pagos irregulares

Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez
El Ministerio de Cultura reconoce que debe mejorarse la transparencia de las contrataciones artísticas y anuncia que convocará un proceso de selección para elegir un sucesor
Las irregularidades que se achacan a Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, parten en origen de acuerdos tomados entre el director de la CNTC y el Inaem de Amaya de Miguel

Las retribuciones al actor y actual responsable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 2021 están siendo analizadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Homar defiende que todo se hizo de acuerdo con el organismo que ahora le investiga

Se multiplican los montajes de obras del dramaturgo del Siglo de Oro, autor de ‘La vida es sueño’, visto por primera vez en toda su inmensidad

La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre el Festival de Almagro con una versión fidedigna aunque un tanto desvaída del auto de Calderón

Iñaki Rikarte y la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico hacen de este ‘calderón’, prebélico y jocoso pero trágico, uno de los espectáculos más alentadores de la temporada

La Compañía Nacional de Teatro Clásico resucita una comedia lírica paródica, ligera y divertida, de José Rogel y Luis Mariano de Larra, de las que arrasaban en Madrid en vísperas del Sexenio Revolucionario, compuesta a la manera de las de Offenbach

La primera parte de esta farsa de Xus de la Cruz, producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, tiene tirón por lo florido de su léxico, la buena prosodia y el excelente juego que ofrecen sus tres intérpretes

El fundador de La Abadía y Javier Huerta Calvo hacen una retrospectiva del arte de la prédica y del sermoneo en un espectáculo donde contraponen el discurso de los hombres de fe con el de mujeres místicas

Lluís Homar dirige en el Festival de Almagro esta comedia urbana fulgurante sobre la determinación femenina de elegir libremente su pareja, que en Madrid se representará a partir de septiembre alternando tres repartos diferentes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

Lluís Homar es un actor de un talento enorme al que sacaría un brillo mayor de haber memorizado el ramillete de textos de poetas y filósofos místicos que le ha servido Brenda Escobedo

El actor y director, al frente de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, ve a la ciudad de Barcelona “encogida” y a Madrid “expansiva”

Una docena de actores de menos de 30 años se adiestran cada temporada en la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico como si estuvieran en un centro de alto rendimiento dedicado a la palabra

La autora española Ana Caro de Mallén y el alemán oriental Manfred Karge cuentan, con tres siglos de diferencia, la historia de una dama y la de la esposa de un obrero que se vieron obligadas a vestirse y comportarse como hombres de cuerpo entero para salir adelante

El actor lucentino refunde sus últimos cuatro espectáculos en una divertida comedia donde entrelaza dos pasajes del ‘Quijote’ con la vida y la obra de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz

El director Declan Donnellan convierte la pieza de Calderón en un ajetreado vodevil de puertas sin quitarle un ápice de su grosor trágico, en una coproducción hispanobritánica de la CNTC donde sobresalen el empuje y la elocuencia del Segismundo de Alfredo Noval
El director de la compañía Cheek by Jowl ha montado la pieza con actores de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

La 45ª edición de la muestra se inaugura este jueves con un espectáculo-homenaje al director y actor, la entrega del Premio Corral de Comedias a Lluís Pasqual y Uruguay como país invitado

Espectáculos con repartos inclusivos y gran ambición artística asombran esta temporada en escenarios españoles de primer nivel

La intérprete brilla especialmente en el singular montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que reúne tres obras de Joaquina Vera, Víctor Català y Emilia Pardo Bazán

La compañía circense Rhum divierte con su libertaria puesta en escena de ‘El diablo cojuelo’

Israel Elejalde: “El trato que recibimos es denigrante”

Lluís Homar versiona una comedia fulgurante pero orillada del autor del Siglo de Oro, en un montaje encomiable y lleno de sorpresas

El intérprete protagoniza bajo la dirección de Lluís Homar ‘Lo fingido verdadero’, una obra que recrea la historia de san Ginés, santo patrón de los actores

David Boceta acerca los abusos de poder descritos en la obra original, firmada en 1625, a la pugna política de nuestros tiempos

El conflicto se enquista después de cuatro meses de suspensiones y cerca de 60 funciones canceladas desde septiembre

La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celtíbera frente a los romanos en un espectáculo que se sigue con deleite pero también con distancia

En un espectáculo entre velada literaria, microconcierto y conferencia filosófica, Xavier Albertí analiza con sagacidad tres lienzos paradigmáticos que lograron capturar la luz a través de su efecto en los cuerpos

Las obras del Siglo de Oro parecen enquistadas en el imaginario de buena parte de los españoles como una maldición, pero es posible insuflar vida a los clásicos sin miedo a su lado cómico y lúdico