Un grupo de investigación de Valencia ha diseñado una herramienta que permite aplicar técnicas de IA al desarrollo de servicios de movilidad en urbes inteligentes. Un ejemplo tratado en el congreso Smart Cities for Smart Citizens
Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia avanzan en la digitalización en movilidad y medio ambiente
Un vecino de la capital belga denuncia el mal estado de las vías colocando plantas
El 'big data' y los sensores que ya pueblan las ciudades ofrecen muchas posibilidades a la iluminación
Un paseo por algunas urbes que ya se preparan para el cambio climático por medio de la economía circular
Las grandes tecnológicas muestran un creciente interés por el desarrollo urbano en la llamada segunda gran ola de 'tecno-optimismo'
Los latinoamericanos piensan que están peor que hace 50 años, pese a que los datos dicen lo contrario. Algunas de las mentes más innovadoras de la región se reúnen en la Asamblea del BID para construir el futuro sobre los logros del pasado
Dar respuesta a las necesidades básicas y aprovechar las nuevas tecnologías para convertir las urbes en ciudades inteligentes es un gran reto para los gobiernos
El multimillonario plan indio 'Smart City Project' barre a los más desfavorecidos de las ciudades. Cientos de personas han sido desalojadas de Dharamsala, residencia del Dalai Lama
Eduardo Moreno| Director de Investigación y Desarrollo de Capacidades de ONU-HabitatEduardo Moreno, director de investigación y desarrollo de capacidades de ONU-Habitat, insiste en que hay que buscar una solución a la desigualdad en las grandes urbes del planeta
La hibridación entre el mundo físico, social y digital nos ofrece nuevas y poderosas capacidades de acción diaria. También conlleva un enorme potencial de transformación de la vida urbana
La Fundación Santillana y Alternativas organizan un foro en Madrid con líderes de municipios que apuestan en su eje por la cultura
Los urbanitas se guían más por el reloj biológico que el oficial, dice un estudio con un millón de personas
El CEO de Cumulocity, empresa de referencia en la interconexión digital, asegura que la Red acabará automatizando tareas como ir a la compra o llamar a un fontanero
La movilidad y la participación sitúan a la capital catalana al frente de las ciudades inteligentes
La mobilitat i la participació situen la capital catalana al capdavant de les ciutats intel·ligents
Un verdadero laboratorio político está en marcha, liderado desde Madrid
Suez presenta en Smart City Expo su consultoría para gestionar incidencias o crisis
El congreso sobre ciudades inteligentes, del 14 al 16 de noviembre, contará con representantes de 120 países y de 700 ciudades
El congrés sobre ciutats intel·ligents, del 14 al 16 de novembre, rebrà representants de 700 ciutats de 120 països
Los principales centros tecnológicos e innovadores del continente se han reunido en Egipto para contribuir a un desarrollo urbano sostenible.
Con departamentos municipales que se ocupan exclusivamente de aplicar tecnología de la información a la gestión de la ciudad, las dos urbes del sur de California miran a España en busca de soluciones que las hagan más 'smart'
El empleo de la tecnología en entornos urbanos podría incrementar el flujo de turistas en el continente para los próximos años.
Necesitamos una baronesa Thyssen para esta causa
El director del MIT Senseable City Lab, Carlo Ratti, cree que la tecnología está abriendo una nueva era en el urbanismo
PlanCube pretende que, únicamente, con situarse frente a un inmueble se acceda a la disposición de sus plantas y a sus instalaciones
Un paso de peatones que activa luces rojas cuando detecta gente cruzando o un portal de datos abiertos son algunas iniciativas de los ‘smart villages' españoles
La metrópolis californiana ha reducido en más de un 80% la suciedad en las calles gracias a una plataforma de datos abiertos
Los dispositivos informáticos ya recogen datos suficientes como para que la idea de las ciudades inteligentes se convierta en una realidad
La autora destaca el caso de Dubái como la urbe más avanzada en el desarrollo de las infraestructuras de las 'smart cities'
Una ciudad inteligente será mucho más productiva, transparente y participativa si extrema sus medidas de ciberseguridad frente a ataques o cualquier fallo tecnológico
El arquitecto marfileño Issa Diabaté defiende la participación ciudadana en el urbanismo
Más allá de la dicotomía rural / urbano, la gran brecha sociodemográfica del mundo moderno viene marcada por el uso de las tecnologías de la información
Las soluciones basadas en Internet of Things y sistemas inteligentes permiten a las organizaciones ir un paso por delante de cualquier adversidad.
Los avances son importantes, pero la revolución de las urbes debe centrarse en humanizarlas
Las grandes metrópolis tienen que afrontar retos en materia de economía, tecnología, medio ambiente o planificación urbana para adaptarse a un mundo cambiante
Hasta hoy éramos la mayor plataforma en español sobre transformación digital, tecnología y nuevos modelos de negocio. Ahora también pretendemos ser el medio de referencia para contarte esta vibrante época
El potencial de los macrodatos es hoy una forma revolucionaria de observación de las urbes.
Se calcula que en el planeta Tierra ya hay más ingenios tecnológicos para recoger datos que seres humanos