
El amante homosexual de Marguerite Duras
‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta
‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta
Repasamos todos los ‘looks’ de los invitados a la gala de premios de la Academia de Televisión de EE UU.
Un sueldo récord por aquel entonces para una mujer (más de 12 millones de dólares) y una enorme campaña publicitaria no lograron que la película superase su mayor problema: se llamaba ‘Showgirls’ y se había estrenado menos de un año antes
Claudia Llosa presenta en San Sebastián su adaptación de la novela de Samanta Schweblin, coprotagonizada por Dolores Fonzi y María Valverde
La Fundación Mapfre acoge la mayor retrospectiva de Judith Joy Ross hasta le fecha
Autor de un cine social, inteligente y antipanfletario, el director francés logra ser desasosegante y complejo narrando la terrible historia ‘Arthur Rambo’
El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el descenso a los infiernos de un joven escritor magrebí al ser atacado por sus tuits racistas y violentos realizados con seudónimo
El podcast ‘Gene & Roger’ indaga en la historia de estas dos instituciones de la crítica cinematográfica que dedicaron su vida a hablar de películas sin prejuicios ni arrogancia
Los personajes del cineasta, que ha fallecido a los 86 años, se rebelan contra las cosas muertas que deshonran la vida
La cineasta sale airosa de un territorio muy áspero con la película sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó
El drama de Icíar Bollaín sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó logra un gran recibimiento en el festival de San Sebastián
El director de cine ha fallecido a los 86 años en Santander. Es el autor de clásicos del cine español como La colmena y Los santos inocentes
El director, que ha fallecido a los 86 años, será recordado por filmes como ‘Los santos inocentes’, ‘Fortunata y Jacinta’, ‘La colmena’ o ‘La casa de Bernarda Alba’
Como director, era muy preciso y, a la vez, en sus películas daba mucha libertad a los actores porque confiaba en ellos
La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’
La Filmoteca de Cataluña celebra el centenario del escritor polaco con un ciclo inaugurado con una insólita adaptación firmada por Andrezej Wajda y una conferencia magistral
El ilustrador, que trabaja desde una cueva-galería en Cadaqués, ha llevado un tono más oscuro al universo preciosista del director de cine.
La actriz gritó a los cuatro vientos: “No puedo más con Verónica Forqué, no me gusta esta persona”. ¿Cómo llegó una de las actrices más queridas y populares de España a odiar a su personaje?
En ‘Política de los actores’, su célebre ensayo sobre Gary Cooper, John Wayne, Cary Grant y James Stewart, el crítico Luc Moullet se rebeló contra la hegemonía de los directores
El cineasta estrena en la inauguración del festival de San Sebastián su corto ‘Rosa, rosae’, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta e incide en el temor del director a la violencia entre seres humanos
El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras
La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera
Uno de los hitos de estos diez años ha sido ver a cineastas con capacidad de tomas de decisión, dirigiendo, escribiendo e incluso conquistando uno de los territorios sagrados a los que se le vetaba el acceso. Reflexionamos sobre ello de la mano de dos generaciones de directoras.
Un grupo de amigos españoles en paro que se dedica a criticar a todo el mundo, una joven sevillana que tendrá que compartir su techo con un estudiante adinerado para evitar el desahucio o la aventura animada de una mujer para convertirse en un mito del Oeste son otras de las producciones que llegan a las salas
Hollywood sabe desde hace mucho tiempo que dispone de una clientela tan numerosa como fiel que responde a sus fórmulas invariables
El cineasta estrena su adaptación de la novela de Frank Herbert y relata su amor por el libro desde que era un adolescente
Pese a su potente ambientación en una isla volcánica, la película de Claudia Pinto no logra sostener el peso dramático de lo que quiere contar
Vicente Villanueva, director y guionista siempre apegado al barrio de sus inicios, ha compuesto su mejor película alrededor de la fuerza interpretativa de Carolina Yuste
Hacer chistes ahora, en retrospectiva, sobre contrabando de animalejos con Wuhan y sobre las posibilidades de invertir en empresas de mascarillas suena a costumbrismo asequible y ramplón
Daniele Luchetti sigue a toda una generación de autores de los años cincuenta y sesenta mucho más apegados al relato desbocado que a la vanguardia formal, a la pasión de los personajes que a la filigrana narrativa
El francés Rémi Chayé logra con este wéstern infantil de animación un homenaje al género de caravana y una sofisticada paleta cromática
Roscosmos prevé que el viaje a la Estación Espacial de un equipo formado por una actriz, un conocido cineasta y un cosmonauta se inicie el 5 de octubre
La cineasta y Maixabel Lasa conversan sobre cómo se ha podido llevar al cine un relato tan complejo
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías
El documental ‘No somos nada’, que se presenta en el festival de San Sebastián, cuenta la historia de la banda partiendo de su multitudinaria gira de 2019. “Para ser de pueblo, no estuvo mal”, afirma su líder, Evaristo Páramos
En 2017 esta publicista lo dejó todo para perseguir su verdadera pasión: el cine. A sus 27 años debuta en la gran pantalla con ‘La abuela’, de Paco Plaza, y ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa. Dos de las cuatro películas que compiten estos días por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
La francesa estrena ‘El baile de las locas’, un drama sobre mujeres inconformistas encerradas en psiquiátricos en el siglo XIX
Este actor británico es tan desconocido hoy como el día en que se postuló para el papel del musical ‘Everybody’s Talking About Jamie’, pero tras su estreno, solo dentro de unos días, todo podría cambiar para él
La presidenta de Red Eléctrica no escogió el mejor momento para hablar de su película favorita