Els commiserables
La tendència és estar més atents al patetisme, per pietat o pel consol de veure que sempre n’hi ha que estan pitjor
La tendència és estar més atents al patetisme, per pietat o pel consol de veure que sempre n’hi ha que estan pitjor
La estrella estadounidense codirige ‘Superpower’, un documental que ilustra su amistad con el líder ucranio y los días iniciales de la invasión rusa. “Si queréis llamarlo propaganda, no me importa”, asegura a la prensa en Berlín
La Berlinale proyecta una comedia sobre la vida fugaz del aparato electrónico, otro ejemplo de historia de pasiones tecnológicas de ingenuos informáticos devoradas por tiburones capitalistas
Los 20 años de la gala más polémica de los Goya coinciden con el 50 aniversario del Oscar más activista de la historia, el de Marlon Brando denunciando el trato en la pantalla de los nativos americanos
La actriz, que decidió priorizar su vida en familia sobre la interpretación, recupera la ilusión por el oficio tras el éxito de público de su última película. Ahora no dudaría en abandonar una temporada la costa australiana para ser, al fin, profeta en su tierra
Las cintas más premiadas de la industria española llegan al quiosco este domingo
La carrera de este intérprete, desde su papel en ‘Mr. Robot’ hasta el Oscar a mejor actor antes de cumplir los 40, pasando por su colaboración con Cartier, es un bálsamo contra los tópicos más sórdidos del mito hollywoodiense
El documental de HBO es desconcertante y desafía prejuicios. Ya existe una comunidad global que combate la soledad en un mundo paralelo de dibujos animados. Zuckerberg no va a inventar nada
La especulación sobre el posible origen alienígena de los objetos derribados no deja de ser una cortina de humo que oculta el fallo de los sistemas de alerta y vigilancia estadounidenses
Con pocos medios y en una sociedad donde no reinaba el feminismo, la ecología ni la Guerra Civil sino la censura, Eugenio Martín tocó todas las teclas del cine de barrio
La 73ª edición del festival alemán se centra en apoyar a Ucrania y a Irán con proyecciones, mensajes institucionales, vídeos y alfombras rojas solidarias
No me pasa nada insoportable viendo esta película, pero tampoco me divierto mínimamente con la vocación ‘destroyer’ de su revolucionario creador
La comediante más famosa de Chile seduce o levanta ampollas con incisivos monólogos en los que defiende los derechos de la mujer, vapulea a políticos y manosea los tabúes más sagrados. No morderse la lengua le cierra puertas, pero también se ha convertido en su sello personal
La percepción de ser un producto menor le había funcionado al director en las dos primeras películas. Ahora se ha puesto ampuloso sin mejorar el estilo visual o ganar profundidad en la historia
Carlos Saura contó el horror del patriarcado y la dictadura y miró con asombro a las pequeñas de nuestra generación
Sarah Polley adapta una novela sobre una asamblea ficticia entre las víctimas de un suceso real de violaciones masivas dentro de una comunidad menonita
La familia del actor, quien abandonó la actuación hace casi un año por una afasia, ha comunicado este jueves la nueva dolencia de la estrella de ‘La jungla de cristal’
La Woods Hole Oceanographic Institution publica el material con motivo del 25º aniversario de la película de James Cameron
‘Anyone Who Had a Heart’ era su tema como la primavera hace el amor con los cerezos y todas esas cosas que se leen y se sienten cuando se está infectado gloriosamente por el subidón de dos personas encontrándose en el tiempo y en el espacio
Tras acumular premios y éxitos durante los ochenta y los noventa, la actriz decidió darse largos descansos del cine para disfrutar de su familia lejos de la industria. Este viernes vuelve a la pantalla con ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’
Veinticinco años después de su estreno, el célebre filme vuelve con éxito a las salas anclado a la nostalgia. “No es solo la película que hay que ver, es la película que el público quiere experimentar con otra gente”, dice su director
No entiendo de cine ni de teatro, pero sé cuándo una historia bien escrita y bien contada y cuatro actrices en estado de gracia vuelven del revés a la más hecha y más derecha y más escéptica
La actriz, recordada por su protagónico en la cinta de 1966 ‘Un millón de años B.C.’, ha fallecido este miércoles a los 82 años
En la película ‘Hace un millón de años’, la actriz no solo retrotrajo la invención del biquini a la época de los dinosaurios, sino que creó un mito indestructible
La actriz, que ha fallecido este miércoles tras una “breve enfermedad”, informó su familia, saltó a la fama en el cine en los años sesenta
Tantos iconos del siglo pasado han desaparecido en los últimos meses que solo queda aceptar que el pasado ha muerto definitivamente y el futuro se presenta, por ahora, lleno de incógnitas y con pocos rostros conocidos
Incluso el arte sin intención moral tiene un efecto moral. La mejor ficción pone al espectador en la piel de los personajes y le obliga a reflexionar antes de juzgar
Cuando el resultado depende de una opinión, las opiniones contrarias forman parte del mismo juego. Esto convierte a la cultura en una coartada inagotable
Aquí está el sufrimiento por esas almas malhumoradas y familiares que remiten directamente a mi abuelo, aquel hombre para el que la vida no tenía sentido si podía sentarse a descansar diez minutos
Los lectores escriben sobre la falta de civismo de algunos dueños de perros, la salud mental de los jóvenes, el fallecimiento de Carlos Saura, y sobre las reacciones políticas a la manifestación en defensa de la sanidad pública del pasado domingo en Madrid
La actriz, que en su nueva película, ‘Tár’, interpreta a una directora de orquesta acusada de abuso sexual, cree que el comportamiento de un artista no impide valorar su obra
El ganador del Oso de Oro en 2020 con ‘La vida de los demás’ fue arrestado por sus comentarios tras las protestas desatadas tras el derrumbe de un edificio que causó decenas de muertos
El cineasta desafió a la censura y a la miseria intelectual durante el franquismo
La cantante se ha despedido del cineasta en su capilla ardiente y le ha dedicado la canción que formó parte de la banda sonora de ‘Cría Cuervos’
Personalidades del mundo de la cultura y la política se despiden del cineasta en la Academia de Cine
Las nuevas generaciones del cine español compartieron protagonismo con la preocupación por la sanidad pública
Repasamos todos los ‘looks’ de los invitados a la 37ª edición de los galardones, que este año se celebra en Sevilla. Antonio de la Torre y Clara Lago son los presentadores de la gala.
Una media de 2.684.000 de personas siguieron la ceremonia de entrega de los premios del cine español en La 1 de TVE, con un ‘share’ de 23,4 %
El paso del tiempo ha reducido la intensidad del foco mediático bajo el que la actriz pasó su adolescencia por su papel de Miércoles Addams o su trabajo en ‘Casper’. Tras años sin proyectos demasiado comerciales y tras la confesión de los abusos que recibió en su infancia, ha vuelto a las grandes producciones
Era un hombre de un prodigioso talento visual, un artista que se entregó como solo los niños saben hacerlo a sus juegos