Romper el silencio sobre el aborto espontáneo y encontrar consuelo al verse reflejada en otras mujeres es el objetivo del cortometraje de esta directora y productora a la que entrevistamos en exclusiva
La cómica nunca llega a articular un retrato social de los habitantes de la noche madrileña por la que se despeña la controladora de manual que interpreta Ana Polvorosa
‘Robot Dreams’ compite en la categoría de mejor película de animación. ‘Pobres criaturas’, ‘Los asesinos de la luna’ y ‘Barbie’ acaparan las principales categorías junto al filme de Christopher Nolan
El actor reflexiona sobre el rodaje de ‘Valle de sombras,’ el fenómeno fan de ‘La casa de papel’, salud mental y su paternidad en este Cuestionario Acelerado
Pasó tantas horas sentada en el cine soñando vidas ajenas que, dice, le resulta mucho más fácil creerse la ficción que la realidad. Los personajes que interpreta se adueñan de ella como en una posesión
Obedecer al buen gusto de los demás me ha proporcionado horas de aburrimiento, pero mi mal gusto tiene un olfato casi infalible. Con la película de Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera acerté de lleno
La actriz protagoniza la portada de nuestro número de febrero, a comienzo de un año que está llamado a ser el suyo: su papel como Rosario Porto en la serie sobre el Caso Asunta de Netflix es su mayor reto interpretativo hasta la fecha.
Arón Piper y María Pedraza, estrellas de la televisión, sirven como reclamo de otro producto de impoluta apariencia y mucha energía de Daniel Calparsoro, aunque sin complejidad ni reflexión
El vasco, candidato al Goya a actor secundario por ‘20.000 especies de abejas’, debutó en el cine por todo lo alto en ‘27 horas’, con Maribel Verdú y Antonio Banderas, y lleva décadas centrado en las series en Euskadi y en el teatro
El intérprete, con una extensa carrera en el doblaje, cine, teatro y televisión, recibió en 2021 la distinción de la Generaitat Valenciana al Mérito Cultural
La masculinidad de la película sobre los supervivientes de los Andes es el nuevo gato de Schrödinger en X: puede ser la mejor o la peor al mismo tiempo
El drama dirigido por Salvador Calvo (‘Adú’) es digno y posee factura técnica impecable, pero le falta hondura y le sobran pesadillas mal compuestas en imagen y montaje
Una exposición en Huelva, un seminario en la Universidad de Sevilla y el estreno de un documental recuperan la figura del director de cine y dibujante andaluz
La película de J.A. Bayona se ha colocado en primera posición tras su estreno en ‘streaming’ el 4 de enero. La precuela de ‘La casa de papel’ se mantiene como la segunda serie más vista después de liderar la lista global la semana pasada
Con su mezcla de dureza y dulzura, espontaneidad y método, se ha convertido en uno de los actores más demandados en España. Acaba de estrenar la serie ‘Los Farad’ y vuelve al cine con ‘Valle de sombras’
Su primera película, ‘Carmen y Lola’, fue retrato de la relación amorosa entre dos gitanas. En ‘Chinas’ expuso el paternalismo cultural y el cosmopolitismo de la España periférica. Y ya rueda ‘Infiltrada’, sobre la agente de la Policía Nacional que se infiltró en ETA y contribuyó a desarticular el ‘comando Donosti’
Este año será recordado como el que los canes se ganaron el favor de los espectadores, desde ‘Snoop’ de ‘Anatomía de una caída’ a ‘Sieso’ de ‘Un amor’, pasando por ‘Chaplin’ de ‘Fallen Leaves’
La cineasta fue la responsable de títulos como ‘Sé quién eres’, ‘El alquimista impaciente’ o ‘Los niños salvajes’, y batalló por la equidad en el cine español como cofundadora de CIMA
La actriz vasca interpreta en ‘Los Farad’ (Prime Video) a Sara Farad, la explosiva hija de uno de los traficantes más poderosos de la Costa del Sol. Hablamos con ella del gozo y el dolor de ser una mujer consciente de su poder sexual.
El drama de Juan Antonio Bayona supera la primera criba en cuatro categorías (Efectos visuales, Banda sonora, Maquillaje y peluquería y el filme de fuera de EE UU), de los premios de Hollywood. ‘Extraña forma de vida’ entra en los aspirantes a corto de ficción
La película dirigida por Elena Martín Gimeno es importante: saca nuestra sexualidad de sublimaciones místicas o serpientes pecaminosas, y la interpreta como cotidianidad y materia
Se dio a conocer con su papel de Valeria en ‘Veneno’, de los Javis. Retoma ese personaje en su nueva serie, ‘Vestidas de azul’, que explora historias de mujeres trans pioneras
Isabel Coixet, con ‘Un amor’, y Elena Martín Gimeno, con ‘Creatura’, crean universos crudos y precisos, y a dos protagonistas que tropiezan con la misma piedra: la incomodidad que otros sienten hacia su sexualidad
‘La Mesías’, de Los Javis, arrasa en el apartado televisivo de los galardones de los productores, al obtener el trofeo a la mejor serie, y sus actores Roger Casamajor y Lola Dueñas los reconocimientos a mejor interpretación masculina y femenina, respectivamente
El cine erótico de la Transición va más allá de un país que salía de una dictadura y quería ver carne: en él se filtraron reivindicaciones y defensas de temas como el aborto o la homosexualidad que solo hoy cobran sentido
El director F. Javier Gutiérrez, que trabaja en Los Ángeles desde 2009, estrena ‘La espera’, un drama seco con notas de terror, y reflexiona sobre hacer cine dentro de los estudios estadounidenses