
Pedro Almodóvar: “Presentía que mi película no gustaría por hablar de la memoria histórica”
El director estrena ‘Madres paralelas’ en Francia y Estados Unidos, donde ha recibido “las mejores críticas” de su carrera
El director estrena ‘Madres paralelas’ en Francia y Estados Unidos, donde ha recibido “las mejores críticas” de su carrera
‘La sociedad de la nieve’ se filmará en enero en Sierra Nevada con actores uruguayos y argentinos poco conocidos para dar vida al equipo de rugby que recurrió a la antropofagia para sobrevivir. “Es un acercamiento psicológico sobre la transformación que vivieron”, cuenta el cineasta
La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles
Chema García Ibarra es otro fastuoso perro verde, figura indispensable en una cinematografía como la española, no demasiado dada a estos fenómenos paranormales de la creación
La última película de Manuel Martín Cuenca es un sombrío y tenso ‘thriller’ sobre los dilemas de la gestación subrogada
‘Gora automatikoa’ es una película de animación creada por tres directores como un trampantojo, repleto de bromas e ironía, para obtener el premio de la Academia española de cine
El actor recibe el galardón por “representarnos de forma única en tantos títulos inolvidables que forman parte de nuestra memoria íntima”, según la Academia de Cine
El primer largometraje de Clara Roquet, estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes, está lleno de bonitos detalles simbólicos
La manera de ser del artista halla su síntesis en ‘Ala de tiniebla’, una película de diez minutos que le inspiró el cuento de su hija Anne-Heléne, estrenada ayer en El Matadero
Agustí Villaronga adapta ‘Océano mar’, del escritor Alessandro Baricco, para hablar de la cobardía y la ineptitud
El título puede sugerir que la vocación de esta película es poética o surrealista. O solo cursi. Tengo la sensación de que está realizada con excesivo cálculo
‘Way Down’, de Jaume Balagueró, y ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, intentan atraer a un sector de audiencia que no ha retornado a los locales cinematográficos
La película es un desconsuelo que, eso sí, en modo alguno puede enturbiar las carreras de los implicados. Aunque, considerada individualmente, no hay por dónde salvarla
El filme huele a la legua a intento de aprovechamiento del éxito internacional de ‘La casa de papel’, y todo es olvidable salvo la puesta en escena de Jaume Balagueró
En televisión, las series ‘Hierro’ y ‘La Fortuna’ logran tres selecciones en los galardones de los productores audiovisuales, cuya gala se celebrará el 11 de diciembre
El director estrena ‘El ventre del mar’, que hace un paralelismo entre el naufragio en 1816 de la fragata ‘La medusa’ y las travesías actuales de pateras en el Mediterráneo. “El destino deja a muchas personas tiradas en la cuneta”, explica
El actor ha participado en más de un centenar de películas y series. “Soy un tipo medio. Encima soy calvo, y como hay muchos, eso me iguala con la media”, dice
Otra formidable interpretación de Marta Nieto, que encarna a una técnica de sonido cuya vida se desincroniza
Con 10 cortometrajes conjuntos desde el año 2011, el director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo estrenan ahora su primer largo
Sucesivas generaciones de adolescentes se han sentido tan perdidos y desesperanzados como los protagonistas de ‘Quién lo impide’, la última película de Jonás Trueba, y el cine se ha ido haciendo eco de ello
Los productores aseguran que el cine en lenguas minoritarias es imposible de financiar con los apoyos públicos actuales y piden al Gobierno que no ceda a las presiones de las plataformas
Cuando se cumplen 10 años del fin de ETA, un documental recoge la conversación entre dos expolíticos, Eduardo Madina y Borja Sémper, que reflexionan sobre el impacto del terrorismo en sus vidas
La Transición española no dejó de ser un ‘thriller’ político en los años que van desde la muerte de Franco hasta la llegada del PSOE al poder, en 1982. Ahí ahonda el director Óscar Aibar
Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos románicos del monasterio de Villanueva de Sijena que enfrentan judicialmente a Cataluña y Aragón
Helena de Llanos, nieta del cineasta y escritor, bucea en el universo del académico y de Emma Cohen en el documental de creación ‘Viaje a alguna parte’
La película, conformada por media docena de capítulos que muestran las jornadas de chapuzas de tres fontaneros, ganó el premio a la mejor interpretación masculina en Locarno
El actor no para: acaba de estrenar como director teatral ‘Contarlo para no olvidar’, llena teatros de gira con ‘Los asquerosos’ y tiene a punto la serie ‘Perdonen las molestias’ junto a Antonio Resines
La Filmoteca de Cataluña presenta un ciclo de películas y un simposio internacional sobre el cineasta en la culminación de los actos del aniversario de su nacimiento
Era enamoradizo, sentimental, hipocondriaco, cariñoso, leal a su manera intermitente y gracioso hasta la infinidad.
El certamen de cine fantástico y de terror se cierra con una vuelta a las salas llenas de fans y un palmarés repleto de premios para las 38 películas a concurso
El diseñador de producción Antxón Gómez desvela las claves decorativas e iconográficas de la casa de Conde Duque donde se desarrolla la acción de ‘Madres paralelas’
La Filmoteca Española proyecta parte de sus trabajos inéditos en Super 8, en los que se atisba la cara más luminosa del director de ‘Arrebato’ antes de que se enganchara a la heroína
Figurantes en el rodaje de hace 65 años y estudiosos del cineasta valenciano recuerdan las mil facetas del genio
El documental ‘Susana y el sexo’ celebra el coraje de la ‘vedette’, actriz de cine, cantante y productora teatral que una vez fue despreciada por su trabajo. “Mis hijos están orgullosísimos de su madre”, celebra
Esta ilicitana se fue de casa para complicarse la vida y acabó en la nueva película de Almodóvar. Ahora, es más que el descubrimiento de ‘Madres paralelas’: es la promesa de un nuevo tipo de estrella
La película de Daniel Monzon, que adapta la novela de Javier Cercas, es el perfecto paradigma de película de época pese a que su ambientación, a finales de los años setenta, no parezca tan lejana
Permanezco en plan iceberg ante la progresiva tragedia de dos amorosas y solteras madres a las que se les complica dolorosamente la existencia
Para el escritor y cineasta, todo pasa “como en las películas”. Cada historia, cada detalle de la vida real tiene una correspondencia en esta o aquella cinta