“La colaboración de los machos en la crianza es esencial en nuestra evolución”
El investigador repasa en su último libro la historia de los fósiles que nos ayudan a reconstruir los procesos que llevaron a la aparición de los seres humanos
El investigador repasa en su último libro la historia de los fósiles que nos ayudan a reconstruir los procesos que llevaron a la aparición de los seres humanos
Un chico de 26 años mata a su madre, descuartiza el cadáver y lo guarda durante un mes en varios táperes. Confiesa que se lo estaba comiendo con ayuda de su perro
Al detenido se le imputa un delito de homicidio con el agravante de parentesco, según fuentes del Tribunal de Justicia de Madrid
Un estudio con 40.000 biografías muestra la relación de cada tecnología con la aparición de nuevos personajes históricos
El Gobierno canario impulsa la enseñanza en todas las islas de una tradición declarada patrimonio de la Humanidad
Con la designación de personas afines, la política persigue intereses de partido en lugar del bien común
Una investigación evidencia que una de cada cinco españolas vive durante años esforzándose en una relación de pareja sin futuro
Muchas empresas ya han dejado atrás avances reaccionarios y retrógrados para centrarse, en su lugar, en impulsar la ética y la transparencia en sus productos. Pero queda por hacer
El gran pensador del siglo XVII analizó el peligro que plantea la falta de racionalidad de los seres humanos. La emoción nos puede hacer votar por demagogos
La socióloga e investigadora madrileña, que acuñó el concepto de cuidatoriado, considera que las mujeres requieren “otra sociedad y cambios en cada plano”
El 73% de los españoles toma decisiones de consumo por motivos éticos o de sostenibilidad, según un estudio de OCU y NESI
‘Civilisations’ se pregunta por la forma en que construimos las civilizaciones a través de la mirada que proyectamos sobre el arte
Apasionante relato de Tomeu Arbona, panadero y antropólogo que elabora algunas de las mejores de la isla
En su último ensayo, el pensador hace una defensa del conservadurismo y, a la vez, una crítica al progresismo al que perteneció en el pasado
El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día
Cantamos a lo que no tenemos y aspiramos a lo que no podemos alcanzar
Llega la hora de quitarnos la máscara antisocial, extremadamente consumista
El prestigioso antropólogo francés publica 'Las pequeñas alegrías', breviario para hallar la felicidad en la vida cotidiana "pese a todo"
La vicepresidenta Carmen Calvo ve en el reconocimiento un avance hacia la igualdad recogida en el Constitución
El presidente retoma la reflexión sobre el deber ser y la felicidad del escritor Alfonso Reyes, escrita hace 75 años
Los 'millennials' y los académicos cuestionan cada vez más el mito del amor romántico y exclusivo. ¿Va la monogamia camino de convertirse en algo anticuado?
El científico sueco alerta de que modificar genéticamente embriones puede acabar creando una nueva especie
A día de hoy se ha desvanecido ese poco de confianza que teníamos con los desconocidos y se ha impuesto el silencio
Un estudio con un millón de usuarios de Spotify muestra los patrones musicales de los humanos
Un estudio de ADN posibilita el retorno de cientos de aborígenes australianos acumulados en colecciones científicas al lugar en el que vivieron para ser enterrados
Casi el 50% de los madrileños de entre 18 y 35 años siguen viviendo con sus padres por los bajos salarios, los altos precios y el 'boom' de los pisos turísticos
El clásico 'Las enseñanzas de Don Juan', primer cuaderno de campo del controvertido antropólogo Carlos Castaneda, tuvo un impacto que todavía continúa hoy
¿Qué elegirá el coche? ¿Atropellar a un peatón o chocar el vehículo poniendo en peligro la vida de los que van dentro?
Tras siglos de convenciones y prejuicios, muchas españolas obvian la presión social y las encuestas de natalidad y renuncian a tener hijos por decisión propia
Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años
El biólogo y antropólogo Robert Sapolsky aborda un ameno estudio científico sobre la agresividad mediante un viaje en el tiempo a través de los cambios en el cerebro
Las condiciones naturales que tenemos fruto de la evolución se expresan de manera muy significativa en nuestro mundo tecnológico, sobrecargado de señales sonoras y visuales. ¿Estamos preparados?
En la acción política no sirven criterios morales absolutos
La Comisión Europea ha publicado un texto provisional que establece una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia
A diferencia de la vida, la adolescencia se cura con el tiempo
El Ministerio de Ciencia trabaja en que España participe la encuesta más importante para la investigación social europea
Los avances tecnológicos están dando alas al transhumanismo, un movimiento promovido inclusive por gigantes como Google que busca desarrollar un 'hiperhumano' inmortal, pese a las fuertes objeciones de muchos científicos.