
Los vacíos legales en México sobre reproducción asistida
El país arrastra una legislación en Salud que data de 1982 y el debate para reformarla está dominado por los enfoques más conservadores
El país arrastra una legislación en Salud que data de 1982 y el debate para reformarla está dominado por los enfoques más conservadores
La vida en el hemisferio sur se recuperó dos veces más rápido que en el norte tras el impacto
La edición genómica permitirá erradicar enfermedades hereditarias, no solo en el paciente sino también en sus descendientes
La investigación de mercado se vuelca en el 'neuromarketing' para entender al consumidor
Un policía que se arañó con una rosa fue el primer tratado con el antibiótico hace 75 años
Una nueva técnica desarrollada durante 15 años permite visualizar las muestras en rojo, amarillo y verde
La momia, que vivió hace 5.300 años, sigue ofreciendo información sobre su época 25 años después de ser descubierta en los Alpes
O una habitación más fresca, o abandonar determinadas lecturas en la cama… Nueve errores que comete y le impiden conciliar el sueño
La investigación reciente del genoma de cada célula individual revela las variaciones ‘somáticas’ de las neuronas
Parte de sus meninges y tejido cortical se han conservado durante unos 133 millones de años
Un total de veinte jóvenes con Síndrome de Down han cumplido su sueño de bailar con el Ballet Nacional de España
…y algunos males más. Entrenar fuerte provoca oxidación celular, arrugas o daños en las articulaciones. Aún así, es mejor que quedarse tirado en el sofá. Esté preparado.
Que su pareja le diga por la mañana que le ha oído hablando en sueños puede resultar embarazoso. ¿Habrá soltado algo inapropiado? Así explica la ciencia el fenómeno
Un encuentro entre científicos y chefs de talla mundial explora los mecanismos fisiológicos que producen la experiencia gastronómica
El mito se vuelve real y los científicos estudian la morfología de estos pólipos
El embargo aéreo paraliza una veintena de proyectos sobre enfermedades como diabetes o epilepsia
Un estudio revela que la media de bostezo de los seres humanos, con 10.000 millones de neuronas, es de seis segundos
La temporada ha llegado, te contamos con ayuda de los consejos y directrices de los expertos cuáles son los pasos más importantes que debes seguir
El equipo de la microbióloga Jill Banfield descubre 82 grandes grupos desconocidos
Algunas personas se levantan siempre de mal humor. Estas son las causas que propician los malos despertares
Las nuevas tecnologías y la ciencia ciudadana son muy valiosas en el control de las enfermedades tropicales, cada vez más globales
El científico holandés creó sus propias lentes para desentrañar los misterios de los seres vivos
Encontrados 45 yacimientos y más de 7.000 restos fósiles de vertebrados mesozoicos
En España se diagnostican unos 25.000 casos anuales, un 10% en la Comunidad Valenciana
Un estudio recrea la evolución durante 21 millones de años del Arco de Gibraltar para comprender por qué se cerró la conexión entre el Mediterráneo y el Atlántico
La gestora, que cierra su segundo instrumento de inversión, inyectará capital en unas 15 empresas
Investigadores japoneses producen óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre
La pisada de más de un metro de diámetro estaba en “muy buen estado de conservación”
¿Son los sueños reducibles a productos audiovisuales? ¿Podremos “ver” algún día los sueños de otra persona?
Un coleccionista desconocido subasta el esqueleto de un animal reconstruido con huesos recogidos en el mar del Norte
Una médica lucense de 62 años reivindica la maternidad tardía: "La naturaleza deja a la mujer sin óvulos, pero el cuerpo sigue preparado para el embarazo"
L’exigència d’un carnet per collir bolets a Poblet i la prohibició dels llocs de venda a la C-16 liquida l’aprovisionament lliure de rovellons, una activitat que mou més de 30 milions d’euros per campanya
Sólo se han realizado pruebas sobre el terreno a mujeres embarazadas en dos zonas de Miami
El bioquímico español Héctor Peinado recibe 500.000 euros de EE UU para estudiar la neurofibromatosis
Un investigador de la malaria y la mayor productora de heparina del mundo se asocian para reciclar un medicamento con un nuevo objetivo
El investigador de la Universidad de Alicante descubrió que el CRISPR era un sistema inmune de las bacterias y abrió las puertas a uno de los campos más prometedores en biotecnología
Una decena de especies de insectos provocan pérdidas de 240.000 millones al año
Hallada en el prepirineo catalán la excepcional impresión de la piel de un gran saurópodo de hace 66 millones de años
Trobada al Prepirineu català l'excepcional impressió de la pell d'un gran sauròpode de fa 66 milions d'anys
Los ratopines rasurados han evolucionado para tener menos receptores nerviosos y poder llevar su peculiar vida subterránea, sugiere un estudio