
El ojo de halcón y la matemática de las elipses: una tecnología que revoluciona el tenis
¿Qué tienen en común un héroe del universo Marvel y una tecnología aplicada al arbitraje de los partidos de tenis?

¿Qué tienen en común un héroe del universo Marvel y una tecnología aplicada al arbitraje de los partidos de tenis?

Un fósil de una especie extinta muestra cortes que responden al consumo de carne por cazadores recolectores, lo que adelantaría 5.000 años la llegada de humanos a la zona

La paleogenética ha logrado leer el ADN completo de los neandertales a partir de sus huesos fósiles y hasta reconstruir la geometría tridimensional del genoma del mamut

En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos

La transposición uterina desplaza temporalmente el órgano reproductivo y los ovarios de la pelvis a la cavidad abdominal para evitar el impacto de la radioterapia en un tumor de recto

La cadencia del día y la noche y la de las estaciones las marca el sol, pero hay otro tiempo psíquico

El hallazgo de un gigantesco tubo de lava lunar a unos 400 kilómetros de donde aterrizó el Apolo 11 acerca la posibilidad de aprovechar estas cavidades como bases en un futuro próximo

José Luis Sánchez es considerado el mayor experto europeo en nubes. Este catedrático en Física y jefe de investigación de Física Atmosférica en la Universidad de León trabaja en distintos proyectos para conseguir que la predicción del tiempo sea lo más exacta posible

Un estudio revela que las mujeres con endometriomas ováricos o con endometriosis infiltrante profunda tienen 10 veces más probabilidad de desarrollar un tumor, pero el peligro global es bajo

La estrategia, el pinchazo de un simple anticuerpo, ya se ha empezado a probar en personas para intentar curar enfermedades asociadas a la edad

Una revisión científica desgrana las características de estos casos excepcionales que controlan la infección de forma natural y alumbran el camino hacia una cura

Las novedades sobre las dos especies humanas más cercanas a la nuestra reflejan constantes intercambios genéticos

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, está bajo el mayor de los 200 pozos lunares conocidos y podría ser la primera de muchas otras cavidades

Las enfermedades neurodegenerativas aumentan su prevalencia, pero la lucha contra ellas vive a la vez una década crucial y de avances históricos. Los cribados poblacionales entre grupos de riesgo están ahora más cerca

España lidera por primera vez una misión científica de la ESA, el proyecto ARRAKIHS, para conocer más sobre la materia oscura en el universo

El lanzamiento exitoso del Ariane 6 permite desarrollar una política estratégica al margen de la tecnología rusa y de empresas de terceros países

El estudio de la Clínica Mayo busca abrir este procedimiento quirúrgico para tratar a personas afectadas por el cáncer

A pesar de las crecientes medidas de protección, figuran entre los animales más amenazados del mundo. Nuevos estudios buscan ayudar a su conservación

EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos de diversos sectores para hablar sobre innovación y su papel en el progreso económico

Ahí está el riesgo: que un gran avance técnico no beneficie a las multitudes que lo necesitan sino a una junta de accionistas

Hay que desechar la absurda creencia de que los hemangiomas tienen un origen esotérico que remite a un deseo no cumplido de la gestante. Pero hay hipótesis que los relacionan con el embarazo

Ahora que las posibilidades de explotación económica del espacio se hacen reales, el espíritu comunal de los primeros tratados de los años sesenta empieza a flaquear

Las notas de cata de los bodegueros y los monjes sirven como un termómetro de los siglos pasados
En su segundo aniversario de exploración, el telescopio espacial muestra un dúo de galaxias que terminarán por fusionarse en una sola

Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?

Un proyecto de la UE desarrollará pruebas genéticas de detección temprana que permitan acelerar tratamientos para dolencias como la fibrosis quística o la hemofilia, que en total afectan a millones de personas en Europa

Los clanes de esta especie humana eran más pequeños de lo que se pensaba, y al final fueron absorbidos por los sapiens, según un nuevo estudio de ADN
Aunque no hay peligro por el momento, el virus H5N1 está evolucionando en una dirección preocupante

Los “fósiles de cromosomas”, de una hembra fallecida hace 52.000 años en Siberia, abren una ventana a un mundo desconocido para la ciencia

Buscan disminuir el impacto ambiental, así como los costos y riesgos de trasladar tachos de gasoil a un ecosistema que debe permanecer lo más prístino posible

Su aventura ayudó a la Unión Soviética a avanzar en la carrera espacial

Una investigación sugiere una explicación de por qué las madres lactantes mantienen su masa ósea robusta pese a la pérdida de calcio. El hallazgo, en laboratorio, abre la puerta a remedios contra la osteoporosis

Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir

La NASA y Boeing calculan que la primera oportunidad para el descenso será a finales de julio, pero seguirán realizando pruebas para detectar la causa de los fallos en los sistemas de propulsión
La ciencia es transformadora y, como bien ha dicho el presidente Boric, “sin ciencia e innovación no hay desarrollo sostenible”. Pero es importante consignar que, sin perseverancia ni planes estratégicos sostenidos a largo plazo, los frutos serán paupérrimos

Un grupo de investigadores británicos describen la evolución de las ‘Pseudomonas aeruginosa’ durante los últimos 200 años hasta aprovechar un defecto inmunológico para enfermar a pacientes con fibrosis quística

La Agencia Espacial Europea vuela por primera vez el mayor artefacto desarrollado en el continente, que sufrió un fallo en la última parte del vuelo

Los destinatarios de las ayudas de este año son 23 nuevos proyectos en las áreas de enfermedades raras infantiles, trasplantes, lesiones graves traumatológicas, cáncer y salud mental infanto-juvenil

Muere el matemático francés, que fue el principal motor del acuerdo entre las Academias de Ciencias francesa y española

El miedo escénico, el temor a ruborizarse o la fobia están emparentados con este concepto frecuente y con múltiples caras, escribe el psiquiatra francés Christophe André