![Quiosco de prensa en el centro de Lima, este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJAH2K5WUWODH35FZPRVDMHRTY.jpg?auth=91eaeb08887273c62c3c775193a92c4a44950e6cea5e72f23917da8de4ad40f8&width=414&height=311&focal=2540%2C1660)
El latrocinio, instalado en la presidencia de Perú
Los lectores opinan sobre la detención de Pedro Castillo, la ley del ‘solo sí es sí’, la renovación del Poder Judicial y Juan Carlos I
Los lectores opinan sobre la detención de Pedro Castillo, la ley del ‘solo sí es sí’, la renovación del Poder Judicial y Juan Carlos I
Nada es ilegal en la reforma del Código Penal, pero huele mal. Huele a intereses particulares al margen del bien público
Los firmantes proponen acometer ya los nombramientos de los dos magistrados para el Constitucional pendientes de renovación
La propuesta de informe de los jueces avala con matices la interrupción voluntaria del embarazo a menores de 16 y 17 años sin autorización parental y pide mantener el periodo de reflexión de tres días
El Ejecutivo reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial mediante una enmienda a la proposición que modifica el delito de sedición
La forma de modificar la malversación es tan discutible como el fondo. Debe ser impersonal y aquí pretende favorecer a unas personas concretas
El líder del PP insta a Ciudadanos a “despedirse de forma digna”, mientras define como “aprovechables” a algunos dirigentes del partido de Arrimadas
Los elogios a la Constitución contradicen el sabotaje a su mandato por parte del sector conservador del Poder Judicial
El presidente de la Generalitat reitera que el informe desfavorable a la planta fotovoltaica prevista junto a la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto no es vinculante y saldrá adelante en los plazos previstos
Los magistrados elegidos por el PP impusieron su mayoría para avalar leyes de Rajoy y anular algunas de Sánchez
El día de la Constitución llega en medio de una crisis institucional sin precedentes por el portazo del PP
La decisión sobre el plácet a Campo y Díaz coloca en el disparadero al presidente del tribunal de garantías
En su último informe, el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) califica de “prioridad” la necesidad de romper con la “altamente insatisfactoria” parálisis del proceso
Los efectos de la interinidad del Consejo se han agravado tras la renuncia de Lesmes y la polémica por el Constitucional
Los procedimientos por insolvencia suben un 122% en el tercer trimestre del año, según las estadísticas judiciales, que recogen un descenso del 9% en los desahucios de personas
Los consejeros del Poder Judicial propuestos por el PP dan por rota la negociación, lo que complica la elección de los dos nuevos magistrados del tribunal de garantías
Los vocales propuestos por el PP aseguran que el 22 de diciembre habrá votación y, si no hay pacto, ellos pondrán nombres progresistas sobre la mesa
Los nombramientos del Gobierno para el tribunal de garantías no contribuyen a mejorar la imagen de una institución desprestigiada
Tres magistrados del sector progresista propusieron un pleno inmediato, frente a ocho partidarios de esperar a que el Poder Judicial aclare si nombrará a sus candidatos
El comisario europeo de Justicia avisa de que en otros países hay exministros que ejercen en el tribunal de garantías
El tribunal de garantías no convocará por ahora un pleno para decidir si da el plácet a los dos juristas propuestos por el Gobierno para evitar enfrentamientos internos
El PP ataca los nombramientos del Ejecutivo y afirma que Campo será “el sheriff del Gobierno en el tribunal”
El tribunal de garantías tendrá que decidir si admite a los magistrados designados por el Gobierno o si veta su ingreso
El Gobierno también nombra magistrada del tribunal de garantías a Laura Díez, ex alto cargo de La Moncloa, sin esperar al CGPJ, bloqueado por los conservadores
El tribunal vuelve a reunirse el martes después de varias sesiones en las que los magistrados con el mandato caducado se han despedido
La polarización política reduce el espacio de acuerdo para enmendar los problemas surgidos en torno a la ley de libertad sexual
Uno de los miembros del sector conservador envía una queja por haber podido participar en el último debate y advierte de que si vuelve a ocurrir abandonará la sesión
El sistema de geolocalización que alerta a la policía cuando el agresor se acerca a su víctima se ha usado en más de 12.000 casos en España, sin que haya habido víctimas mortales
El pleno del CGPJ rechaza ir al choque con el Gobierno por el delito de sedición
El CGPJ critica en un informe que las nuevas sanciones pueden afectar al principio de proporcionalidad y que se proteja a todos los animales vertebrados
Los vocales propuestos por el PP exigen que se negocie entre varios candidatos de cada grupo, una opción que rechaza el otro sector
El Gobierno podría haber defendido que lo importante era proteger mejor y no necesariamente establecer condenas más largas, pero eso habría ido en contra de la propaganda
El tribunal ha rechazado suspender cautelarmente al vocal como presidente suplente, como pedían un consejero propuesto por el PP y el secretario del CGPJ
El Ejecutivo aún espera la decisión del CGPJ, pero insiste en que nombrará a los candidatos que les corresponde designar. Si quiere hacerlo antes del día de la Constitución solo le quedan dos consejos de ministros
Los miembros de la carrera judicial deben superar un curso sobre cómo aplicar la ley con perspectiva de género para especializarse en áreas como laboral o mercantil
La evaluación cuestiona el anteproyecto de ley por castigar con más dureza el maltrato a una mascota para causar daño a la pareja que las amenazas leves o las lesiones que no precisan tratamiento médico en violencia machista
El líder del PP reduce su exposición para protegerse de los errores en plena tormenta del Gobierno, mientras aguanta la presión de un sector de la derecha para endurecer su estrategia de oposición
El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
El Ministerio Público pide a las fiscalías autonómicas que le envíen los autos dictados en sus territorios sobre revisiones de penas por la ‘ley del solo sí es sí' y el escrito presentado por el fiscal en cada caso