
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

La pelota blanca dejó de ser utilizada en 1972, pero lo más paradójico fue la resistencia de los ingleses a utilizarlas en Wimbledon hasta 1986

Un experimento en el LHC mide la asimetría esencial para que exista el universo y podría evidenciar fenómenos más allá de la física conocida
La física gallega será la jefa de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo

Multiversos, teletransportación y universos paralelos: avances científicos acaparan ficciones y ensayos mientras la Red imagina realidades deseadas y sospecha de la que vivimos

El descubrimiento “extraordinario” desconcierta a los científicos, que ignoran su origen

La clave para la innovación está en identificar y atraer a las mentes más brillantes brindándoles autonomía y apoyo financiero a largo plazo

En su trilogía superventas ‘La puerta de los tres cerrojos’ la autora explica con sencillez la ciencia a niños y adultos. Ahora lanza una precuela, que cuenta la historia de lo cuántico desde Max Planck

Los 23 países miembros, incluida España, eligen al experto en física de partículas que debe afrontar el reto de construir un mastodóntico acelerador de casi 100 kilómetros de largo

El científico británico lidera la carrera para dirigir el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN europeo

El CERN, la cuna de la ‘World Wide Web’ y el bosón de Higgs, celebra 70 años de existencia como organización que atrae a comunidades de investigadores de diversas partes del mundo para colaborar sin fronteras

La UE entrega los prestigiosos reconocimientos S+T+ARTS, en el marco del festival Ars Electronica de Linz, a dos españolas: a la primera por su programa de residencias Arts at CERN, y a la segunda por una instalación

Una asociación difundió la celebración a comienzos de julio de un evento con 1.300 líderes globales, incluidos ministros, ganadores del Nobel y una princesa, pero que nunca tuvo lugar

Una muestra de fotografías de los dispositivos del CERN, expuestas en el contexto de un templo barroco, persigue la quimera de acercar la ciencia al gran público

La muerte de Peter Higgs obliga a recordar la importancia de su intuición y las dificultades para confirmarla

El científico ganó el Nobel de Física de 2013 por el descubrimiento teórico de un mecanismo que explica el origen de la masa de las partículas subatómicas

Estas partículas se mueven a través de líneas geodésicas y no interaccionan con campos electromagnéticos, que podrían desviarlos de su trayectoria

La investigadora, que acaba de recibir un premio de la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA, habla sobre misterios como la materia oscura o la falta de antimateria

Condecorado por el Senado, el físico español que trabajó en el descubrimiento del bosón de Higgs explica su reciente traslado a México, el fenómeno OVNI en la Cámara de Diputados y su popularidad en redes

Tres salas de exposiciones, dos laboratorios prácticos con talleres para todas las edades y un auditorio esperan en el edificio proyectado por Renzo Piano, que abre al público este domingo. Un lugar perfecto para conocer mejor nuestro mundo y escaparse después a la cercana Ginebra

Los científicos despliegan todo el potencial de estas partículas para ampliar sus conocimientos sobre materiales cotidianos y abordar interrogantes fundamentales de la física

El responsable del gran colisionador de hadrones sostiene que en un futuro próximo el acelerador generará más luminosidad y que se aumentará las capacidades de detección de partículas

El vacío como espacio sin materia puede contener otros ingredientes, y esto lo diferencia de la nada

Jaime Medina iba para científico, pero terminó fundando una asesoría especializada en ‘start-ups’ que facturó 1,8 millones el año pasado

El Gran Colisionador de Hadrones operará a una energía jamás alcanzada por un acelerador de partículas

Mónica Bello dirige Arts at CERN, el programa del laboratorio de partículas que reúne a creadores e investigadores para demostrar la vieja idea de los griegos de que la verdad y la belleza son hermanas.

¿Qué nos ha enseñado el bosón de Higgs sobre el universo? ¿Y qué es lo que todavía no entendemos?

Internxt almacena información en la nube sin hacer uso de ella y busca ampliar su catálogo de funcionalidades

El bosón W no se ajusta a la teoría más aceptada para describir la materia a nivel cuántico, según el mayor análisis hasta la fecha

La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático

En un viaje apasionante de Einstein a Aristóteles y de la física de partículas a las viejas humanidades, la directora del CERN de Ginebra, Fabiola Gianotti, y el escritor Nuccio Ordine esgrimen en este diálogo su defensa de una investigación científica y una creación cultural lejos de la dictadura utilitarista y cortoplacista

Para producir un agujero negro, los dos protones que chocan deberían acercarse a una distancia tremendamente pequeña, que el LHC está muy lejos de conseguir

El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo

Dos experimentos en Europa y EE UU observan que las partículas de la familia del electrón no se comportan como deberían según la teoría vigente

Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento

El experimento más sensible en su clase capta indicios del axión, un pariente del fotón que podría explicar de qué está hecho el 27% del universo

El laboratorio europeo de física de partículas CERN apoya construir un acelerador de materia y antimateria y estudiar un futuro colisionador de 100 kilómetros

La primera imagen de un agujero negro entra en el MoMA y los museos abordan nuevas formas de acentuar el misterio del universo poniéndolo al descubierto

Alumnes de la Politècnica, Esade i l IED dissenyen prototips per solucionar problemes que ja existeixen als nuclis urbans i reben el suport del CERN

Alumnes de la Politècnica, Esade i l'IED presenten a l'organisme europeu prototips per fer els nuclis urbans més sostenibles i inclusius