
Biotecnologías ‘made in Spain’
Un grupo japonés invierte tres millones en una empresa impulsada por la Fundación Botín El proyecto Life Length se desarrolla en el CNIO y mide la longitud de los telómeros

Un grupo japonés invierte tres millones en una empresa impulsada por la Fundación Botín El proyecto Life Length se desarrolla en el CNIO y mide la longitud de los telómeros

La física, ciencia estrella de la primera mitad del siglo XX, fue desbancada por la biología En los últimos meses la física ha vuelto a brillar gracias al bosón de Higgs Varios libros tratan de explicar a los profanos qué es y qué importancia tiene

Las sociedades científicas piden la retirada del anteproyecto La OMS cifra entre un 20 y un 520 la tasa de mortalidad anual por cada 100.000 abortos ilegales

La explosión estelar fue descubierta por unos estudiantes el pasado enero

El parque tecnológico de Miramón hará una prueba piloto de un coche autónomo durante tres meses y estará a disposición del público

La empresa interesada pagarán 11 millones y pide 72 horas de margen para lograr el aval de un millón que exige el juez

El Centro de Investigaciones Oncológicas desvela la paradoja de por qué una enfermedad ahuyenta la otra Un centenar de genes intervienen en ambas

El telescopio de rayos X 'NuSTAR' permite cartografiar por primera vez el material radiactivo en el remanente de una supernova

El observatorio, que buscará cuerpos similares a la Tierra alrededor de un millón de estrellas, será lanzado al espacio en 2024

Ferran Adrià visita el Massachusetts Institute of Technology y otros escenarios para exponer sus proyectos
Pionero de la astrofísica, fue codirector del observatorio de Calar Alto durante casi dos décadas
El Instituto Tecnológico de Massachussets, considerado el mejor centro universitario del mundo, abrió las puertas de su Media Lab a Ferran Adrià el pasado 21 de enero en un reto con su departamento de Arquitectura y Planificación Urbanística

El observatorio, que fue lanzado el pasado diciembre, está siendo sometido a todas las pruebas previas a su entrada en operación

El nuevo director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona confía en reconducir la institución científica tras la salida estrepitosa de su antecesor

El King's College de Londres ha fichado al científico del CSIC Öscar Marín para dirigir su Centro de Neurobiología del Desarrollo

Sus cumbres son surrealistas. Científicos de Israel, Irán y Palestina construyen juntos el primer sincrotrón de Oriente Próximo. En el Proyecto Sésamo la ciencia adelanta a la política

El objeto celeste, a mitad de camino entre planeta gigante y estrella, está a solo 6,5 años luz de distancia de la Tierra

El científico del CNIO ha recibido dos millones de la UE para investigar
La Academia Joven nace con el objetivo de ser parte activa del diseño del futuro de la ciencia y la investigación en España, transmitiendo un mensaje coherente e influyente

La NASA capta con sus telescopios la explosión estelar, que es la más cercana de este tipo desde hace dos décadas

La partida que pagan las comunidades de los medicamentos recetados ha descendido un 30% desde 2010 Sanidad calcula que ya se ha llegado a un ahorro máximo Para saber si se puede bajar más hacen falta más datos

Los jóvenes británicos, con un profesor, estaban probando un telescopio cuando detectaron el brillo de la explosión estelar en una de las imágenes que acaban de tomar La Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente el hallazgo

Las células madre hematopoyéticas responden a los estrógenos, hormonas femeninas Científicos de Dallas, Texas, demuestran que proliferan más que las masculinas

El telescopio ALMA desvela un disco de polvo en torno a una estrella joven

Investigadores del CNIC visualizan la formación de la placa de ateroma con alta resolución en un modelo animal

Israel Ruiz, vicepresidente del MIT, considera clave el talento, y tomar decisiones difíciles Es uno de los impulsores de edX, la plataforma 'online' que revoluciona la educación tradicional Hace dos años consiguió la nacionalidad estadounidense y no se plantea regresar a España En el Instituto Tecnológico de Massachusetts las ideas hallan un ecosistema ideal para crecer
Más de 55.000 firmas avalan la iniciativa popular para blindar las prestaciones económicas a los dependientes severos

El Gobierno y la Generalitat acusan al científico de escasa presencia en el Centro de Medicina Regenerativa y cuestionan el reparto de beneficios de las investigaciones
Es bastante lógico que quienes financian esos programas se preocupen de que tengan un retorno

La marcha de Izpisúa divide a los investigadores españoles La censura a su gestión desde la distancia convive con halagos a su labor científica puntera

La Fundación BBVA premia al padre de la Inteligencia Artificial Marvin Minsky El científico ha sido elegido en la categoría de Tecnologías de Información y Comunicación Es la sexta edición del premio Fronteras del Conocimiento
El dispositivo se abre y cierra mediante un láser Ya ha sido probado con éxito en ratas

El comité de empresa afirma que 14 de los 31 trabajadores ya han dejado el centro y que los otros17 serán despidos en buenas condiciones

El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang
Los investigadores y pioneros han viajado de la prehistoria al futuro, del corazón al cerebro, del mar a las estrellas con una reivindicación de fondo un mayor apoyo a I+D
La sede del centro tecnológico ocuparía las antiguas bases del Alinghi, Oracle y Shosholoza La alcaldesa Rita Barberá agradece al empresario valenciano que piense en la dársena

El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es José Olarrea, de Madrid
El director del programa de ciencia y exploración de la ESA cree que Gaia va a dar trabajo a los astrónomos durante décadas

CiU, ERC e ICV acuerdan crear un registro para los catalanes que viven en el extranjero