La energia eólica intenta resistir en España
Representantes del sector de las renovables pide al Gobierno una mayor seguridad jurídica y que impulse el mercado interno
Representantes del sector de las renovables pide al Gobierno una mayor seguridad jurídica y que impulse el mercado interno
Un fallo en uno de los grandes detectores empaña el inicio de la nueva fase de funcionamiento con el doble de la energía alcanzada hasta ahora
La exploración en el CERN de territorios desconocidos e inaccesibles hasta ahora puede deparar nuevos descubrimientos
Empresas y científicos pueden perder su "posición privilegiada" en la mayor instalación científica del planeta
Una subvención extraordinaria de cuatro millones permite equilibrar las cuentas de la fundación
Con más de 10.000 millones de objetos conectados a Internet, las empresas luchan por sacar provecho de esos datos
Un estudio con ratones elimina una protección del genoma de las células tumorales y ayuda a suprimirlas con menos efectos secundarios
El grupo de estrellas emitió su luz cuando el universo tenía el 5% de su edad actual y ha sido medida con precisión con el telescopio Keck I, en Hawai
Más de 240.000 personas nacidas en Cataluña residen en otros países
El órgano fiscalizador recomienda esfuerzos para concretar la selección de empresas
El candidato socialista plantea un equipo municipal de interlocución con las entidades
El CERN es una máquina de producir novedades, tanto en el ámbito del conocimiento científico como en el de la producción humanística y artística
El observatorio que fue lanzado al espacio en abril de 1990, ha revolucionado la astronomía y ha acercado el cielo a la sociedad como ninguna otra máquina científica
El telescopi espacial ha revolucionat l'astronomia i ha permès divulgar els misteris del cosmos
El telescopioha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos
El telescopio espacial ha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos
National Geographic Channel celebra el aniversario con una programación especial
El proyecto ABC, liderado por el instituto tecnológico valenciano, propone un sistema que utiliza interfaces cerebro-ordenador para facilitar su inclusión social
Los dos países ansían albergar una de las mayores instalaciones astrofísicas de la próxima década
La investigadora y directora del CNIO protagoniza la tercera entrega de la serie de entrevistas 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro Blasco confía en que la ciencia alargará y mejorará la vida del ser humano en un mundo más igualitario y justo, donde los ciudadanos serán habitantes de la Tierra y no de países
El prototip podria millorar el diagnòstic del càncer i el seguiment d'un tractament
El prototipo podría mejorar el diagnóstico del cáncer y el seguimiento de un tratamiento
Los investigadores estudian si se puede estimular su producción en humanos
El científico británico explica qué nuevos fenómenos del cosmos se podrían encontrar con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y por qué hay que diseñar otra máquina tres veces mayor
El catedrático de química sustituye al matemático Carlos Andradas en la dirección de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).
El nuevo espacio se integra en una red mundial abierta a la sociedad
El Gran Colisionador de Hadrones vuelve a funcionar
La reparación puede aplazar las colisiones de protones “entre unos pocos días y varias semanas”, según informa el CERN
Un nuevo estudio liderado por una investigadora española ha descubierto uno de los pocos agujeros negros de masa intermedia que se conocen. Este hallazgo puede ayudar a saber cómo se formaron estos agujeros en la juventud de nuestro universo
Els matemàtics celebren avui el Dia de Pi, una constant coneguda des de fa mil·lennis que encara genera problemes fascinants, com esbrinar si conté infinites vegades el 5
Airbags contra fracturas y sensores para reducir el derroche de alimentos son algunos de los prototipos salidos del nuevo programa de innovación para jóvenes del CERN
Supersimetría, antimateria o un universo "metaestable" que desaparecería de golpe son algunas de las posibilidades teóricas que podría confirmar el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, explica este físico español
Los primeros haces de partículas entraron el pasado fin de semana en el Gran Colisionador de Hadrones, que espera estar a pleno rendimiento antes del verano
Están en el cielo del hemisferio Sur y ayudarán a investigar la materia oscura del universo
Un proyecto europeo impulsa el mayor detector de neutrinos del mundo
Así es la vida en el CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo
A sus 27 años, la científica madrileña cree que la asociación de mujer con maternidad aún frena
La científica, de 59 años, dirige un centro puntero en el que trabajan mas de 500 investigadores
El mayor acelerador de partículas del mundo vuelve a funcionar al doble de potencia para cruzar una nueva frontera de la física