
Clara Sorrenti contra Kiwi Farms: cómo una activista trans ha derribado la ‘peor página de internet’
Después de meses de acoso, la ‘streamer’ Clara Sorrenti ha ganado campaña contra el foro extremista Kiwi Farms

Después de meses de acoso, la ‘streamer’ Clara Sorrenti ha ganado campaña contra el foro extremista Kiwi Farms

Las monarquías del Golfo y Egipto intensifican su pulso con la plataforma y le reclaman que retire producciones que, a su parecer, violan los valores islámicos y de sus sociedades

Otra ciudadana saudí ha sido castigada, hace tres semanas, con 34 años de prisión por sus mensajes en redes sociales

La junta directiva del periódico denuncia el “robo” de sus instalaciones y advierte: “No podrán contra los valores que sustentan nuestro trabajo”

La película, que ha llegado al país asiático varias semanas después que al resto del mundo, se proyecta con un final alternativo que envía a prisión al villano, que en la versión original daba esquinazo a la policía

La “incitación al asesinato” como respuesta política solo apunta a un problema más profundo: la creencia de que cualquiera que insulte al islam, especialmente a su profeta, merece ser asesinado

Este es un mundo de censura rampante, que hemos llegado a aceptar o a la que nos hemos acomodado porque no hay más remedio. Lo más grave es que ya no la ejercen los poderes políticos ni las autoridades religiosas, sino cada ciudadano

Viñeta de Riki Blanco del 14 de agosto de 2022

Sustituir palabras tabú por otras es habitual en China, donde los internautas llevan años empleando un ingenio admirable para poder hablar de lo que les dé la gana. Verlo en Estados Unidos y en 2022 es descorazonador

El dibujante leonés publica ‘My way’, un cómic en el que rinde cuentas con la Fiscalía italiana de Cremona, que hace 27 años intentó secuestrar una de sus obras

La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos

En el periodismo, como en la vida y las redes sociales, hay que reflexionar un poco antes de hacer clic en enviar
El disidente, uno de los rostros de la cadena independiente Dozhd, salió de Moscú tras el inicio de la guerra y ahora emite por YouTube su programa desde París

El bloqueo, debido a que ambos medios se negaron a la supervisión estatal, es visto como un paso más en el intento de Erdogan por controlar la narrativa de cara a las cruciales elecciones de 2023

El portal de noticias ‘Rappler’ ganó influencia por sus críticas coberturas sobre la guerra contra las drogas del presidente Rodrigo Duterte

Un capítulo de ‘Barrio Sésamo’ que fue censurado hace 46 años y ha resurgido en redes estos días recuerda que en algunos casos, la ficción traspasa ciertos límites o se parece tanto a la realidad que es demasiado incómoda para la pequeña pantalla

Es habitual que personas con cargos de responsabilidad huyan de las redes. Deben temer el proverbio: “Por sus tuits los conoceréis”

Debemos ser comedidas en el hablar y estrictas en el vestir. Lo público sigue ejerciendo un espacio como si fuera un ring para las mujeres

Patrícia Plaja defiende en una carta abierta la necesidad de acabar con la presión estética contra las mujeres

Lamentable censura al vestit de la portaveu del Govern

Las estilistas de la cadena pública catalana provocan una polémica al subirle a la representante de la Generalitat la apertura de la camiseta sin consultarle

Los lectores escriben sobre el problema de no hacer caso a la ciudadanía, los debates constructivos, la autocensura y los complejos por tener un “cuerpo ideal”

Brasil es el tercer país del mundo en el que la libertad de expresión ha sido más atacada

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, se reafirma y no pide disculpas a la procuradora a quien humilló en el anterior pleno

En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión

Con la censura de la Academia de la Lengua, el Instituto de Historia, la Fundación Enrique Bolaños y más de 400 asociaciones civiles, Ortega ha declarado ilegal la palabra en Nicaragua, como el tirano Hanón en Cartago

Entre los homenajes que ha realizado en el centenario de su nacimiento TVE al cineasta de ‘Muerte de un ciclista’ y ‘Calle Mayor’, destaca el ‘Imprescindibles’, centrado en su militancia comunista y su obra

La decisión del Tribunal da tiempo para que las cortes resuelvan el fondo del asunto, la libertad de expresión protegida por la Constitución

El músico llamó en un programa “psicópata” al fundador de la República de Turquía, Atatürk, pero luego lo matizó

Mi principal razón para abandonar la cama es observar la viñeta diaria de El Roto. Es el único editorial que me creo sobre el estado de las cosas

El director, que vive en Berlín tras cinco años sin poder salir de su país, presenta ‘La esposa de Chaikovski’ y asegura que tiene “miedo de las autoridades” rusas

El subsecretario de Seguridad informa además de la identificación de los “probables” asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa y desliza que las muertes pueden estar asociadas al crimen organizado

El premiado reportero Rubens Valente debe indemnizar al magistrado con 60.000 dólares por daños morales por un libro que publicó

El magnate, quien intenta comprar la red social, cree que la suspensión definitiva del expresidente fue “una mala decisión moral y extremadamente absurda”

El mayor comunicador en español de América habla sobre las amenazas a la libertad de expresión en el continente

Durante 40 años trabajó en distintos medios en Sinaloa y Ciudad de México. En 2015, el periodista denunció que sufrió amenazas de muerte

Una de las figuras más innovadoras y populares del activismo mozambiqueño alerta de los recortes de libertades escondidos tras las medidas contra la covid-19 y la lucha contra el terrorismo

Los Estados tienen la obligación de aprobar regulaciones que garanticen el ejercicio de los derechos humanos en la esfera digital

La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”

La cancelación o los linchamientos, como el que se aplica estos días a la cultura rusa, son instrumentos propios de sistemas autoritarios e incompatibles con los principios democráticos