La responsable de Emergencias apunta que el informe de la Abogacía solo ve incompatibilidad con su cargo de vicepresidenta en el Parlamento en situaciones muy concretas y apunta que se han dado más casos como el suyo
María Guardiola, Marga Prohens y Carlos Mazón han sellado acuerdos con los ultras, aunque el alcance de unos y otros son distintos
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias
El líder del PP promete un plan con 1.000 nuevas plazas de médicos residentes para reforzar la atención primaria
Los populares ceden votos a Compromís para arrebatar un puesto en la Mesa al PSOE y dar entrada a los valencianistas
La jornada ha comenzado con tensión a las puertas del parlamento valenciano por la coincidencia de una manifestación convocada por asociaciones feministas y la llegada del líder de Vox, Santiago Abascal
Carlos Mazón no pone ningún problema para acordar con el partido ultra en la Comunidad Valenciana
Las primeras consecuencias del ansioso arreglo entre el PP y Vox han devuelto a la Comunidad Valenciana a una posición infecta en la caja de resonancia de España
Sémper se compromete: “No vamos a gobernar a cualquier precio”. Y Bendodo matiza: “Hablar con todos no significa tragar con todos”
Partidarios de Vox comparan a la candidata del PP a la presidencia de Extremadura con Irene Montero. La dirigente popular también ha caído en contradicciones
El líder del PP relega la cuestión ideológica, evita posicionarse por María Guardiola o Carlos Mazón y alega que los porcentajes en las urnas del partido de Abascal “son totalmente distintos” en una región y otra
El presidente socialista y su sustituto del PP apartan diferencias para acordar un política común ante el interés mostrado por diversas multinacionales para instalarse en la Comunidad Valenciana
Las cesiones en tiempo récord “escuecen” a los sectores moderados del partido y cuestionan la estrategia de Feijóo, sobrepasado por los líderes territoriales, ante la ultraderecha
La formación ultra gobernará por vez primera en ciudades como Burgos, Toledo y Valladolid. Los acuerdos en los Ejecutivos autónomos, tras el de la Comunidad Valenciana, van a paso lento
Los “cinco ejes estratégicos” del PP y Vox en la Comunidad Valenciana muestran el desprecio que tienen a la obligación de explicar su proyecto
El extorero Vicente Barrera, de Vox, será el vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalitat Valenciana tras un acuerdo que elude la violencia machista y la califica de “intrafamiliar”
El texto de la alianza entre la derecha y la ultraderecha incluye eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, el de patrimonio y la tasa turística”, el “erradicar la violencia intrafamiliar contra mujeres y niños” y una oficina antiokupas
Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales
PP y Vox empiezan la negociación para concretar las bases del Gobierno de la Generalitat Valenciana
Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso
La ultraderecha no había presentado sus listas al Congreso y eso dio una vía de escape a Flores que facilitó el pacto con los populares
El pacto, que no concreta políticas, reparto de cargos ni nombres para las consejerías, forja una mayoría absoluta de 53 escaños en la segunda alianza de Gobierno autonómico entre la derecha y la extrema derecha en España
El PP valenciano exhibe como un compromiso contra la violencia machista el acuerdo para gobernar la Generalitat que ya había alcanzado con Vox, cuyos negociadores se salen de la norma
El candidato de la ultraderecha, condenado por violencia machista, renuncia a formar parte del futuro ejecutivo regional e irá de número uno al Congreso
Las redes sociales reviven los vídeos más populares del presidente electo, que prosigue sus encuentros con las formaciones políticas que obtuvieron representación en las Cortes valencianas
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne mañana con el partido de ultraderecha
El presidente del PP nacional evitar hablar de pactos con Vox y llama “a la movilización más grande de un partido en la historia” del país para las elecciones del 23J
Carlos Mazón emplaza a los dirigentes de partidos con representación en las Cortes a partir del jueves
Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez
La organización insta a los partidos del Botànic que faciliten gobiernos en los que no sea necesaria la extrema derecha
El presidente valenciano en funciones culpa a las “circunstancias exógenas” de su derrota en las elecciones autonómicas, en referencia al debate impuesto por la derecha y los medios de comunicación
El popular mantiene que su opción es la de un Gobierno en solitario e insiste en que hablará con todos los grupos políticos
El PSOE resiste y gana cuatro escaños pero Compromís cae y Unides Podem desaparece
El PP vuelve a la Generalitat con la bandera de bajar impuestos sin siquiera haber admitido los hechos por los que perdió el poder, y tendrá que beber el amargo cáliz de pactar con Vox
El PP arrebata al PSOE casi todo el poder autonómico. Los populares recuperan al menos 6 de las 10 autonomías de los socialistas, pero necesitarán a Vox para gobernar en Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. García-Page, Barbón y Chivite, los únicos que retienen el poder para el PSOE
Esta es una selección de los momentos más destacados de la noche electoral de los comicios autonómicos y locales
Los electores deciden el futuro de la Generalitat y de los ayuntamientos pero también miden la resistencia del PSOE y el avance de la estrategia nacional del PP
Carlos Mazón mantiene que serán los ciudadanos quienes decidan y evita, una vez, decir si marcará líneas rojas a la ultraderecha
Carlos Mazón, líder de los populares, acapara la atención en el último debate autonómico por sus críticas al Gobierno de izquierdas y por evitar responder sobre acuerdos con la extrema derecha
La candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, asegura que se trata de elegir entre “un alcalde desganado o la ilusión y la garra” que ella representa