
Nuevos aires para la integración de América Latina y el Caribe
No podemos abordar la integración latinoamericana y caribeña de manera aislada o haciendo la guerra por cuenta propia. Necesitamos poner en valor los beneficios de una región cohesionada
No podemos abordar la integración latinoamericana y caribeña de manera aislada o haciendo la guerra por cuenta propia. Necesitamos poner en valor los beneficios de una región cohesionada
Cuando se cumplen dos siglos del discurso que inauguró la política de la potencia en la región, cinco representantes demócratas, Ocasio-Cortez entre ellos, piden terminar con el embargo de Cuba y la desclasificación de los archivos secretos de la CIA, así como reformas en el FMI o la OEA
La región enfrenta enormes desafíos, pero sus inmensos recursos en energías verdes son claves para llevar electricidad más barata a los caribeños
El aumento de los precios pierde aliento tras un duro ajuste que ha empobrecido aún más a los asalariados. El país espera una moderada expansión económica gracias a la flexibilización de las sanciones internacionales
La migración es un acelerador del crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, que enriquece a las sociedades a través de las capacidades humanas, socioeconómicas y culturales
Un 20% de las compañías iberoamericanas tiene certeza de que invertirá en América Latina y el 50% considera muy probable iniciar alguna actividad en la región
Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe
Lino Antonio Rojas y Yudith Pérez regresaron en noviembre a la isla tras un periplo de dos años que les llevó a Rusia, Serbia, Grecia, Turquía y Nicaragua con la meta de la frontera con Estados Unidos cada día más lejana
Más de 1.600 feministas y disidencias se reunieron en el 15 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC) en El Salvador para abordar el difícil presente y futuro de la región
Por primera vez la Comunidad Iberoamericana se pronuncia con voz propia frente a la Conferencia de la Convención de Cambio Climático. Se trata de un poderoso mensaje de unidad y consenso frente a uno de los principales desafíos de la humanidad
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
No solo tenía que exiliarme de Cuba, también debía hacerlo de su exilio, porque se trata de un exilio totalitario en su dimensión metafísica
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera que migrantes en el extranjero envíen 155.000 millones de dólares en remesas a sus familiares en países de América Latina
La artista de 18 años, que escribió su primera canción a los ocho, relata en sus letras la vida en los barrios marginados de República Dominicana con un hip hop de denuncia social
La región no debe perder la oportunidad de acompañar a sus emisores públicos y privados en la búsqueda de financiación
El canciller Roberto Álvarez denuncia una “violación flagrante” de la demarcación fronteriza mientras se eleva la tensión entre Santo Domingo y Puerto Príncipe
En entrevista con América Futura, Moa Cortobio, de Save the Children, explica cómo la crisis climática vulnera los derechos de la infancia en la región, afectando su salud y educación
Lola Castro, directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina y el Caribe, pide que se aumenten urgentemente los fondos climáticos y la condonación de deuda para dedicar recursos a adaptación y mitigación
La plataforma MapBiomas muestra el deterioro del suelo y la gran pérdida de cobertura natural, impulsadas por varias actividades económicas y el calentamiento
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática
La familia tiene prácticamente asegurada la Alcaldía de Barranquilla por quinta ocasión consecutiva, pero tiene amenazado el control del departamento
Convocados por López Obrador, los gobiernos de 10 naciones también han propuesto la renegociación de sus deudas y han acordado mejorar la cooperación regional en materia de comercio, seguridad y empleo
El presidente sostiene este domingo una cumbre de alto nivel con jefes de Estado y ministros de los países de expulsión y tránsito de las migraciones
Las peleas de bandas criminales subyugan a la capital y las regiones del centro oeste. Naciones Unidas aprueba una misión al país liderada por Kenia, que aguarda el apoyo económico de más países
El Atlas Latinoamericano de Anticoncepción evalúa el acceso, las políticas públicas y la financiación de la contracepción en el tiempo. De los 33 países examinados, solo 17 aprueban
La funcionaria del Gobierno de Juan Manuel Santos es acusada por irregularidades en dos adiciones al contrato de la Ruta del Sol II
Expertos analizan en tres artículos de opinión los retos y oportunidades de los tres pilares de la inversiones de la UE en la región: el verde, el social y el digital
La iniciativa Global Gateway digital se debe fortalecer profundizando su interacción con las transiciones social y verde
Es vital que la Unión Europea, a través del Global Gateway, aporte su músculo financiero y su conocimiento para lograr que la región supere sus brechas históricas en desarrollo humano
Si bien Europa cuenta con una mayor capacidad tecnológica y financiera, América Latina tiene elevados índices de radiación solar y las condiciones climáticas relativamente estables que reducen la intermitencia y permiten generar electricidad a menor costo
‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
En América Latina y el Caribe las mujeres representan apenas un 28,7% de los gabinetes ministeriales. Al ritmo actual, llegar a la paridad en las jefaturas de Estado y de gobierno mundiales tomará 130 años
Cualquier cambio real debe pasar por quienes están en el poder, aunque la pregunta es qué hacer si la lógica del chavismo es no cederlo
De un viaje por el sudeste asiático a una aventura de 145 días navegando por el mundo. Todas estas travesías tienen algo en común: barcos con instalaciones y servicios de lujo, con precios solo aptos para bolsillos pudientes
La frontera de República Dominicana permanece cerrada desde el pasado 15 de septiembre en protesta por la obra
La organización religiosa Misiones Salesianas estrena un cortometraje dirigido por el realizador español Raúl de la Fuente para denunciar la explotación infantil y reivindicar los derechos de la infancia en el país caribeño
Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola
La manifestación fue encabezada por Jimmy “Barbecue” Cherizier, expolicía que ahora lidera una poderosa coalición armada
Las 49 islas habitadas de la zona se encuentran entre 50 cm y un metro sobre el nivel del mar
Una investigación de la UNAM avisa de que el desgaste de la barrera coralina ocurrirá antes de 2050, como estaba calculado, y amenaza el ecosistema marino. Las altas temperaturas del agua son la principal causa